Master ere un Crack
:bien:
De hecho, iba a responder lo mismo pero con un montón de datos más, empezando por lo de la Fiat, que es un hecho bien conocido porque fue público y bastante notorio. En fin, de verdad, a mí me parece que está muy bien que se opine, pero no se puede opinar si algo ha sucedido o no. O ha sucedido o no ha sucedido, pero decir (es un ejemplo, que nadie se mosquee) que Franco intervino para que se trasladara la Seat de Madrid a Barcelona, supone no sólo desconocer completamente las cosas (seguramente te sonaba y así lo has dicho, o directamente lo has supuesto sin pensártelo dos veces), sino además no saber quién era Franco y su hermosa relación con Catalunya. No, si aún va a resultar que ese "señor" era catalán, y además, independentista...
Buenas
Mi discurso se basa en 2 máximas:
- Principalmente por la corona despues de la guerra de independencia y de las guerras carlistas... Ademas Masterkhk, tu apoyas esta tesis. Lo puedes comprobar en tu link de la Expo 1888, debajo de contexto histórico.
"Se considera que la organización de la Exposición Universal de 1888 fue el reflejo de la buena relación entre la restaurada monarquía y la burguesía industrial catalana, que había apoyado el regreso monárquico, en busca de una paz social que permitiese un desarrollo económico"
Ademas de los aranceles al acero vasco (coque de mejor calidad) impulsada por el auge de la siderurgia vizcaína y ayudada por el proteccionismo de la última década del S.19. Y en el 2º tercio del S.19, que es la época en la que se asiste al estancamiento del sector textil, y los industriales catalanes presionaron para conseguir mayores niveles de protección.
- Logistica pura y dura. Posición privilegiada hacia Europa, Bilbao-Londres y BCN-Francia o BCN-Italia... imposible. Eso ha fomentado muchas inversiones en ese sentido.
Ferrocarril... Su orígenes en el mundo han sido de iniciativa privada, partiendo de Stephenson hacia un uso público. Inglaterra fue el unico pais constructor con una mínima intervención del gobierno. Pero en Europa (y en España), fomentaron su control como arma logística. Ya que estamos, siempre va incluida la cuñita expropiable con fin público. Tu pon la pasta, luego ya veremos... El posterior desarrollo de la red, aumento hacia el reino de Aragon.
Seat. Bien es sabido su formación en origen, la patente utilizada (y el porque) y los fondos con los que se construyeron las naves de martorrel. Dicha maniobra de política interior fue un acuerdo a tres bandas INI-Fiat-Usa, con el beneplacito de dicho gobernante. Pero referente a la patente, tambien entraron mas tarde Renault en Valladolid y Citroen en Vigo. No voy a relatar la vida y obras de dicho personaje, pero un gesto similar busco Juan Carlos en su primer discurso en el Tinell.
Salu2
A ver, Garfield:
Todo lo que adjuntas está muy bien, es cierto y tal, pero la cuestión es que un señor dice que se nos ha ayudado más que a nadie por nuestra cara bonita y esto, evidentemente, no es así. Y que además debemos "devolver" no-sé-qué.
Cualquier país ejerce el proteccionismo con sus principales industrias, estén donde estén, porque de ellas depende la economía de todo el país. A nadie le extraña que se invierta más en California (la quinta economía del mundo) que en Montana (donde sólo hay algo de agricultura y ganadería, y es uno de los estados más pobres de USA), o más en el norte industrializado de Italia que en el sur. La tradición empresarial y comercial de Catalunya y Euskadi es legendaria desde hace siglos, y lógicamente es lo que ha permitido principalmente que este país se desarrollara cuando estaba destrozado por una guerra terrible. Posteriormente, como debe ser, otras regiones del país se han ido desarrollando, y debe ser todo un orgullo algunos logros alcanzados por algunas zonas por las que antes no se hubiera apostado un duro.
Lo único que quiero decirte con este rollo es que es de cajón que Paco el Hijoputa decidiera invertir en las zonas del norte del país, las únicas mínimamente presentables en aquella época. No entres en el juego de Jerito dándole munición porque aún dirá que mira mira es verdad...
Otra cuestión, ya que estamos, es que curiosamente la gente de Catalunya y Euskadi parecemos fijarnos muy poco en lo que se invierte en el resto de España, y no se nos ocurre jamás protestar por ello. Me refiero a que toda esta gente que nos tiene tantas ganas debería pensar que, si nos ponemos tontos y nos da por escribir con el mismo tono que Jerito pero en sentido contrario, igual resultaba que las palabras podrían ser, además de ofensivas, ciertas. Y mira por dónde, nunca contestamos con mala leche, qué curioso y que ganas de machacarnos que tienen algunos...
yo recuerdo en los años 80 se dudaba en cerrar los Altos Hornos del Mediterraneo situados en Sagunto,o Ensidesa en Asturias o los Altos Hornos de Vizcaya...se pidio un informe a una consultora independiente,el entonces famoso informe Kawasaki,para tener un referente neutral sobre cual de las citadas empresas era mas viable su permanencia...dicho informe fue bastante benevolo con la fabrica de Sagunto...resultado?...el gobierno declaro que dicho informe no era vinculante y cerro la industria de Sagunto...a nadie se le escapo que fue una decision politica mas que economica...
Que si,que esta claro que la pasta esta donde esta,pero tambien es cierto que la politica,por desgracia,sirve,a veces,para favorecer a quien mas te conviene en ese momento o para fastidiar a quien sabes que va a causar menos conflictos.
Por otra parte creo que cualquier nacionalidad o region del estado podria presentar una larga lista de agravios historicos mas o menos parecidos y que el franquismo reprimio en todas las zonas del estado de una manera parecida,con lo cual esta discusion(interesante si no caemos en la descalificacion facilona),podria no tener final.