Leer "musicalmente"

frost88
por el 08/10/2010
Hola a todos

Tengo el siguiente problema:Me han enseñado a leer partituras de batería y voy contando los tiempos.El caso es que cuando hay una sincope me cuesta mucho contarlos asi y mi profe me ha recomendado que en lugar de contar tiempos,cante el ritmo de la canción.El caso,es que no porque,no soy capaz de cantar el ritmo de una canción.A alguien mas le ha pasado?a ver si alguien me pudiera echar una mano y decirme por donde empezar.

Muchas gracias de antemano

1 saludo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Virfirjans
por el 08/10/2010
No acabo de enterlo ¿podrías explicarte un poquito más o tratar de poner un ejemplo?
Subir
Zaknafir
por el 08/10/2010
Igual a lo que se refiere es a en vez de contar, p ej:

"un-dos-tres-cua / un-dos-tres-cua ..."

es a decir,p ej:

"tu-tx-pa-tx / tu-tx-pa-tx ..."

tu=bombo
tx=charles
pa=caja

el "tx" se cantaría cuando no cae ni bombo ni caja en el tiempo.
Subir
frost88
por el 10/10/2010
Muchas gracias a los dos por contestar.Es exactamente como lo ha explicado Zaknafir.Algun consejo para mejorar ese aspecto?
Subir
neron
por el 10/10/2010
bueno, yo disto mucho de poder aconsejar nada a nadie, pero creo que el encontrarse ante una dificultad en la música (en este caso la lectura) y superarla es lo que te hace mejor músico, cantar el ritmo puede estar bien, pero al final tendrás que poder leer cualquier cosa que haya en una partitura si quieres tener una buena formación como músico.

Suerte.
Subir
grooveable
por el 10/10/2010
no estoy seguro de haber entendido bien el planteamiento del problema...pero en cualquier caso..... dire lo que pienso.

si estoy tocando en 4/4 lo que mejor me va es contar cantando (en voz alta) en ingles (es mas corto)
"" 1e&a 2e&a 3e&a 4e&a"" en resumen.... contar a semicorcheas.... a menos que te salga alguna figura ternaria..

si me he equivocado..""im so sorry""!!
Subir
frost88
por el 10/10/2010
Muchas gracias por las respuestas.Intentare explicarme mejor.Pongamos un ritmo básico con corcheras en el hi-hat,bombo en el tiempo 1 y 3 y caja en el 2 y 4.Para contar el ritmo mientras lo toco(1 y 2 y 3 y cuatro) no tengo ningun problema.Lo que me cuesta mucho es en lugar de contar el ritmo,"cantarlo".Es exactamente de lo que habla Zaknafir.Algun consejo para mejorar eso?

Muchisimas gracias de nuevo
Subir
Zaknafir
por el 10/10/2010
frost88 escribió:
Muchas gracias por las respuestas.Intentare explicarme mejor.Pongamos un ritmo básico con corcheras en el hi-hat,bombo en el tiempo 1 y 3 y caja en el 2 y 4.Para contar el ritmo mientras lo toco(1 y 2 y 3 y cuatro) no tengo ningun problema.Lo que me cuesta mucho es en lugar de contar el ritmo,"cantarlo".Es exactamente de lo que habla Zaknafir.Algun consejo para mejorar eso?
Muchisimas gracias de nuevo


Hola,

Esto es como todo: echar horas.

Lo importante es que "entiendas" lo que estás leyendo y que practiques las figuras; al final acabas visualizándolas mentalmente hasta que las interiorizas.

Es como la lectura "normal": empiezas diciendo P - E - L - O - T - A... sigues diciendo PE-LO-TA y finalmente te sale PELOTA casi sin pensarlo

Si te facilita la lectura al principio el "cantar" las figuras trabájalo así; de todas formas no te obsesiones con eso: si ves que te va bien ese sistema adelante pero ten en cuenta que no es el fin sino un medio o método para alcanzar una lectura ágil, y que a uno le puede ir bien pero a otro no servirle para mucho.

Trabaja a tempos lentos y verás como con práctica todo acaba saliendo :bien:
Subir
frost88
por el 14/10/2010
Zaknafir escribió:
Hola,

Esto es como todo: echar horas.

Lo importante es que "entiendas" lo que estás leyendo y que practiques las figuras; al final acabas visualizándolas mentalmente hasta que las interiorizas.

Es como la lectura "normal": empiezas diciendo P - E - L - O - T - A... sigues diciendo PE-LO-TA y finalmente te sale PELOTA casi sin pensarlo

Si te facilita la lectura al principio el "cantar" las figuras trabájalo así; de todas formas no te obsesiones con eso: si ves que te va bien ese sistema adelante pero ten en cuenta que no es el fin sino un medio o método para alcanzar una lectura ágil, y que a uno le puede ir bien pero a otro no servirle para mucho.

Trabaja a tempos lentos y verás como con práctica todo acaba saliendo :bien:


Muchas gracias compañero!Seguiremos practicando
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo