Si pusieras una foto vendría bien, para hacernos mejor idea de qué y cómo lo tienes montado.
Existen implementos que permiten colocar un tom en el soporte de un platillo, liberando así espacio sobre el bombo. También cabe la posibilidad de disponer un tom en un soporte de caja adicional. La idea es llevar el tom al piso, al lado derecho, a la altura del timbal, abriendo espacio para el ride principal donde tú lo deseas.
1
La foto enviada por Metakila ilustra muy bien las sugerencias mías. A la derecha se ven los dos toms dispuestos gracias a los correspondientes 'clamps', que agarran el poste del soporte, y las piezas en la que se insertan los toms mismos. A la izquierda se observan dos timbales (toms de base, o de piso), configuración muy cómoda que se lograría llevando el tom desde arriba del bombo al lugar adecuado, y colocándolo sobre un soporte de caja. Igual que en la foto, el Ride tendría espacio para quedar a una altura como la que quieres. Hay fabricantes que ofrecen una disposición semejante a la que tu deseas, y la llaman 'crossover' (por ejemplo, un tom aéreo de 12, con el clamp y la pieza de soporte, dejando el bombo libre de perforaciones, más dos timbales, de 14 y 16, con las típicas patas).
Éste tipo de configuración te acerca el ride pero te aleja un poco el hihat. Es por eso por lo que yo terminé quitando un tom y así sigo desde entonce. Igual no es tu idea, pero por probar no pierdes nada.
Pues o te pones los toms en un soporte específico, lo más a la izquierda posible (tom de 10 a la izqda y el 12 enfrente de la caja, prácticamente), o tocas con un tom y el otro lo pones como lleva tu profe, en un soporte a la izqda de la caja (muy Dave Grohl). De ahí pueden salir combinaciones chulas de caja-tom, todo es probar :)
La disposición es, desde luego, algo muy personal, pero me atrevo a recomendar esa que Metakila muestra en su segunda foto, por las facilidades que ofrece para usar los tres toms con la mano derecha, usando sus diferencias tonales para abrir o cerrar las frases musicales de los instrumentos melódicos, especialmente si se afinan para ello (por ejemplo, en la clásica secuencia Re, Sol, Si). Reservo, en cambio, el espacio a la izquierda de la caja para una segunda caja, que contraste con la principal (una piccolo v.g.), y permita acentos efectistas. Un tiempo, Hermanito, probé esa disposición que recomiendas, la del profe, pero me resultó muy frustrante, aunque, por supuesto, permite fraseos interesantes, algo artificiosos sin embargo.
Yo llevo 10" aéreo y 14"-16" de bases y me va como Dios. Tengo el ride bajito y accesible y puedo hacer pasajes rollo tribal con dos bases que quedan muy bien en determinados contextos.No echo de menos mi 12" si lo pusiera lo pondría como te digo, al lado de la caja para hacer acentos o crescendos o jugar mucho con el charles-tom-caja.
De todas maneras, Arkana , prueba a tocar de varias maneras, yo era de dos toms aéreos a muerte y he visto el cielo con esta configuración...:ok:
Muchas gracias, chicos! Pues probaré varias configuraciones a ver. El otro día quité el tom de 12 (tengo de 12, 14 y el base de 16). El de 14 lo puse encima del bombo, en el lugar donde estaba el de 12, y el ride lo bajé hasta el lugar que quedaba vacío. Me gustó, pero acostumbrada a usar todos los toms, metí la pata en todos los temas, jajaja! Supongo que es cuestión de acostumbrarme.
Metakila , me gusta la configuración de tu segunda foto. ¿No notabas dificultad para tocar el goliat? Me da la impresión de que tendría que girarme mucho.
@txiquipeople , es verdad, te aleja del hihat. Bueno, sera cuestión de probar todo y ver cómo me encuentro más cómoda.
Ya os iré contando.
Lo mas dificil era llegar al goliath con la mano izquierda pero al final la memória mecánica te hace hacer el giro de cadera automático... lo mas complicado era si terminaba un fill en el goliath buscar el crash del final del fill.. sobretodo al principio luego por repeticion ya iban las manos a su sitio.
Gracias :)
Creo que voy a dejarlo así por un tiempo, a ver si me acostumbro. Al menos ya no me tira el hombo :D
Hola a todos y a todas,
en mi experiencia he entendido que no hay una configuracion que funcione para todos. también he enetndido que con los años cambia siempre tu manera de configurar porque también cambia tu manera de tocar. Así que mi consejo es toca, prueba y equivocate. Estas tres cosas son siempre las mejores.
KEEP CALM AND PLAY DRUM
2
Pues llevo con esta configuración desde que puse el post, y me gusta mucho. El tom que "sobra" lo he dejado fuera del set por un tiempo, no lo echo de menos como pensaba, aunque con el tiempo me gustaría colocarlo a la izquierda de la caja. Ya veremos :)
2