¿pero tienes una tarjeta y una mesa para enchufarlo al ordenador, no?
depen de los micros que tengas de voz, los shure 58 o 57 pueden cumplir tanto como unos propios de batería
los platos tendrás más problemas para que cojan bien el sonido sino tienes unos propios de batería.
pero vamos si quieres grabar una maquetilla es poner los micros y luego ir ecualizando un poco en la mesa o en cubase dependiendo de como te guste y como suene la propia batería en si.
da algún detalle más del equipo que vas utilizar si eso
un saludo!!
Con esos micros tampoco te va a sonar de la leche.
Te recomiendo meter uno en el bombo, otro entre la caja y el charles para que pille esos dos y otro encima de tu batería mirando para abajo-derecha que te pille toms y platos.
Luego tendrás que jugar mucho con la ecualización y los efectos para que con esos tres micros únicamente suene decentillo, pero cuanto más pruebes y experimentes mejor irá sonando.
Un saludo
EDITO: Con esos micros, el tema insonorizar o no no es lo más importante ni de lejos. Afectará mucho mas al sonido (para bien) el usar un set de micros de batería que el insonorizar el local.
La mesa al ordenador por el usb que da pista en sterero no? L - R?? no da pistas independitntes no?
puedes empezar grabando con los mínimos micros posibles ver como va quedando, y meter más si alguna parte queda floja o se escucha sin pegada etc, etc...
Yo tampoco la conzoco la mesa, pero normalmente suelen dar solo entrada L-R.
Lo que puede hacer es ecualizar en la mesa antes de grabar y luego hacer una ecualizcion completa de todas las pistas.
A ver si nos saca de dudas
para lo q quieres con esa mesa y esos micros te sobra
efectivamente la mesa solo te va a arrojar salida estereo (R y L) asi q tienes q ecualizar cada canal antes de comenzar a grabar
te recomiendo q le pidas a alguien q vaya tocando mientras tu ecualizas
lo ideal seria q te consigas microfonos para bateria (caja, bombo, toms y overheads) ya q estos estan especialmente diseñados con distinto rango de absorción de frecuencia
y en vez de mezcladora, lo dieal seria una interface que te permita grabar digitalmente cada parte por separado, con una mezcladora solo llega a tu pc el conjunto en general, en cambio con una interface llega cada microfono por separado y puedes ecualizar a tu gusto luego de haber grabado
lo mas importante al momento de ecualizar es la compresión, la reverberancia y los noise gates, con esos tres bien ecualizados vas a tener una grabación casera aceptable, esto ya lo puedes hacer en el programa con el q grabes, si no lo haces en la mesa antes, veo q en la mesa puedes hacer la compresión (ese boton negro q esta arriba de los azules es el compresor)
La mesa no estoy muy informado la verdad son más los guitarristas que entienden más que yo, por algo elegirían esa calidad-precio y no otra...
tengo pensado, 1 caja, 1 charles, 1 bombo, 2 aereos y si eso a la base o si tengo más para los toms no se depende como pille pero en principio serán los 5 primeros.
encuanto a la compresion,la reverberancia y los noise gates no tengo mucha idea supongo que tendré que informarme mucho más :S
tengo pensado grabar la semana del 25 o finales de este si no se nos presenta ningún concierto, ya os contaré mi experiencia.
Añado que tengo pensado ponerle un colchon delante de la batería, buena idea? ponerle más a los lados?
Vuelvo a añadir, para un concierto al aire libre 5 micros, 1 caja, 1 charles, 1 bombo, 2 aereos creeis suficienteS?
mmm si aun no se han comprado la mesa entonces definitivamente te recomiendo q en vez de esa mesa se compren una interface
en el mercado hay interfaces hasta por la mitad de precio q esa mesa
la interface (con salida firewire) te va a dar una mejor respuesta de velocidad hacia la grabación y te da la opcion de poder ecualizar post-produccion canal por canal
es decir, con esa mesa vas a conectar a todos al mismo tiempo (bajo, guitarra, bateria, voz) y se tendran q ecualizar desde la mesa y lo q saldra por los parlantes es lo q salga de la mesa
en la interface no pasa asi, la interface simplemente actua como un intermediario entre el instrumento y la consola de post produccion (q puede ser otra mesa o una pc), en la interface podras ecualizar a tu gusto cada instrumento por separado incluso mientras estan tocando en vivo
ahora, los micros debes agruparlos asi: dinamicos para la bateria (caja, bombo y si te puedes conseguir mas podrias colocar uno en cada tom) y los de condensador para los overhead (o aereos como les llamas) y charles, los micros de condensador son mas sensibles, generalmente se caracterizan por tener forma de boligrafos (los mas comerciales)
te recomiendo conseguir un kit completo de micros para bateria, yo me acabo de importar unos CAD de 7 piezas especialmente para bateria por 170 dolares, q alla serian unos 150 euros
luego, lo de la ecualizacion lo tienes q ver principalmente tu ya q el q define el sonido de la bateria vas a ser tu
la compresion: imagina colocarte unos audifonos de un equipo en el cual esta sonando un tema metalero a todo volumen, tu primera reaccion es un golpe a los timpanos, pues la compresion hace q ese primer golpe no sea tan estridente pero mantenga la intensidad de frecuencia
la reverberancia o el reverb: luego de cada golpe darle un poco de 'eco' a cada sonido para q no suene tan 'hueco'
los noise gates: q no se filtren las frecuencias de las otras partes de la bateria en los microfonos, esto de preferencia se aplica solo en los toms para q suenen mas compactos
a ver si luego pones la maqueta por aca para ver q tal les va
slds
la mesa ya está comprada...es lo malo...de todas maneras esa mesa la queremos para todo, directos, ensayos ....todo vamos
los micros son los que has visto no tengo nada más...y pasta para micros ahora no toy jejeje espero que en un futuro tenga aun que sea unos normalitos
gracias por las 3 definiciones, tendré encuenta todas las cosas que me habeis comentado cuando terminemos la maqueta intentaré subirla a megapluoad o algo para que la podais escuchar :)
gracias chicos!
Hola Malcolm, que interface usarías ?
Gracias
bueno ya tengo la grabación, ahora después pongo el megapload y el video de youtube, haber que os parece el sonido para estar grabado todo con micros de voz menos bajo y guitarras que entraban por línea, local sin insonorizar, solamente pasaba por mesa para estar ecualizado y al portatil, haber que os parece.
Hola, yo también sufrí el problema de local sin insonorizar y grabar con micros de voz en un portátil.
Yo te recomendaría que para evitar ruidos, que en muchas ocasiones vienen de la tarjeta de sonido, compres una tarjeta externa de sonido y saques de la mesa a esa tarjeta. Si sigues escuchándolo mal hay un cable especial que elimina los ruidos que salen de la mesa, no es muy caro y se puede comprar en muchos sitios.
graba con lo que tienes y si no te convence el sonido drumagog es tu amigo y te ayudara a que suene de una forma bastante decente.
Tienes algun hilo por el foro de que es y como funciona