Independencia

  • 1
pekyrock
por el 13/03/2012
hola, pues a ver si me podeis ayudar, mi profesor me a mandado ejercicios de independencia, para pies y manos lo que pasa es que no e podido dar clase con el y tardare en darla, y por telefono me dijo que empezara hacer tresillos en bombo y paradidles en manos, pero no se como enfocarlo bien...

me cuesta bastante lo e intentado primero con un pie y me cuesta, lo hare con los dos pero estos ejercicios me superan mucho, no se como empezar por que directamente, empiezo con los pies para marca el ritmo con los tresillos y empiezo con las manos y todo se va a la mierda....

entonces a ver si me pudierais ayudar a poder llegar hacer el ejercicio, y si hay algunos ejercicios de independencia mas faciles (pasarmelos please) que me puedan ayudar a llegar con mas facilidad a este ejercicio... e visto por el foro algunos ejercicios pero los que vi me parecen dificiles, para mi nivel ahora mismo.

tambien e visto un video en youtube de un tipo explicando un ejercicio de independencia que es paradidles en pies y manos pero a distinto tiempo, doblando el tiempo de paradidles de manos, respecto al de pies.


bueno a ver si me podeis ayudar que quiero darle caña cuanto antes mientras seguire intentandolo, un saludo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
XFD
por el 14/03/2012
Buenas, un ejercicio facil, facil es:

Mano derecha con pie derecho, mano izquierda con pie izquierdo, mano derecha con pie izquierdo, mano izquierda con pie derecho y asi hasta que salga!!!

Un saludo!!
Subir
1
Erre
por el 14/03/2012
El ejercicio que te ha mandado tu profe es mantener el bombo en tresillos y luego hacer paradidles en semis con las manos?

Si es eso, es jodidete si xD

Yo lo primero que haria para afrontar este ejercicio es ver si puedo hacer tresillos y semis en un tempo X. ASique de primeras progresiones en manos y pies, subiendo de negra, tresillo de negra, corchea, 3illo corchea, semis, etc... y luego bajar
Una vez que me salga eso me pondria ya con el ejercicio pero lo simplificaria, primero daria los 3illos en el bombo y con las manos solo meteria el 1º en golpes simples.

(Edit: los esquemas estos cuando estaba escribiendo han quedado mas o menos cuadraditos pero ahora al mandarlos se han quedao echos una puta mierda xD pero bueno.. espero que se entienda)

x--- x--- x---x--- manos
OooOooOooOoo pies

Despues añadiria golpes en la 3º semi quedando en la 1º y en la 3º y luego en las 4, pero en golpes simples, igual que antes, para ir pillando tambien como suena y el feeling del ritmo.

En 1 y 3
x-x-x-x-x-x-x-x- manos
OooOooOooOoo pies

Y ya por ultimo, una vez que tueviera eso, intentar meter los paradidles en el ritmo. Si vieras que aun asi te cuesta, repite todo lo da antes pero con golpes dobles (2 con cada manos) que tambien ayuda.

Tambien ayuda escucharlo, yo por ejemplo algunos ejercicios de estos con poliritmias me los escribo en el guitar pro para ver como suenan y donde caen las cosas.
Subir
pekyrock
por el 14/03/2012
Alguien escribió:


El ejercicio que te ha mandado tu profe es mantener el bombo en tresillos y
luego hacer paradidles en semis con las manos?



si es asi como me dice de hacerlo.

lo que e estado haciendo estos 2 dias es hacer paradidles en bombo, y ir marcando la primera nota con ambas manos a negras, 1º mano izquierda, 2º mano derecha, 3º combinando ambas manos, para ver si por lo menos podia marcar el tiempo, y bueno me a costado un poco pero salio rapido.

un ejercicio que me mando hace tiempo mi profe era tresillos en mano y corcheas en pies, pero me resultaba muy dificil y por bago lo deje pero voy a volver a retomarlo, de todas formas me empezo a salir cuando lo practique pero lo tenia cojido con palicos y cañicas...

lo volvere a practicar y lo hare tresillos en manos corcheas en pies, y despues tresillos en pies y corcheas en manos, a ver si asi agarro independencia para poder progresar...

noto cada vez que los hago que mis pies y mis manos es como si estuvieran en el mismo frasco y no pueden tocar por separado, a ver si esto me ayuda.


otra pregunta tambien estoy practicando rudimentos por ejemplo semicorcheas con bombo en diferentes acentuaciones esto tambien ayuda a la independecia???
Subir
davidvaldes
por el 15/03/2012
Alguien escribió:
me dijo que empezara hacer tresillos en bombo y paradidles en manos


¿Simultáneamente?

Hay que joderse...
Subir
joman777
por el 15/03/2012
Bombo a negras en 1 y 3 tiempo , charles en 2 y 4 y con las manos todas las figuras que puedas y sepas en la caja , incluso cambiando el tiempo.
Subir
1
Maxi
por el 15/03/2012
que pasa peki? bueno un ejercicio así mandaba el weckl en su video para desarrollar un solo. hacía 1 golpe pie izquierdo 2golpes pies derecho, y luego empezaba a jugar con las manos.
Supongo que tu profe se refirirá a algo así.
Luego a parte no creo que te lo haya dicho para llevar ternario al pie y binario a las manos.

yo empezaría así, ostinato de pies: pie izdo, pie derecho pie izquierdo.

y sobre ese haría
3 golpes con la mano derecha,
tres golpes con la izquierda,
dos golpes derecha uno izquierda
dos golpes mano izquierda uno derecha
un golpe derecha uno izquierda uno derecha
un golpe izquierda, uno derecha, uno izquierda

Luego cogería otro ostinato de pie, por ejemplo: 1 pie derecho 1 pie izquierdo 1 pie izquierdo y volvería a hacer las combinaciones de arriba,
luego coges otro ostinato 1 pie izquierdo 1 pie derecho 1 pie derecho y lo mismo
lugo 3 golpes con el derecho, tres con el izquierdo, y así las combinaciones que te salgan

Mas o menos en esto se basa el método de david barcos, (muy resumido)

finalmente contando siempre en tresillos puedes hacer paraddiles en manos, donde se irá desplazando el paradiddle.
en manos será:

DID-DID-II D-IDD-IDI-I DI-DDI-DII- y aqui vuelve a empezar... DID-DID-II D-IDD-IDI-I

Creo que eso es lo quería tu profe, sobre esto último meter combinaciones de pies anteriormente nombradas, digo yo, y sino oye, pues no es mal ejercicio no?
Subir
davidvaldes
por el 15/03/2012
En mi humilde opinión, creo que se están mezclando dos cosas, y eso no ayuda nada.

¿Por qué para trabajar la independencia hay que trabajar polirritmias? No tiene porqué ver una con la otra: se puede trabajar independencia sin tener que tocar 28,5 contra 17,3.

Dependiendo del nivel al que nos estemos moviendo, se pueden plantear ejercicios más simples o más complejos que no tienen porqué implicar el uso de polirritmias.

Por independencia entiendo la capacidad de que cada extremidad haga algo completamente diferente a las otras tres (no seais mal pensados y añadáis otra...:baile:), y no necesariamente de forma polirrítmica.

Bombo "four to the floor", charles en 2 y 4, mano derecha en ride con el patrón de swing, y ahora:

1.- mano izquierda en todas las negras.
2.- mano izquierda en todas las negras, pero desplazada una corchea de tresillo.
3.- mano izquierda en todas las negras, pero desplazada dos corcheas de tresillo.
4.- mano izquierda en 1º y 2º corchea de tresillo.
5.- mano izquierda en 1º y 3º corchea de tresillo.
6.- mano izquierda en 2º y 3º corchea de tresillo.
7.- mano izquierda en todas las corcheas del tresillo.
8.- lo mismo pero con el bombo.
9.- lo mismo con el charles.

Esto es sólo un millonésima parte de las combinaciones posibles. Si con eso no conseguimos independencia...

Coge cualquier ritmo pop/rock y cámbiale el ostinato al charles de las mil maneras que se te ocurran (apúntalos). Ahora, esos mismos ostinatos los tocas en la caja (manteniendo el bomo y charles originales) y, después, con el bombo (manteniendo caja y charles originales).

¿De verdad queremos trabajar la independencia? Quítate de la batería, coge la caja sorda, y a practicar los 40 rudimentos...
Subir
crisale
por el 15/03/2012
davidvaldes escribió:
En mi humilde opinión, creo que se están mezclando dos cosas, y eso no ayuda nada.

¿Por qué para trabajar la independencia hay que trabajar polirritmias? No tiene porqué ver una con la otra: se puede trabajar independencia sin tener que tocar 28,5 contra 17,3.

Dependiendo del nivel al que nos estemos moviendo, se pueden plantear ejercicios más simples o más complejos que no tienen porqué implicar el uso de polirritmias.

Por independencia entiendo la capacidad de que cada extremidad haga algo completamente diferente a las otras tres (no seais mal pensados y añadáis otra...:baile:), y no necesariamente de forma polirrítmica.

Bombo "four to the floor", charles en 2 y 4, mano derecha en ride con el patrón de swing, y ahora:

1.- mano izquierda en todas las negras.
2.- mano izquierda en todas las negras, pero desplazada una corchea de tresillo.
3.- mano izquierda en todas las negras, pero desplazada dos corcheas de tresillo.
4.- mano izquierda en 1º y 2º corchea de tresillo.
5.- mano izquierda en 1º y 3º corchea de tresillo.
6.- mano izquierda en 2º y 3º corchea de tresillo.
7.- mano izquierda en todas las corcheas del tresillo.
8.- lo mismo pero con el bombo.
9.- lo mismo con el charles.

Esto es sólo un millonésima parte de las combinaciones posibles. Si con eso no conseguimos independencia...

Coge cualquier ritmo pop/rock y cámbiale el ostinato al charles de las mil maneras que se te ocurran (apúntalos). Ahora, esos mismos ostinatos los tocas en la caja (manteniendo el bomo y charles originales) y, después, con el bombo (manteniendo caja y charles originales).

¿De verdad queremos trabajar la independencia? Quítate de la batería, coge la caja sorda, y a practicar los 40 rudimentos...



.........y/o Syncopation ( de mil maneras) con patrón Bossa nova en pies..........un, dos, tres responda otra vez :baile:
Subir
Virfirjans
por el 16/03/2012
Cógete el "advanced funk studies" de Rick Latham e intenta sacar la partitura más tonta que ahí aparezca... Cada una de por sí es todo un ejercicio de independencia.
También, en la linea de lo que comenta David pero incluso a un nivel más fácil:

https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=52093

Luego, un libro que al parecer es la biblia de la independencia es el "four way coordination."
Como en todo, opciones hay mil...
Subir
pekyrock
por el 16/03/2012
gracias por la info, se leer partituras e interpretarlas pero que no sean muy complicadas.

Alguien escribió:

david valdez

1.- mano izquierda en todas las negras.
2.- mano izquierda en todas las negras, pero desplazada una corchea de tresillo.
3.- mano izquierda en todas las negras, pero desplazada dos corcheas de tresillo.
4.- mano izquierda en 1º y 2º corchea de tresillo.
5.- mano izquierda en 1º y 3º corchea de tresillo.
6.- mano izquierda en 2º y 3º corchea de tresillo.
7.- mano izquierda en todas las corcheas del tresillo.
8.- lo mismo pero con el bombo.
9.- lo mismo con el charles.



lo que no se si voy a saber interpretar y hacer bien es la corchea de tresillo, desplazarla, voy a ver si me las apunto en partitura, a ver si puedo darle forma.

Alguien escribió:

Bombo "four to the floor", charles en 2 y 4, mano derecha en ride con el patrón de swing


lo del bombo no se lo que significa, y buscare cual es el patrón de swing creo que lo vi hace un tiempo en algun lado.
Subir
joman777
por el 16/03/2012
Master Studies de Joe Morello no solo te trae ejercicios , si no que te abre el coco , desde mi punto de vista ...
Es posible que sea la biblia "four way coordination." pero desde mi punto de vista , solo abrir el libro y ver
la cantidad de ejercicios que hay ya me entra algo ..
Y como dicen mas arriba , caja ,caja y mas caja ,,,, un cuento que deberia aplicarme yo mismo , claro tampoco dispongo de mucho tiempo y ya estoy talludito la verdad ...
Subir
icaro3m
por el 16/03/2012
Yo estoy en la misma guerra que tu y aunque me queda mucho. :)

Sobre lo que tu profesor te ha comentado creo que es excesivamente complejo sobre todo para empezar a coger independencia.

Esto creo que trata de poder realizar golpes entre pies y manos (sobre todo dominante) de forma independiente, pero no necesariamente haciendo paradidles y tresillos de bombo.

Asi pues, te dejo unos videos que son bastante básicos pero creo que tratan el tema con la sencillez y claridad suficiente para ir progresando sin frustarte a los 5 minutos.

Ademas yo creo incluso lo más simple se puede complicar bastante solo con subir la velocidad de ejecución...

En fin, no me enrrollo más:

Ejercicios básicos para lograr independencia

(Parte 1)

[YT]http://youtu.be/LoDPXpK4LWg[/YT]

http://youtu.be/LoDPXpK4LWg

(Parte 2)

[YT]http://youtu.be/619FZOubqCM[/YT]

http://youtu.be/619FZOubqCM

Espero que te sirvan

saludos
Subir
davidvaldes
por el 16/03/2012
Alguien escribió:
lo del bombo no se lo que significa,


"Four to the floor" era (es) una forma de reforzar el contrabajo (cuando todavía no se aplificaba) tocando todas las negras del compás, apoyando el "walking-bass". Es simplemente tocar todas las partes con el bombo.

El patrón de swing es el "chin-chanka-chin-chanka-chin" de toda la vida...:)
Subir
Goodvalley
por el 16/03/2012
Iba a decir algo muy parecido a lo que ya ha dicho David Valdés, y a recomendar lo mismo que Vicfir...

Que alguien le explique al profesor ese que para tocar la batería no hace falta ser Thomas Lang, y de paso que sus ejercicios no sirven para tocar cosas "normales", imagino que me entendéis.
Subir
joman777
por el 16/03/2012
Master studies de joe morello
Subir
Erre
por el 16/03/2012
Goodvalley escribió:
Iba a decir algo muy parecido a lo que ya ha dicho David Valdés, y a recomendar lo mismo que Vicfir...

Que alguien le explique al profesor ese que para tocar la batería no hace falta ser Thomas Lang, y de paso que sus ejercicios no sirven para tocar cosas "normales", imagino que me entendéis.


Totalmente deacuerdo, yo le intente explicar como lo haria yo xD pero vamos, me parece una animalada innecesaria y que como han dicho arriba hay ejercicios mas sencillos y sobre todo mas EFICACES para desarrolar independencia.
Subir
pekyrock
por el 16/03/2012
Ok, timaré nota de todo y a ver por donde empiezo a ver si mañana me puedo poner a investigar esos ejercicios que decis.
Subir
bikila
por el 17/03/2012
En mi corta experiencia, decir que creo que la independencia no existe, lo que hacemos es coordinar y automatizar. Yo estoy trabajando ejercicios de fat back que básicamente son hacer todas las combinarciones o al menos las que puedas entre miembros, empezando lógicamentee por las más sencillas, que a su vez son las que más utilizaremos. Hay por ahí unos métodos de Gary Chaffe o como se escriba, traducidos por Jose Mena y Ramón del Rey creo que se llama este crack, que son los que yo utilizo. Un salludo
Subir
crisale
por el 18/03/2012
bikila escribió:
En mi corta experiencia, decir que creo que la independencia no existe, lo que hacemos es coordinar y automatizar. Yo estoy trabajando ejercicios de fat back que básicamente son hacer todas las combinarciones o al menos las que puedas entre miembros, empezando lógicamentee por las más sencillas, que a su vez son las que más utilizaremos. Hay por ahí unos métodos de Gary Chaffe o como se escriba, traducidos por Jose Mena y Ramón del Rey creo que se llama este crack, que son los que yo utilizo. Un salludo





Estoy confundio.................:-k
Subir
dudesin
por el 19/03/2012
crisale escribió:
Estoy confundio.................:-k



Creo que lo que quiere decir... es que mas bien lo que estudiamos es interdependencia, ya que la dependencia en si, juraria que es casi imposible, o al menos no se como se estudia, lo que si es cierto es que en general la gente denomina independencia a lo que realmente es interdependencia.


Por cierto esos libros son autenticas biblias de bateria.

Un saludo.
Subir
crisale
por el 19/03/2012
dudesin escribió:
Creo que lo que quiere decir... es que mas bien lo que estudiamos es interdependencia, ya que la dependencia en si, juraria que es casi imposible, o al menos no se como se estudia, lo que si es cierto es que en general la gente denomina independencia a lo que realmente es interdependencia.


Por cierto esos libros son autenticas biblias de bateria.

Un saludo.




Humm, puede q tengas razón, pero me quedo con lo q dice David..............
Subir
davidvaldes
por el 19/03/2012
Alguien escribió:
Creo que lo que quiere decir... es que mas bien lo que estudiamos es interdependencia, ya que la dependencia en si, juraria que es casi imposible


Muy interesante... Nunca me lo había planteado. Seguramente es un buen asunto de debate.

Saludos.
Subir
Goodvalley
por el 19/03/2012
Sin estar demasiado seguro de tener razón...

A niveles, digamos, "normales", coordinamos, automatizamos, aprendemos a relajar cada miembro mientras hace cosas distintas al otro... pero es un paso. O una serie de pasos.

Sin embargo, creo que hay otro nivel: puedes ir subiendo escalones con cosas como las polirritmias mientras se hacen ostinatos, tipo las progresiones que hace Thomas Lang en su "Creative coordination and advanced foot technique", o las cosas que hace Virgil Donati. Estos tipos consiguen solear mientras mantienen ostinatos distintos o polirritmias distintas a la vez.

Eso sí, hay un momento en que hay que saber distinguir si eso va a servir realmente para algo creativo o musical, o sólo es un malabarismo de circo...
Subir
joman777
por el 19/03/2012
bikila escribió:
En mi corta experiencia, decir que creo que la independencia no existe, lo que hacemos es coordinar y automatizar. Yo estoy trabajando ejercicios de fat back que básicamente son hacer todas las combinarciones o al menos las que puedas entre miembros, empezando lógicamentee por las más sencillas, que a su vez son las que más utilizaremos. Hay por ahí unos métodos de Gary Chaffe o como se escriba, traducidos por Jose Mena y Ramón del Rey creo que se llama este crack, que son los que yo utilizo. Un salludo


si partimos de la base que el ser humano es incapaz de realizar varias tareas simultaneas a la vez , un ejemplo de a diario , conducir y hablar por telefono , pues toda la razón , creo que esto que comentas se ve muy bien cuando estudias las polirritmias en los patrones latinos , no es que cada miembro actue de una manera independiente , es un patron que da como resultado diferentes ritmos ... creo que me explico ...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo