Felicidades tíos, este foro es cojonudo y os enroyais de la hostia, llevo 1 año tocando la batería y estoy verdaderamente obsesionado con ejercicios con las baketas, me paso el día haciendo paradilles y eso, he mejorado mucho en velocidad, pero a veces me duelen los antebrazos y las muñecas, temo que se me provoque una tendinitis o algo así, no se si técnicamente hay algún modo de agarrar la baqueta para evitar esto, me ayudariais mogollón. enga muchas gracias y saludos rrrrrrrrrrrrtissssss.
Lesiones en los brazos
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
hola!
procura no machacarte los brazos y muñecas al tocar pq es un error.
a la larga mira loq pasa...te da problemas
intenta pillar un buen baterista q te enseñe en persona como pillar las baquetas y como utilizarlas.
no te mates a tocar q como todo...en grandes cantidades no es bueno...
saludosss :wink:
procura no machacarte los brazos y muñecas al tocar pq es un error.
a la larga mira loq pasa...te da problemas
intenta pillar un buen baterista q te enseñe en persona como pillar las baquetas y como utilizarlas.
no te mates a tocar q como todo...en grandes cantidades no es bueno...
saludosss :wink:
LA verdad es que algo tan sencillo como agarrar las baquetas se convierte en lo principal para cualquier otra cosa... me explico, yo casi me pasé 3 semanas con un profesor para hacer bien el movimiento con los dos brazos... y la verdad es qeu si no lo hubiera hecho, mas adelante, me hubiera atascado completamente, no hubiera podido llegar a hacer segun que tipo de redobles ni aguantaría más de 1 hora tocando..
A todo esto, decir que a mi una vez se me dislocó el codo izquierdo en un mal movimeinto... jejeje, es que soy muy defectuoso!
Pues eso, para saber correr hay que primero aprender a caminar... con lo que primero hay que saber coger las baquetas, FUNDAMENTAL! y pensar que nadie ha nacido enseñado..
Saludos! :birra:
A todo esto, decir que a mi una vez se me dislocó el codo izquierdo en un mal movimeinto... jejeje, es que soy muy defectuoso!
Pues eso, para saber correr hay que primero aprender a caminar... con lo que primero hay que saber coger las baquetas, FUNDAMENTAL! y pensar que nadie ha nacido enseñado..
Saludos! :birra:
Yo aprendí por mí mismo la manera de coger las baquetas. Pero me informé bien antes para saber que "si duele está mal hecho". Así que me puse delante de un espejo y comencé a buscar una postura cómoda y simétrica para tocar. Nada de hacer contorsionismos xDDD. Sobre todo no fuerces las muñecas con giros raros ni las tenses para redoblar. Un saludo.
:D joder soy buenos y muy rápidos contextando, muxas gracias x los consejos, trataré de no obsesionarme hasta tal punto de lexionarme, con respecto a lo del profrsor ya kisiera yo, pero eske aquí hay muy poca gente que toque la batería, de todas maneras cuando vaya a la universidad veré si encuentro un profesor. Muchas gracias y Saludos desde Plasencia (Cáceres)
eeeeeeeepaleeeeeeee fer??
no va a saber eso??
bueno por este medio a mi queda dificil, espera que alguien lo sepa explicar por aqui.
y a snare, igualmente le digo, un profesor, saber coger las baquetas , empezar despacio a hacer los ejercicios, y poco a poco ir acelerando, y no tensionarse claro, porque esto tambien causa dolor.
salu2
no va a saber eso??
bueno por este medio a mi queda dificil, espera que alguien lo sepa explicar por aqui.
y a snare, igualmente le digo, un profesor, saber coger las baquetas , empezar despacio a hacer los ejercicios, y poco a poco ir acelerando, y no tensionarse claro, porque esto tambien causa dolor.
salu2
Leches, supongo que se pues ya casi no se me caen (hace unos meses estar en la misma sala donde yo estuviera tocando requeria los reflejos de un ninja o el mismisimo Neo, el elegido, sino querias llevarte un baquetazo) Al principio las cogía como si fuera un martillo y fuera a poner cuadros por el local, más tarde fui aflojando el agarre y ganando suavidad, ahora mismo casi la cojo con el pulgar y el indice y los otros dedos simplemente están abajo por si acaso.
A lo que me refiero es que todo esto son conclusiones a las que he llegado con el tiempo, no porque nadie me haya dicho como se hace.
Eaaaaaaaaaaa
Fer
A lo que me refiero es que todo esto son conclusiones a las que he llegado con el tiempo, no porque nadie me haya dicho como se hace.
Eaaaaaaaaaaa
Fer
Pos a ver si puedo explicar lo del agarre de las baquetas.
Lop principal es agarrar la baqueta con los dedos pulgar e indice. se utiliza el pulgar y la primera falange del dedo indice. A esto se le llama grip (o pinza en español). La posicion del dedo pulgar, indice y corazon debe formar un triangulo. El resto de los dedos deben abrazar la baqueta sin asfixiarla. En cuanto al punto donde se agarra la baqueta, este debe ser el punto de maximo rebote, depende de la baqueta, tension del parche, etc...
Otro punto importante es la posicion de las muñecas para no forzarlas y evitar lesiones. Para saber la posicion correcta estos son los pasos:
1- Nos sentamos en la banqueta con los brazos relazados en posicion paralela al cuerpo (los brazos hacia abajo) sin coger las baquetas!!
2- Movemos los brazos (pero no las muñecas!!!!) hasta subirlas a la caja. Fijaros que las muñecas esten en la misma posicion que antes.
3- A tocar como locos!!!
La posicion de las muñecas debe ser la mas relajada posible. Asi evitaremo lesiones y dolores.
Bueno, eso es todo. No se si me explicado bien pero es que sin unos dibujitos es dificil. Y encima yo me explico con el culo :o :o
Si no entendeis algo, me preguntais. Ta luego....
Lop principal es agarrar la baqueta con los dedos pulgar e indice. se utiliza el pulgar y la primera falange del dedo indice. A esto se le llama grip (o pinza en español). La posicion del dedo pulgar, indice y corazon debe formar un triangulo. El resto de los dedos deben abrazar la baqueta sin asfixiarla. En cuanto al punto donde se agarra la baqueta, este debe ser el punto de maximo rebote, depende de la baqueta, tension del parche, etc...
Otro punto importante es la posicion de las muñecas para no forzarlas y evitar lesiones. Para saber la posicion correcta estos son los pasos:
1- Nos sentamos en la banqueta con los brazos relazados en posicion paralela al cuerpo (los brazos hacia abajo) sin coger las baquetas!!
2- Movemos los brazos (pero no las muñecas!!!!) hasta subirlas a la caja. Fijaros que las muñecas esten en la misma posicion que antes.
3- A tocar como locos!!!
La posicion de las muñecas debe ser la mas relajada posible. Asi evitaremo lesiones y dolores.
Bueno, eso es todo. No se si me explicado bien pero es que sin unos dibujitos es dificil. Y encima yo me explico con el culo :o :o
Si no entendeis algo, me preguntais. Ta luego....
Ya se que Dave Weckl no es persona demasiado admirada en el foro, o bien es muy admirada y la cosa trae siempre controversia.
A mi me parece que ese tio se parece mas a "Seinfeld" el humorista de C+ que a otra cosa.
Bueno, por la mula estan circulando unos video suyos que en la parte 2 habla sobre ejercicios de caja. AL principio debe de explicar algo sobre como se cogen las baquetas (digo debe porque no entiendo ni papa de lo que dice)
pego el enlace para el que tenga mula
[url=ed2k://|file|Dave.Weckl.-.Back.to.Basics.Part.2.Snare.exercises.avi|186662912|7B69610296357430465F4D2D9AB6EED5|/]ed2k://|file|Dave.Weckl.-.Back.to.Basic ... 9AB6EED5|/[/url]
A mi me parece que ese tio se parece mas a "Seinfeld" el humorista de C+ que a otra cosa.
Bueno, por la mula estan circulando unos video suyos que en la parte 2 habla sobre ejercicios de caja. AL principio debe de explicar algo sobre como se cogen las baquetas (digo debe porque no entiendo ni papa de lo que dice)
pego el enlace para el que tenga mula
[url=ed2k://|file|Dave.Weckl.-.Back.to.Basics.Part.2.Snare.exercises.avi|186662912|7B69610296357430465F4D2D9AB6EED5|/]ed2k://|file|Dave.Weckl.-.Back.to.Basic ... 9AB6EED5|/[/url]
Back To The Basics se ha quedado obsoleto en lo que a las enseñanzas de Weckl se refiere. Hoy por hoy reniega de muchas cosas de esos videos porque, entre otras cosas, esta tocando tela de tenso y con una postura horrenda a ratos.
Lo que realmente es la caña en videos son los nuevos, A Natural Evolution o algo asi :mrgreen: Ahi enseña un grip radicalmente distinto y un concepto totalmente economizador del esfuerzo. Son 3 videos y es un poco chungo pa pillarselo pero tengo la esperanza de que saquen en DVD los 3 juntos.
La diferencia radical es que el grip esta entre el pulgar y el corazon, con los demas dedos controlando y el indice de apoyo minimo. El agarre es mucho mas suave y balanceado y te permite dejar que la baqueta rebote por completo y vuelva hasta arriba del todo en lugar de tirar de ella para atras. Luego son ejercicios para potenciar todo este movimiento pero es cuestion de verlo porque si no es dificil de pillar.
Lo que realmente es la caña en videos son los nuevos, A Natural Evolution o algo asi :mrgreen: Ahi enseña un grip radicalmente distinto y un concepto totalmente economizador del esfuerzo. Son 3 videos y es un poco chungo pa pillarselo pero tengo la esperanza de que saquen en DVD los 3 juntos.
La diferencia radical es que el grip esta entre el pulgar y el corazon, con los demas dedos controlando y el indice de apoyo minimo. El agarre es mucho mas suave y balanceado y te permite dejar que la baqueta rebote por completo y vuelva hasta arriba del todo en lugar de tirar de ella para atras. Luego son ejercicios para potenciar todo este movimiento pero es cuestion de verlo porque si no es dificil de pillar.
A parte de todo lo demás es aconsejable, sobre todo si suelen dolerte los brazos, antes de empezar a practicar ( y sobre todo si vas a estar mucho tiempo) lo primero hacer unos pequeños estiramientos de los musculos de brazo y antebrazo: flexo-extensores y prono-supinadores sobre todo.
Segundo empezar suavemente e ir aumentando la velocidad e intensidad de los ejercicios (si estos así lo requirieran) progresivamente. A parte del consejo q siempre conocemos todos q se ha de tocar relajado etc. no debemos olvidar q estamos realizando un ejercicio físico, y vamos a exigir a nuestras extremidades un desgaste. Por cierto, para los q token el bombo elevando la rodilla (o el doble bombo elevando las dos rodillas) importantisimo, y para evitar problemas de espalda (si, si de espalda) en un futuro hacer estiramiento del musculo psoas, antes y despues de tocar (pues este musculo lo utilizamos mucho en el mto de flexionar la cadera(levantar las rodillas en la posicion sentado) y es un musculo q se inserta en los discos intervertebrales (en la columna) y suele crear dolores en la zona lumbar)
Bueno y si a parte esto; una vez controles la tecnica, hagas tus ejercicios de calentamiento-estiramiento... sigues sufriendo molestias, es aconsejabes desppues del ejercicio, 10 minutitos de hielo. (recomiendo bolsa de guisantes congelados q se adaptan bastante bien a todas las zonas). Así primero, calmaremos el dolor pq usaremos el efecto anestésico del hielo. Y tb reduciremos la inflamación, en caso de q se nos hubiera creado una tendinitis.
¿q mas? bueno en caso de q los tobillos nos molesten, aconsejo baños de contraste: barreño de agua fria, barreño de agua caliente. Metemos el tobillo 2 minutos en fria y uno en caliente. Repetimos esto 5 veces.
Y seguro q algo se me queda en el tintero. Bueno si os interesa puedo ver si escanear alguna imagen de los estiraminetos q he indicado y explico asi mas o menos como realizarlos.
Segundo empezar suavemente e ir aumentando la velocidad e intensidad de los ejercicios (si estos así lo requirieran) progresivamente. A parte del consejo q siempre conocemos todos q se ha de tocar relajado etc. no debemos olvidar q estamos realizando un ejercicio físico, y vamos a exigir a nuestras extremidades un desgaste. Por cierto, para los q token el bombo elevando la rodilla (o el doble bombo elevando las dos rodillas) importantisimo, y para evitar problemas de espalda (si, si de espalda) en un futuro hacer estiramiento del musculo psoas, antes y despues de tocar (pues este musculo lo utilizamos mucho en el mto de flexionar la cadera(levantar las rodillas en la posicion sentado) y es un musculo q se inserta en los discos intervertebrales (en la columna) y suele crear dolores en la zona lumbar)
Bueno y si a parte esto; una vez controles la tecnica, hagas tus ejercicios de calentamiento-estiramiento... sigues sufriendo molestias, es aconsejabes desppues del ejercicio, 10 minutitos de hielo. (recomiendo bolsa de guisantes congelados q se adaptan bastante bien a todas las zonas). Así primero, calmaremos el dolor pq usaremos el efecto anestésico del hielo. Y tb reduciremos la inflamación, en caso de q se nos hubiera creado una tendinitis.
¿q mas? bueno en caso de q los tobillos nos molesten, aconsejo baños de contraste: barreño de agua fria, barreño de agua caliente. Metemos el tobillo 2 minutos en fria y uno en caliente. Repetimos esto 5 veces.
Y seguro q algo se me queda en el tintero. Bueno si os interesa puedo ver si escanear alguna imagen de los estiraminetos q he indicado y explico asi mas o menos como realizarlos.
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
