Llamadlo curiosidad..

Padomon
por el 23/02/2008
..o trabajo de campo, de investigacion, etc. pero contestadme a estas dos preguntas:

-Imaginaos, los USA, en el mismo marco espacio temporal que la pelicula Easy Rider (para que todo el mundo se ubique), el tipico bar de moteros, si quereis, el mismo que visita Homer Simpson. Hay una banda tocando rock, con sus fender, su organo, su tipo con la harmonica. Ubicados? pues si ahora os pregunto marca y modelo,configuracion y platos de la bateria, cual os vendria a la mente?? (ya se que no es la tipica pregunta)
- Y lo mismo, pero esta vez situandonos en nueva orleans, en pleno apogeo del Jazz, en un garito de mala muerte con la musica, el humo y el alcohol corriendo como la espuma. Que bateria os viene a la mente?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
chiscobonham
por el 23/02/2008
La primera (por ser marcas punteras en la época): LUDWIG, GRETSCH, ROGERS o SLINGERLAND

Yo diría una típica configuración de 22, 12, 13 16. Con medidas cortas: 22x14, 12x8, 13x9 y 16x16. Caja de 14x5. Platos zildjian o paiste giant beat, pero en este caso tiraría mas por los zildjian

La segunda (por antiguedad): por ejemplo, una LEEDY o una GRETSCH, incluso también ROGERS o SLINGERLAND

La configuración? bombo de 26 o 28 pulgadas. Platos finos y pequeños.


mola este post!!!
Subir
batakator
por el 23/02/2008
Pues yo lo veo al reves...primero veo una Slingerland de bombo de 24",12,13,16 y en el segundo veo un kit de bebop gretsch,de 18,12,14.Ambos platos zildjian,solo que lso primeros veo unos A y en new orleans unos K sesenteros.
Subir
ToPPeR
por el 23/02/2008
yo veo una ludwig 24, 12 y 16 con platos Paiste 2002 en el primer garito y una gretsch 18, 10, 14 con zildjian K´s en la segunda....

jeje que curiosos el post, original!

saludos!
Subir
funkadikto
por el 23/02/2008
batakator escribió:
Pues yo lo veo al reves...primero veo una Slingerland de bombo de 24",12,13,16 y en el segundo veo un kit de bebop gretsch,de 18,12,14.Ambos platos zildjian,solo que lso primeros veo unos A y en new orleans unos K sesenteros.


Clavao. Solo difiero en una cosa, posiblemente en el club de jazz también tendrían un bombo bastante grande, nada de 18". No veo ninguna clase de amplificación en un concierto de esas características, por lo que el bombo tendría que sonar bastante sin ayuda ninguna.

Lo de los paiste 2002, ¿en aquella época existían?
Subir
chiscobonham
por el 23/02/2008
funkadikto escribió:
Clavao. Solo difiero en una cosa, posiblemente en el club de jazz también tendrían un bombo bastante grande, nada de 18". No veo ninguna clase de amplificación en un concierto de esas características, por lo que el bombo tendría que sonar bastante sin ayuda ninguna.

Lo de los paiste 2002, ¿en aquella época existían?


claro, además, en aquella época los bombos eran bastante grandes, no?? esos kits de los años 30...

Y los 2002 se introdujeron, si no me equivoco, al principio de los 70
Subir
theshadowmaker
por el 24/02/2008
No sé, pero creo que son momentos musicales que me hubiera gustado vivir alguna vez y que me temo que ya no existen... supongo que sí quedarán clubs "old-style jazz" pero ya se sabe, una época que pasa ya no vuelve. Salu2!!

Ah y en cuanto a la batería, pues en el primer caso:

La clásica 22 12 13 16, incluso posiblemente un kit mayor en plan 24 12 13 14 16 o cosas así (no me acabo de oler los toms de 10 o inferiores aquí). Platos, unos avedis rockerillos.

Y para jazz, no sé... un 24x14, 12x8, 16x16. Platos, serie K vintage, añejos, que ahora dicho sea de paso, valdrían todo un pastizal. Salu2!!
Subir
Kikifante
por el 24/02/2008
yo no tengo ni idea pero como mola este post
Subir
cyberataju
por el 24/02/2008
Yo en la primera veo una ludwig classic maple de 26, 14, 16, 18 con una supra de caja con unos paiste 2002, y en la segunda una slingerland de medidas, 20, 12, 14 y con una dynasonic de cajita y unos platos zildjiand k.
Subir
Victor Vazsan
por el 24/02/2008
Yo para al club de jazz veo una bateria en plan Ludwig con mediads 22", 12", 14", 16" (es decir, un aereo y dos bases) con una caja de 14" y con platos Zildjian K de los antiguos Thin o Medium Thin.

Un saludo!!
Subir
batakator
por el 24/02/2008
Yo es que lo ubico el kit de jazz en los años 50,con max roach y su bombo de 18,que fue de los pioneros del bebop,otra cosa es que lo ubiqueis un kit de bombo de 24" que eso es mas de los años 40,cuando las big bands eran lo que pitaban,pero si hablamos de un club de jazz,por tiempo y demas,bombo 18" o 20" como mucho,lo cual es el apogeo de las formaciones de jazz,sino mirad el Kind of blue y muchos discos miticos de cuando son...el otro kit lo ubico en los primeros 80",y por supuesto de haber otro tom,seria un 18",nunca le clavaria un kit a lo bonham porque eso es hornada britanica,y si hablamos de tipos americanos,aun habiendo seguidores de led zeppelin en norte america,muchos de esos baterista venian influenciados por el blues y country,con lo cual era muy usual verlos con slingerlands o ludwig,pero nunca con el kit y los platos de john bonham.

Una vez se acabo el reinado de Gene Krupa,Buddy Rich y sus big bands en los 50,no se volvio a ver un bombo de 24" en la musica tradicional americana(hablando de jazz y sus variantes),hasta que una vez Tony Williams se salio del quinteto de Miles Davis,y formo su grupo,Lifetime al finalizar los 60's.En esta epoca,Tony estaba muy influenciado por Jimi Hendrix,Cream y demas hornada rockera britanica,y vuelve a introducir el bombo de 24",con el cual crea toda la onda fusion jazz-rock,junto a Billy Cobham.
Subir
Willydrummer
por el 24/02/2008
Hola Padomon pues veras:

-Si me ubico en el garito de los de Easy Rider,iba a llevar el mismo pasazo de vueltas que llevaban ellos,asi que no creo que puedise diferenciar la bateria del pueston,,,,,

-Ubicandome en New Orleans en pleno apogeo del jazz,lo que seguramente descubriria seria un baterista negro con una bateria construida con piezas sueltas(muy seguramente de distintas marcas entre si)de instrumentos filarmonicos,no un set entero ya de una marca en si,eso de un set slingerland o X marca,fue ya cuando el jazz estaba muy mamamo,no en el apogeo me parece a mi,,,,

Saludossss
Subir
mbalax
por el 25/02/2008
Es que estamos confundiendo terminos... por que por un lado podemos interpretar el apogeo del jazz como estilo y por otra parte el apogeo del jazz en nueva orleans que para mi eso es antes incluso de los 40... cuando la bateria nacio... asi que yo tambien me imaginaria un bombo grande con sus timbales de cuero claveteados alguna caja china y un splash...
pero si hablamos del apogeo del jazz entonces si que me imagino el bebop o el cool de los 50-60 pero no en Nueva Orleans si no en Nueva York y me imagino un kit de jazz de 18 14 12 14 con sus dos rides de 20 zildjian K y su hihat K de 14

Del garito rockero pues me viene tambien la imagen que han descrito los demas.
Salud!
Dani.
Subir
batakator
por el 25/02/2008
Si,totalmente cierto.Yo la imagen de garito,la veo ams de club neoyorkino sesentero,tipo blue note.
Subir
Olaf
por el 25/02/2008
Joder Cris, vaya lección de historia nos has dejado :ok:
Subir
Willydrummer
por el 25/02/2008
mbalax escribió:
Es que estamos confundiendo terminos... por que por un lado podemos interpretar el apogeo del jazz como estilo y por otra parte el apogeo del jazz en nueva orleans que para mi eso es antes incluso de los 40... cuando la bateria nacio... asi que yo tambien me imaginaria un bombo grande con sus timbales de cuero claveteados alguna caja china y un splash...
pero si hablamos del apogeo del jazz entonces si que me imagino el bebop o el cool de los 50-60 pero no en Nueva Orleans si no en Nueva York y me imagino un kit de jazz de 18 14 12 14 con sus dos rides de 20 zildjian K y su hihat K de 14

Del garito rockero pues me viene tambien la imagen que han descrito los demas.
Salud!
Dani.


Muy cierto,"apogeo del jazz" es una expresion que te puede llevar a distintas epocas y lugares segun el jazz y sus variaciones.Muy bien la aclaracion,estoy muy de acuerdo,,,,yo me sigo imaginando New Orleans a principios de siglo jejejeje,para mi eso fue el principio del apogeo de todo lo que vino despues.

Saludosssss
Subir
batakator
por el 25/02/2008
Olaf escribió:
Joder Cris, vaya lección de historia nos has dejado :ok:


Gracias hombre,pero todo esto esta contado en rasgos muy generales,explicando el porqué me lo imagino asi.
Subir
Kaleydos
por el 26/02/2008
el post esta genial pero no se que responder.Saludos
Subir
Olaf
por el 26/02/2008
batakator escribió:
Gracias hombre,pero todo esto esta contado en rasgos muy generales,explicando el porqué me lo imagino asi.

Si escribes todo mejor que en el foro estaria en un libro!
Subir
IkerCore
por el 16/08/2009
Muy interesante este post!
Sin duda,o Ludwig o Gretsch:bien:
El tema de platos si que me interesa saber,que tipo de platos usaban para ese sonido...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo