La historia del raider

thaliesin
por el 24/04/2007
Hola.
Primero no se si esto va aqui pero no he encontrado un sitio mejor pa ponerlo. Si no esta bien pido a los moderadores q por favor lo pongan donde corresponda.

Os cuento. Nos han llamado desde un ayuntamiento cercano para ir a tocar en un festival porque les ha fallado uno de los grupos q tenian en cartel.
El caso es que una amable señorita se ha puesto en contacto con nosotros para preguntarnos si teniamos raider y cual era el raider q usamos. Le dije q no tenia ni idea de q era eso y me dijo q ella tampoco, que le habian dicho q preguntara eso.

El caso es este... que leches es un raider?

Un saludete
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
^DrumStick^
por el 24/04/2007
a lo mejor alguien le habia dicho que te preguntara si tenias "ride" y la tia, como no sabia lo que era, pues creia que le habian dicho "rider"

Y por eso ha ocurrido esta situacion.
Subir
thaliesin
por el 24/04/2007
que va que va si esoya se lo dije yo pero me dijo q el tecnico de sonido necesitaba saber q rider tenia o usaba el grupo.

Yo esque estoy buscando por internet y estoy flipao.
Subir
^DrumStick^
por el 24/04/2007
pues ni idea macho.
En hispasonic puedes buscar...
https://www.hispasonic.com/foto4744.html

Segun el enlace ese, parece que los sistemas de grabacion se les llama riders...
Subir
thaliesin
por el 24/04/2007
mmm y que tiene q ver un sistema de gravacion con tocar en un bolo... a lo mejor quieren producirnos un directo juas.

gracias drumstick
Subir
dominic
por el 24/04/2007
A ver un rider técnico son los requerimientos de sonido,iluminación y backline que necesita un grupo para actuar en directo.
Subir
PenalDrum
por el 24/04/2007
Wenas, ya se ha hablado de los raiders aunq poca cosa, aki tienes el tema
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=24855
si tienes dudas mejor seguir por alli, no?
Saludosss
Subir
thaliesin
por el 24/04/2007
Usease que me estan preguntando q necesitamos pa tocar? y yo que se, eso no tiene q saberlo el tecnico de sonido?
Subir
dominic
por el 24/04/2007
Vosotros hacedles un rider técnico con los instrumentos que necestáis para tocar. Supongo que si lo organiza el ayuntamiento el resto se encarga la empresa de sonido y de iluminación.
El técnico de sonido hace un rider técnico de sonido. Lo puede hacer el sólo o con el asesoramiento de alguien del grupo porque queréis cierto sonido
Subir
PenalDrum
por el 24/04/2007
thaliesin escribió:
Usease que me estan preguntando q necesitamos pa tocar? y yo que se, eso no tiene q saberlo el tecnico de sonido?

Wenas, en este caso lo que necesitan saber es que es lo q tocais (bombo caja charles 3 toms 2 guiatrras un teclao estereo 1 cantante 2 coristas bajo etc etc) y un pekeño eskema de como vais distribuidos en el escenario.
porcierto el concierto no sera el viernes en grandas de salime no?
Saludosss
Subir
dominic
por el 24/04/2007
PenalDrum escribió:
Wenas, en este caso lo que necesitan saber es que es lo q tocais (bombo caja charles 3 toms 2 guiatrras un teclao estereo 1 cantante 2 coristas bajo etc etc) y un pekeño eskema de como vais distribuidos en el escenario.
porcierto el concierto no sera el viernes en grandas de salime no?
Saludosss
Eso lo hace el de sonido .
Al ser un festival el ayuntamiento necesita saber los instrumentos que van a llevar para alquilarlos (seguramente) pantallas, cabezas, baterías, teclados o lo que sea
Subir
PenalDrum
por el 24/04/2007
Wenas, me extraña, mas bien sera que los del ayuntamiento necesitan el raider pa hacerselo llegar a la empresa de sonido, sino les hubieran preguntao que necesitan de backline no si tienen raider, pero weno, nunca se sabe.
porcierto eso de que lo hace el de sonido es una muy mala costumbre que tiene los ayuntamientos, la empresa de sonido no tiene porq andar llamando a los grupos pa q le manden los raiders, cosa q pasa muyyyy amenudo, de eso se tiene q encargar el ayuntamiento en hacerselos llegar a la empresa, que el q contrataa la empresa de sonido es el ayuntamiento no los grupos.
Saludosss
Subir
thaliesin
por el 24/04/2007
Muchas gracias a todos por el interes. Que verde estoy en esto del espetaculo jeje.

Un saludo
Subir
dominic
por el 24/04/2007
Te digo que no y te argumento porqué.
El ayuntamiento organiza un festival. Por lo tanto el área de cultura necesita grupos, sonido luces e incluso imagen. El rider que has puesto tú lo hace el técnico de sonido del grupo, si no tienen técnico ese rider generalmente no se hace al menos que el grupo sepa exactamente qué sonido quiere y le gusta ,si no, en el concierto se organizan los canales y los efectos y la distribución de los componentes del grupo así como la microfonía.
Al organizar el ayuntamiento el festival, lo normal es que para evitar que los grupos lleven sus cosas y se arme un follón increible de amplis, pantallas combos, fligh case, hardcase etc etc y para evitar robos, se alquila un equipo de backline para que los grupos suenen y no se ocupe mucho espacio.
Como es normal el ayuntamiento no tiene ni puñetera idea de que lleva el grupo de backline , por lo que se pone en contacto con ellos (si es un grupo pequeño)para que les hagan una relación de componentes que son y lo que tocan y los instrumentos que van a tocar así como sus altavoces, set de percusión, batería vientos etc etc etc. En caso de los grupos grandes con quien se ponen en contacto es con el manager o el tour manager.
Por ejemplo. Hoy he estado currando en la masterclass de carlinhos brown y el backline que nos ha pedido (trabajo en call & play) es:
2 amplis de guitarra, 1 de bajo, 1 teclado, soporte para el teclado y para las guitarras, una batería completa (platos incluidos) y set de percusión (conga, quinta,tumba) y pailas.
Ellos traían más percusión, otro teclado y ya las pedaleras de las guitarras, las guitarras y otro bajo.
Espero que haya quedao más o menos claro xDD
Subir
jordiasb
por el 24/04/2007
Por cierto... se dice "Rider técnico", y no "raider".
;)
Subir
^DrumStick^
por el 24/04/2007
nunca te acostaras sin aprender nada nuevo :mrgreen:
Gracias
Subir
baran
por el 25/04/2007
Hummm...
a ver, es que no es lo mismo. Una cosa es el rider, en el cual se especifican un mínimo de condiciones técnicas (número de micros, DIs, entradas de línia a mesa, envíos auxiliares para monitoraje de escenario...) y la distribución del grupo en el escenario para planificar la microfonía. Para ésto no hace falta un técnico de sonido experimentado. Como mucho, se puede poner un mapa con la distribución de los músicos, y, si no se tiene idea de cómo sonorizar un concierto (micros para guitarras, DI para bajo...), se pone dónde están ubicados en el escenario los amplis, y que la empresa de sonido decida (sería mejor no hacer eso, pero wenu, no estamos obligados a saber de sonido!).

Por otro lado, si el ayuntamiento organiza el evento, ellos tienen que tener a alguien que monte el festival, y que se encargue de las relaciones tanto con los músicos como con los técnicos. Que sea el intermediario. Opino como Penal. Los técnicos tienen que llegar al concierto con el rider listo.
Subir
Esdras
por el 25/04/2007
Segun la wikipedia:

Rider (theater)
In theater (as well as musical performance) a rider is a set of requests or demands that a performer will set as criteria for performance.

Technical Rider
A document which is sometimes separate is provided in advance for a show, defining the types of equipment to be used, the staff to be provided, and various business arrangements. It will also define the amount of power that needs to be available, the weight that the structure will need to support for trusses.

http://en.wikipedia.org/wiki/Rider_%28theater%29

Salutos, tutos...
Subir
PenalDrum
por el 25/04/2007
jordiasb escribió:
Por cierto... se dice "Rider técnico", y no "raider".
]
Wenas, en castellano se dice raider tecnico y se escribe rider técnico :mrgreen:
dominic un raider no tiene nada (o muy muy poco) que ver con el sonido que kieres o te guste como suene tu grupo, eso es cosa tuya y de las orejas del tecnico que te mezcle, y aunq no tengas ni idea de hacer raiders (no tu, el grupo en cuestion) siempre es bueno mandar una lista con los intrumentos que tocas y los componentes del grupo asi como un eskema de las posiciones que ocupan en el escenario, de lo contrario, cuando llegues al bolo te tendras q apañar con lo q tiene la empresa, aparte del retraso que siempre origina esto, ya q la empresa de sonido no sabe cuantos envios o micros necesitas ni en que lugar van los monitores ni los susodichos micros, cosa que con el raider en la mano la empresa no te necesita nada mas que para probar.
Saludosss
Subir
vgarate
por el 25/04/2007
Acá coloco algunos... además el Rider indica a quienes hacen el backline la distribución de los instrumentos, monitores, amplis, en la escena.

Es mejor hacerlo completito, con ese gráfico y los requerimientos en microfonía y mezcla. Si no tienen ingeniero, al menos colocar microfonía... pero no excederse de los mínimos necesarios porque sino se complican y capaz no te vuelven a llamar.

[ Imagen externa no disponible ]

Este es el de mi antigua banda...

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
millangarcia
por el 25/04/2007
Pues yo tenia mis dudas entre el backline y el rider y me parece que ya me las habeis aclarado.

Muchas gracias.

Salu2
Subir
vgarate
por el 26/04/2007
Excelente! O:) Quedó todo claro? de repente le puedo pedir ayuda a un amigo ingeniero, por si quieren más detalles... :eureka:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo