Necesitaría que me indicáseis algún método o libro bueno para aprender jazz que sea para principiantes, xq me estoy iniciando en ello y por mi cuenta me cuesta un huevo y parte del otro. Solo eso. Muchas gracias a todos esos foreros x vuestra ayuda y un saludo!
Libros o metodos para aprender jazz?
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
ESTOY DEACUERDO,poer descurbri un libro de 20 paginas que me sorpendió, es de un bateria Argentino, que se llama PEPI TAVIERA - TITULO JAZZ-, simple pero ameno, y luego hay otro sobre SWIN, solo SWIN, extenso pero es el único libro que he visto que se dedique a la bateria clásica, es buenisimo, todas las varaiciones posibles, dentro de las figuraciones propias de swin, lo considero muy bueno y recomendable..
POR CIERTO NO OLVIDEMOS ESCUHAR JAZZ, porque esto te ayuda, pero cuando hay que empezar a improvisar, agarrate los machos, sudas la gota gorda.-
A se me olvidaba haber si alguien em puede explicar como se cataloga al principiante, experto etc, me da igual, yo no voy con esas intenciones, pero siento mucha curiosidad, sobre todo porque alguno a aveces se columpia un poquito y hay que tener cuidado con lo que se dice, que lo leemos todos y hay gente que se lo toma muy enserio y se la puede liar tontalmente. Esamos paa ayudarnos entre todos pero es mejor callarse si uno cree que se puede equivocar.
gracias compis.-
POR CIERTO NO OLVIDEMOS ESCUHAR JAZZ, porque esto te ayuda, pero cuando hay que empezar a improvisar, agarrate los machos, sudas la gota gorda.-
A se me olvidaba haber si alguien em puede explicar como se cataloga al principiante, experto etc, me da igual, yo no voy con esas intenciones, pero siento mucha curiosidad, sobre todo porque alguno a aveces se columpia un poquito y hay que tener cuidado con lo que se dice, que lo leemos todos y hay gente que se lo toma muy enserio y se la puede liar tontalmente. Esamos paa ayudarnos entre todos pero es mejor callarse si uno cree que se puede equivocar.
gracias compis.-
percurolls escribió:A se me olvidaba haber si alguien em puede explicar como se cataloga al principiante, experto etc, me da igual, yo no voy con esas intenciones, pero siento mucha curiosidad, sobre todo porque alguno a aveces se columpia un poquito y hay que tener cuidado con lo que se dice, que lo leemos todos y hay gente que se lo toma muy enserio y se la puede liar tontalmente. Esamos paa ayudarnos entre todos pero es mejor callarse si uno cree que se puede equivocar.
gracias compis.-
:shock: :shock: :shock:
Si te refieres a lo que pone debajo del nick, esto..., se va cambiando automáticamente a medida que vas acumulando mensajes posteados <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
percurolls escribió:
A se me olvidaba haber si alguien em puede explicar como se cataloga al principiante, experto etc, me da igual, yo no voy con esas intenciones, pero siento mucha curiosidad, sobre todo porque alguno a aveces se columpia un poquito y hay que tener cuidado con lo que se dice, que lo leemos todos y hay gente que se lo toma muy enserio y se la puede liar tontamente.
Pues eso mismo, que lo de principiante, asíduo y demás son catalogaciones del foro por la cantidad de mensajes posteados, que no tiene porqué guardar relación alguna con el dominio baterístico de cada uno. Me consta que hay más de un auténtico crack con categoría de principiante por mensajes posteados, no os guiéis por eso!
Yo estoy haciendo el de Gary Chafee " Time Functioning Patterns " muy lindo libro también.
Consejos: escuchá muchos discos, de jazz básicos, blues y esas cosas, andá contando, entendiendo cómo tocan.
El blues por ejemplo es 4/4 en general, 12 compáces y vuelve a la melodía aunque cada 4 casi siempre hay un cambio armónico. Después el famoso 4&4 para los baterías donde hacemos los solos, te recomiendo copiar al guitarrista y dejarle al final un cambio q el te pueda responder lo q hiciste :D.
Por último si tenés q tocar dentro de poco o te pasa algo así y no tenés mucha experiencia tratá de mantener siempre el pattern de jazz en el ride y hacé cosas sencillas, cuando solea el bajo por ejemplo baja mucho la dinámica y te va a ir de maravilla.
Consejos: escuchá muchos discos, de jazz básicos, blues y esas cosas, andá contando, entendiendo cómo tocan.
El blues por ejemplo es 4/4 en general, 12 compáces y vuelve a la melodía aunque cada 4 casi siempre hay un cambio armónico. Después el famoso 4&4 para los baterías donde hacemos los solos, te recomiendo copiar al guitarrista y dejarle al final un cambio q el te pueda responder lo q hiciste :D.
Por último si tenés q tocar dentro de poco o te pasa algo así y no tenés mucha experiencia tratá de mantener siempre el pattern de jazz en el ride y hacé cosas sencillas, cuando solea el bajo por ejemplo baja mucho la dinámica y te va a ir de maravilla.
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
