Yo creo que los principales son:
- Tener el ritmo metido en el cuerpo.
- Tocar muuuuuchas horas.
- Dejarse enseñar por gente superior.
- Intentar superarse dia a dia sin tirar NUNCA la toalla.
- Nunca pensar que uno es muy bueno, es decir, ser relativamente modesto.
Hay muchos otros, pero estos son los que primero se me han venido a la cabeza y los que considero mas importantes.
Un saludo.
Algunos importantes:
-Desarrollar el oido, escuchando mucho (musica y a cualquiera que te de consejos)
-Sentir de verdad lo que uno hace, para transmitir a los demas
-Tener presente que un buen compas debe desarrollarse de principio a fin con el mismo sentimiento
-Estar dispusto a experimentar y explorar nuevos posibilidades
-Tocar como si fuera la ultima vez siempre
Saludos
para mi l principal es:
- Nacer con el Don, tener vocación, por que un baterista no se hace, se nace.
- Ponerse muchos retos para crecer como baterista y como músico, hay que tener siempre en la mente que nada ismposible, el no puedo no existe.
- Estar aviertos a recibir concejos o criticas de otros bateristas, por que siempre se puede aprender cosas valiosas de otroas personas.
- No encajarse en un solo tipo de música, sino aprender de todo (claro música que tenga sentido y sea hecha con la cabeza y el corazón).
- Amar muchisimo lo que estás haciendo como baterista, y nunca derrumbarse por un herror, por que de los herrores se aprende mucho.
y disculpenme pero quiero poner uno mas.
- Estar siempre dispuestos a experimentar, a tratar de descubrir nuevas cosas ya que en la batería las cosas no están dichas.
- tener la capacidad de hacer lo que piensas y no lo que puedas ( o que ambas cosas estén muy próximas).
- Saber interactuar con la música con gusto y feeling.
- tener un buen tempo.
- Una buena técnica, definición y control de las dinámicas en la ejecución.
- Saber encontrar tu sonido, aunque no sea con tu instrumento.
pues yo pienso k son:
- ser el ritmo en persona. O en su defecto, comese un metronomo
- Ser modesto
- Atreverse con retos
- Echarle 25 horas al dia
- No rendirse nvnca.
Perdon po ser tan escueto xo voy de camino pa cadiz y toy escribiendo dsd l pda...lo se, soy un friki d batacas XD.. siento el lenguaje sms.
Nos vemos!
-Saber escuchar
_Tener las ideas muy claras respecto a lo que quieres ejecutar.
-Dejar de un lado el que ya lo sabes todo y que lo que no consigues ejecutar es para baterias de otra galaxia.
-Paciencia. Lo que no sale en 2 horas puede salir en 6 bien dosificadas.
-Encontrar cual es tu estilo. No intentar ser como otros. Probablemente se consiguen hacer mejores cosas dentro que las limitaciones propias que limitarse uno haciendo series que no vas a desarrollar.
Y a mi me faltaria una sexta que serian los rudimentos esas lineas que nos tocan las narices pero que son la base de practicamente todo.
Saludos
q curioso, todo lo q habeis puesto se puede aplicar a qualquier ámbito de vuestras vidas, conclusion......?
Los requisitos fundamentales:
-Nenas
-Moto
-Birras
-Chupa
-Jebi metal
Bueno, y ahora en serio, en el ámbito profesional no se como será, por eso voy a escribir los que para mí son los requistos fundamentales para ser un baterista amateur competente y con fundamento:
1- Estudiar todo lo que se pueda en los pocos ratitos que nos deja el curro, y sobre todo estudiar sin tocar, con la cabeza, en el bus, el metro, el paseito al vater en el curro...
2- Tener el equipo maqueado a saco, es decir, siempre afinado impecablemente, y en disposición de de ser capaz de montar y desmontar en 10 minutos incluso llevando un kit de 12 piezas.
3- Escuchar a saco: Por un lado a la gente que toca contigo mientras tocas, y por otro, en casa, escuchar toda la música que se pueda.
4- Tener buen rollo con la gente, FUNDAMENTAL.
5-Ser capaz de divertirte tocando cualquier cosa, para mi es más versatil uno que toca Jebi, Pop y Pasodobles en una verbena y se lo pasa pipa en las tres situaciones, que uno que toca con precisión perfecta Jazz, Fussion, Latin, Reggae, Death Metal y la darbuka y solo se lo pasa bien tocando, por ejemplo, Raggae y Latin. Que se vea que cuando tocas te dan ganas de hacer giros de baketas y tirarte el agua por la cabeza.
Yo me quedaría con tres requisitos:
-Tocar todos los dias.
-Estudiar todos los días.
-Escuchar musica todos los días.
Un saludin.
1.-Desarrollar un buen groove (escuchando mucha musica, ejecutar el instrumento con pasion, sentido, fuerza, dejar que la musica te guie, interaccion, dinamica, tempo)
2.-Controlar los Rudimentos (la base de todo lo que podemos hacer, y tb nos ayuda a leer (lenguaje musical), hay que currarse los rudimentos)
3.-Aprender a tocar otro instrumento, de preferencia melodico (piano, guitarra, etc, es sorprendente lo que uno consigue sabiendo como funciona, la melodia, armonia, ritmo, etc. Hay que estudiar armonia)
4.-Atreverse con distintas formaciones y/o estilos de musica, es decir, estar abierto a todo, esto seria tener versatilidad, (escuchar mucha musica de distintos estilos, bien ejecutada y con buen gusto, estudiar los distintos estilos principales, Rock, Jazz, Blues, World Music (africana, cubana, latina, etc)
5.-Despues de todo, nunca pierdas tu identidad como musico, no eres Steve Smith, Buddy Rich u Horacio Hernandez, Eres tu y nadie mas, tu y la bateria, Eres tu, quien tiene algo que expresar, algo que decir con tu instrumento, no dejes que otro lo haga por ti.
1. Ante todo: ser alguien con "calidad humana". Para qué ser muy buen músico si eres un hijo de...
2. Tener muy buen oído, buena memoria auditiva y, definitivamente, un tempo sólido - Que tenga facilidad asimilando ritmos y sepa cuándo tocar y cuándo callar.
3. Hay que ser el espíritu del grupo! Un baterista LÍDER, CREATIVO, DINÁMICO y TRABAJADOR.
4. Buena técnica, buena lectura y buena forma física.
5. Y Amor por la música.
un dia me dijo un ilustre profesor de piano:
- si estoy 2 horas sin tocar, lo noto yo
si estoy 6 horas sin tocar, lo nota mi mujer que no en tiende de musica
si estoy un dia sin tocar, mejor que no presente al concierto.
en fin, yo creo si no eres un negao y tienes madera que tallar, lo importante es practicar, practicar y practicar. En la musica jamas se toca techo y te mueres aprendiendo.
Ah!!!! y tomarse la musica como lo que es, un arte, no un trabajo. Con todos MIS RESPETOS y por favor, que NO haya malos entendidos, estoy seguro que si me pongo ahora a mi edad, podria ser carpintero, fontanero, electricista o carnicero, etc etc, pero ponerte a ser bateria es otra historia, este pianista (profesor de mi hermana) le dijo a un abogado que un trabajo se estudia y se aprende, pero un arte se vive, y que él se sacaba la carrera de derecho si él se sacaba la carrera de piano, y con sesentaitanos lo hizo pero el otro ni de coña.
insisto, no quiero molestar a nadie, simplemente diferencio que hay cosas que todos nosotros podriamos hacer y no todos podrian hacer lo que hacemos nosotros.
Pues yo diria que los requisitos son:
1: De verdad creeis que hay requisitos? jeje
Quiero decir; Todo influye, desde el talento natural, el trabajo, el estudio, las ganas, el tiempo, el apoyo que recibes de los demas, la salud, cualidades personales... incluso el dinero ( aunke en menor medida...que todos hemos tenido nuestros comienzos dandole caña a las mesas con los dedos y / o boligrafos jeje).
Un saludako!!
- Tempo
- Groove
- Gusto
- Sensibilidad (dinámica)
- Sentimiento (emocionarte con lo que tocas, sea lo que sea)
Lo demás, llega con el tiempo y la práctica.;)
Algo que creo que nadie a puesto es tener creatividad, imaginacion , para poder meter los mejores ritmos a cada cancion y para eso nada mejor que andar siempre con el mp3.
Pues yo llevo una batería pequeña, pequeña, y tardo siempre mogollón. Prefiero no agobiarme con las prisas, lo que se tarde se tarda, pero que quede todo perfecto.
No me parece tan importante lo que tarde uno en montar, la verdad.