Libro sobre independencia

Pollito
por el 25/05/2006
Hola,
me podeis recomendar algun libro sobre independencia. Me gustaria que fuera desde muy sencillo hasta muy avanzado.
Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Virfirjans
por el 25/05/2006
con el syncopation trabajas independencia, si te lo pillas te explico como trabajarlo
un saludo
Subir
Pollito
por el 25/05/2006
Para que se supone que es el syncopation? (aparte de para independencia como dices tu)
Subir
HM74
por el 25/05/2006
Extreme Interdipendence - Marco Minnemann.

Este esta muy bien.
Subir
Virfirjans
por el 25/05/2006
Pollito escribió:
Para que se supone que es el syncopation? (aparte de para independencia como dices tu)


la historia del sincopation es leer los fraseos que trae con diferentes ostinatos. La independiencia está en el rollo de mantener el ostinato mientras fraseas, aunque también es un método para desarrollar la musicalidad.
Hay una página (creo que es la 37) que dicen que es la mejor del syncopation porque se supone que hay te encuentras todas las combinaciones que son dificiles de ejecutar o las sientes antinaturales y de ese modo desarrollas la facilidad de ejecutarlas.

tampoco soy un experto en el tema, si alguien sabe más que lo comente please.
:)
Subir
megasako
por el 25/05/2006
El Syncopation es q tiene muchas posibilidades de trabajar, y si no las ves con un profe te va a ser bastante chungo, pero bueno.

Yo te recomiendo el de Gary Chaffee "Time Functioning Patterns". El de Marco Minneman te va a destrozar si no tienes cierto nivel, asi q mejor empezar con el de Gary Chaffee, porque contiene todo lo necesario para desarrollar la coordinación y más...
Subir
akalzonkitao
por el 25/05/2006
Uop! Esta hebra me viene genial, gracias por las recomendaciones ;)
Subir
joman777
por el 25/05/2006
Gary Chaffee "Time Functioning Patterns" tengo unas ganas de hecharle un vistazo barbaro, si alguien lo tiene paradillo tengo algunos titulos interesantes que podemos cambiar aunque sea por unos dias,

PD; pero nada de sacarle fotocopias ni nada de eso que aqui somos jente seria eh.,
Subir
Pollito
por el 26/05/2006
megasako escribió:
El Syncopation es q tiene muchas posibilidades de trabajar, y si no las ves con un profe te va a ser bastante chungo, pero bueno.

Yo te recomiendo el de Gary Chaffee "Time Functioning Patterns". El de Marco Minneman te va a destrozar si no tienes cierto nivel, asi q mejor empezar con el de Gary Chaffee, porque contiene todo lo necesario para desarrollar la coordinación y más...


Hombre, llevo tocando unos 4 años mas o menos, con alguna paradita. Pero bueno el tema es que con ciertos ejercicios que requieren bastante independencia me cuesta mucho, y por eso queria algun metodo para desarrolarla a saco ya que me parece muy importante.
Saludos.
Subir
megasako
por el 26/05/2006
Pero es que para desarrollar independencia a saco, tienes que trabajarla desde 0, porque así cuando te enfrentes a cosas del estilo de Thomas Lang o Marco Minneman tienes una mejor idea de como afrontarlas y trabajarlas correctamene y sobre todo, aplicarlas de forma correcta a la música,que es de lo que se trata.

Pero vamos... si quieres empezar a saco, adelante... y suerte \:D/.

Ah! y que conste que el libro de Gary Chaffee no es moco de pavo, es un libro potentísimo.
Subir
Paconte
por el 28/05/2006
Para Vicfirthhands

Yo uso el syncopations ya que soy novato.

¿Eso de que se lo explicas para trabajar con el? Es que como no doy clases pues lo mismo no lo estoy haciendo bien. En principio me parece sencillo de entender pero claro lo mismo esque no lo hago como debe ser. Ahora mismo acabo de terminar la leccion 5.
Subir
Virfirjans
por el 28/05/2006
te comento como me lo explicó mi profe, que es como lo trabajo yo.
Nos centramos en una sola página (pg. 38 exercise one) y solo con esta página tienes curro para meses, de la siguiente manera:

1º lo importante es la linea del medio (la que se corresponde con la caja en cualquier partitura de batería), que es la que te hace hacer fraseos combinados y desplazados. El ostinato sería: Ride a negras, Bombo a Negras y el pie izquierdo marca el 1 y el 3 con el talón y el 2 y el 4 con la punta de manera que el charles suena en el 2 y el 4 dando un cierto swing al ejercicio). Con este ostinato vas leyendo la linea de enmedio con la mano izquierda en la caja.

2º lo mismo, pero cambiamos la caja a negras y el bombo va leyendo el fraseo.

3º Ride a negras, Charles igual que antes y el fraseo lo combinas entre el bombo y la caja de la siguiente manera: Notas con bandera caja, notas sin bandera Bombo (Negras=bombo, caja=corcheas, aunque esto puede llevar a confusión porque no es exactamente asi, quédate mejor con bandera caja sin bandera bombo)

Estos tres primeros son los esenciales y ahora vamos a ver variaciones de éstos:

Variaciones de ride
Variación 1: Repetir esos 3 pasos pero el ride, en vez de ir a negras, swingeando
Variación 2: Lo mismo pero con el ride haciendo corcheas
Variación 3: El ride marcando las tres primeras semicorcheas de cada negra
Variación 4: El ride marcando la primera y las dos últimas semicorcheas de cada negra.
Variación 5: El ride a la contra

Variaciones de bombo
Todo lo anterior pero variando el bombo:
1 Tumbao (este es guapísimo cuando empieza a salir)
2 Samba
3 etc. etc. etc.

Pueden salir mil combinaciones y con una sola página tienes trabajo para muchos meses.

Y por último, una vez que te sale el ejercicio de manera atlética es ir puliéndolo buscando que suene musical.

Espero haberme explicado bien :mrgreen:

de todos modos seguro que en el foro hay gente más experta que yo, que podrán puntualizar, corregir y añadir cosas a lo que te he comentado.
Subir
Paconte
por el 28/05/2006
Que goapoooo :) Tengo que probar lo que me dices. El tema es que ahora estoy con los examenes y chungo.

Unas cuantas cosillas:

1) En teoría lo que dice la partitura es marcar con el bombo (negras) y leer la linea del medio con la caja ¿no? Eso es lo que yo he hecho hasta la lección 5 incluida.

Ahora preguntas sobre lo que me has dicho:

2) ¿Que son notas con bandera y sin bandera?

3) ¿Que es el ride swingeando?

4) ¿Que es el ride a la contra?

Ahora más dificil todavía:

5) ¿Que es tumbao? (Quieres que me tumbe y lo toque así jajaja es broma)

6) Tampoco se que es Samba. (Miento, se lo que es ver a las morenas mover el culo cuando la bailan pero poco más)

Bueno en principio con lo que he entendido que me has dicho tengo de sobra jejeje. Si me respondes a más cosillas pos cojonudo..

Ere un crack Vicfirthhand
Subir
Virfirjans
por el 28/05/2006
1) exacto, eso es lo que está escrito, por eso con el syncopation es bueno tener un profe que te explique todo esto y asi le sacas mucho más partido

2) Me refiero a las que en la plica tienen el símbolo de corcheas (con bandera) o el símbolo de negras (sin bandera)

3) cuando tenga tiempo te cuelgo la partitura. Explicado sería una negra y un tresillo de corchea con un silencio en la nota de enmedio es el tipico plato de Jazz (TXIN TXIN TI TXIN TXIN TI TXIN)

4) Es el ride en vez de en las negras en la segunda corchea de cada negra (pa entendernos como el charles en el SKA)

5) aquí creo que si te tengo que poner la partitura cuando pueda. Sería: quitas el bombo del 1 y lo pones en la cuarta semicorchea de la primera negra y en la siguiente negra lo pones en la segunda corchea, y asi sucesivamente.

6) samba es añadir un bombo en el 4 de las semicorcheas de cada negra.

creo que para que quedara claro tendría que colgar la partitura
Subir
Virfirjans
Pollito
por el 29/05/2006
Voy a ver si me pillo el de Gary Chaffee y como habeis comentado mi intencion es empezar de 0 que no pasa nada. Seguramente al principio avanzare un poco mas rapido y ya esta, segun vaya aumentando la dificultad seguro que me cuesta mas, jeje. Haber si al final puedo escribir en el foro con una mano, con la otra lavarme los dientes, con un pie pasar hojas de un libro y con el otro cambio los canales de la tv.
Saludos.
Subir
drumhead
por el 29/05/2006
hay otro muy majo que se llama "4 way coordination" de Marvin Dhalgren. pero esque el Syncopation del Ted Reed es lo mejor. lo utilizas a tu libre albedrio con lo que necesites en esos momentos. Todos los demas libros que te ponen son muy pero que muy bestias. Yo ahora estoy con el NEW BREED y estoy flipando (de lo chungo que es! y de los ostinatos!!)... buen libro tambien! para practicar lectura y todo!
Subir
godofredo
por el 31/05/2006
pos mirando por el foro me encontrao esto:
http://batacas.com/foros/showthread.php?t=4886
Subir
Paconte
por el 01/06/2006
Yo tengo una dudilla sobre el Syncopation:
En la lección 5 me encuentro nada más empezar con lo siquiente:

En la caja me indica que debo tocar una corchea con un punto (es decir alargo medio tiempo la corchea, lo que viene a ser una semicorchea) y después tocar una semicorchea. Todo esto suma el tiempo de una negra.

La verdad esque nose como tocar esto, yo he pensado que la primera corchea la toco haciendo que rebote mas de lo debido presionando sobre el parche (el típico redoble de circo). Así toco la corchea alargandola el tiempo de una semicorchea más, y después toco la semicorchea. Esto en sonido sería algo así:
TrrrrrrTu
La parte de "Trrrrr" es la corchea más el punto y el "Tu" final sería la semicorchea. En total sumaría una negra.

Seguro que lo hago mal :)
Subir
Brais DP
por el 03/06/2006
Paconte escribió:
Yo tengo una dudilla sobre el Syncopation:
En la lección 5 me encuentro nada más empezar con lo siquiente:

En la caja me indica que debo tocar una corchea con un punto (es decir alargo medio tiempo la corchea, lo que viene a ser una semicorchea) y después tocar una semicorchea. Todo esto suma el tiempo de una negra.

La verdad esque nose como tocar esto, yo he pensado que la primera corchea la toco haciendo que rebote mas de lo debido presionando sobre el parche (el típico redoble de circo). Así toco la corchea alargandola el tiempo de una semicorchea más, y después toco la semicorchea. Esto en sonido sería algo así:
TrrrrrrTu
La parte de "Trrrrr" es la corchea más el punto y el "Tu" final sería la semicorchea. En total sumaría una negra.

Seguro que lo hago mal :)


Pues sí, es mucho más sencillo :): no hay símbolo de rulo así que sólo tendrías que tocar las notas donde te las marca sin más, nada de redoblar, los puntillos ahí van sólo para indicarte el espacio que hay hasta la siguiente, no implican que la nota tenga que durar toda esa corchea con puntillo.

Cuando la nota vaya prolongada llevará un par de rayas debajo de la bandera:
[ Imagen externa no disponible ]

Si no, sólo se tocarán las notas en su sitio sin más :wink:
Subir
Paconte
por el 03/06/2006
Gracias :))

La verdad esque esta pregunta me la he hecho más de una vez. Ya la tengo resuelta.

Cuando me encuentro con la misma situación en un plato. ¿Es lo mismo? El punto no lo toco, sólo tocaría la nota en su lugar y ya esta.
Subir
Paconte
por el 04/06/2006
He probado ha hacerme la lesson one de la primera versión que me has dicho y me ha gustado bastante. Lo malo esque estoy con examenes y casi no puedo practicar.

Por cierto en la segunda versión el bombo lee el fraseo, la caja a negras, el charles en el 2 y el 4, ¿y el ride? también a negras o este nada. (Quizas en los que no suene el charles el 3 y 4 estaría bien)
Subir
Virfirjans
por el 04/06/2006
si si, el ride tambien a negras, es idéntico al anterior pero intercambias las funciones del bombo y la caja.

Por cierto, le que es ya la ostia es que al mismo tiempo que haces el ejercicio vayas cantando en voz alta las negras; un dos tres cua ; un dos tres cua ; etc...
pruebalo, ya verás....
<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Subir
Paconte
por el 04/06/2006
En todo ejercicio que practico hago eso; contar en alto.
A veces cuento un dos tres cua
Otras veces cuento Un y Dos y Tres y Cua y
otras Un ta pe Dos ta pe Tres ta pe Cua ta pe
otras cuento Un ta pe te Dos ta pe te Tres ta pe te Cua ta pe te

jejeje o segun me dé cambio lo del taper o tapete por otra palabra :)
Subir
Anónimo
por el 08/06/2006
:( nu ahi libros asi en español verdad?
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo