No creas, coincidimos bastante, es igual en todos lados, todo el mundo explica las mismas historias... Si toco en un festival, pues todavía no lo sé porque la bataca es nueva, pero imagino que voy a tener que ir montando en un rincón y luego ensamblar las cosas, o peor aún, dejar que todo el mundo toque con mi bataca si es que quieren e ir cambiando platos y tal. La verdad es que estoy bastante tenso al respecto, y es uno de los motivos por los que quiero pillar un rack lleno de memorias ya!! De todas formas, todo mi grupo es consciente de que eso va a ser un gran problema, y un par de mis compañeros se saben de memoria el montaje y lo haremos con marcas en la "alfombra" y entre tres, a toda hostia, a ver si aún me voy a acabar comiendo mis palabras y podré montarlo todo en un cuarto de hora, jeje... Pero ya te digo, voy a necesitar a alguien que me haga de pipa constantemente, si no lo llevo claro...
1. Tienes que nacer con el ritmo en las venas. Hay gente que lo intenta pero que no tiene ritmo y no da ni una.
2. Practicar mucho.
3. Provar constantemente cosas nuevas, ir experimentando. Asi aprendes mucho.
4. Dejarse aconsejar y escuchar las criticas de la gente, ya que lo que tu oyes o ves tocando no es lo mismo que el publico.
5. Tocar musica que te guste, que cuando estes tocando disfrutes.
Por lo de esto de montar la bateria yo no tengo problema. Mas que nada porque no tengo bateria xD Pero si que he montado la de la escuela de musica, pero no hay problema porque es: bombo, dos toms, caja, hihat y ride. Si, le falta un crash, porque cuando le das al ride, o le metes una ostia y todos tocan muy fuerte o se queda sonando 5 minutos...
Yo soy muy maniatico con la posicion de todo. Primero lo pongo todo a vista. Luego me siento en el sillin y lo ajusto todo a mi gusto. Tengo que estar comodo para tocar. Y con esto de los tecnicos solo he tocado una vez con equipo de sonido y no hubo ningun problema con el tecnico, porque somos familiares xDDD
Goodvalley, la faena que debe dar montar tu pedazo de bateria xD y ademas sin rack...
Requisitos fisicos:
1 Buena psicomotricidad
2 Sentido del ritmo
3 Relajacion
4 Capacidad de aprendizaje
5 Constancia
Requisitos materiales:
1 Mucha pasta
2 Mucha pasta
3 Mucha pasta
4 Mucha pasta
5 Y el ultimo y mas importante.....Mucha pasta!!!!
ja, ja, ja...
Con esto del montaje... me viene a la cabeza que últimamente he pensado varias veces (sobretodo al cargar, montar, desmontar y volver a cargar para descargar otra vez y volver a montar...) que porqué no me decidí en su día por la flauta o la guitarra (que ya tocaba antes de liarme con la bateria!!!)
És que con el grupo llevamos un par de meses! a bolo por mes... y este febrero 3 de seguidos... claro, tengo la bateria en casa, montada para estudiar... pues no os cuento! No lo he cronometrado, pero supongo que estaré en los 7-8 minutos desmontar y enfundar... y alrededor de los 10-15 minutos volver a desenfundar y montar!!! y a veces menos... porqué los del grupo me achuchan!!! Nosotros nos lo hacemos todo! Montamos, sonorizamos... tocamos y desmontamos TODO!! Hasta en algun sitio hemos tenido que montar y desmontar la tarima donde teniamos que tocar todo el grupo!!!
Claro que yo llevo un kit mínimo... jejejeje (comparando con lo presente) 1 bombo, 1 caja, 2 toms flotantes y un goliat flotante tambien... un Ride, un crash y un charles, cortinita y cencerro... chucherias de percusión varias y mi inseparable darbuka... y ya está!
Para mi, los requisitos serian:
- Mucha entrega y disciplina para estudiar y practicar
- El ritmo en la sangre y en las neuronas
- Capacidad de entender las dinámicas de los temas que se tocan y darles ese toque de personalidad
- Ser creativo y atreverse a probar cosas nuevas
- Ser muy autocritico y aceptar las criticas de los demás para mejorar (siempre se puede y se debe mejorar)
Por lo que hace al montaje... no creo que te haga más completo ser más o menos rápido...
Por lo que hace a ir siempre golpeando y repiqueteando todo... tampoco creo que sea necesario... yo nunca lo he hecho... pero en mi cabeza no paran de sonar repiqueteos neuronales...jejeje... A mi personalmente me parece un poco de "notas"... pero es una opinión personalísima... eh?! (no se ofenda nadie) y es que a mi me da mucha verguenza si a veces se me escapa algun repiqueteo con los dedos en un mostrador, cristales... etc... sobretodo si me doy cuenta que alguien se ha fijado...
para ser un bateria completo se necesita:
- darle con cojones.
- romper baketas.
- follar despues de cada concierto.
- ser simple y contundente.
- y no ser pesado con las filigranas XD
JAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJA
Sin dejar de tocar
Jajajjajaa, eso sería para ser un puto gran rockero no?? en fin... Lo del constante repiquteo allá donde vayas... yo no creo que sea de ser un "notas" como se ha dicho por ahí (se que iba sin ánimo de ofender ni nada) pero tampoco es ir en plan tu tu tuumm plash plash plash haciéndole barridos en el pecho y redobles en la cabeza a la peña jajajaja. Es algo mucho más sutil, yo por ejemplo no puedo evitarlo, andando con el mp3, en coche con la radio CD y en casa nuuuunca deja de sonar música, en serio, y soy incapaz de parar de hacer lo que hace la música que escucho, batería guitarra, voz, bajo, se me mete dentro y si hay algo de lo que no me había percatado que me ha molao mucho ale, a repetir hasta que salga, incluso cojo el guitar pro y escribo la partitura, lo sé soy un lunático. Tengo un amigo en barcelona que allá donde va es sentarse y empezar con los pies: R - L, RR - LL, RRR - LLL, RRRR - LLLL, R - L, RL - RL, RLR - LRL, RLRL - RLRL, jajaja, y prácticamente no lo oyes, si no sabes lo que esta haciendo crees simplemente que es como mover el muslo al estar nervioso, y otro que es gaitero que sieeeeempre, sea lo que sea lo que tiene en las manos toca la gaita con ello, en el instituto (aquellos maravillosos años jaja) cogia los bolis y metía las manos debajo de la mesa y ale, todo el día igual, algúna vez la liamos con una flauta y un par de borradores de pizarra en una mesa. En mi opinión si que influye, pero no es que de tanto hacerlo se te meta dentro (que también) sino que lo llevas tan dentro y es tan grade que no lo puedes reprimir, y no digo que el que no lo hace no lo lleve dentro sino que muchos de nosotros somos puro nervio, ansias de tocar y al final te vuelves loco si no lo sacas, como yo jajajjaa :metal:
Ah y se me olvidaban los requisitos, pero es que aún los estoy buscando diosssss jajajaja
añadiria: escuchar mucha música, no solo de batería sino cualquier estilo, desde clásica a toda nueva clase de tendencia musical, y sobre todo a la gente que no es profesional, es decir que no se dedican a ello, el no desanimarse cuando las cosas no salen... y seguir machacando!!!!