Fraseo rellenos divertimento

Virfirjans
por el 01/06/2009
Hoy vamos a ver un ejercicio para desarrollar un buen sentido del fraseo musical con la caja, por ejemplo cuando acompañamos un motivo musical mediante acentos y rellenos de caja.
Para ello, en este ejercicio, vamos a establecer una serie de reglas que seguiremos para desarrollar cualquier frase que se nos ocurra.
En primer lugar el "lienzo" sobre el que vamos a dibujar nuestras frases son 16 semicorcheas:

[ Imagen externa no disponible ]

Dibujaremos el motivo mediante acentos y el resto de notas, que completan las semicorcheas, las llamaremos relleno.
Las reglas que vamos a seguir son las siguientes:
- No hay dos acentos de semicorchea seguidos
- Los rellenos pares se harán con golpes dobles, alternando manos con la nota acentuada previa y la nota acentuada que sigue
- Los rellenos impares empezarán con un simple + los dobles que hagan falta
- Empezaremos todas las frases con acento y mano derecha.

Primero de todo haremos el dibujo de acentos que se nos ocurra:

[ Imagen externa no disponible ]

Y siguiendo las reglas anteriores, el sticking sería el siguiente:

[ Imagen externa no disponible ]

Otro ejemplo:

[ Imagen externa no disponible ]

Si os fijais, aquí tendríamos un Pardidle, seguido de un paradidledidle, seguido de dos singles. Sería otra manera de ver el ejercicio.
Y a partir de aquí podeis buscar las combinaciones que querais, ponerlos sobre el papel y tocarlas hasta que suenen definidas y expresivas.
Hay muchísimas combinaciones que nos ayudarán a sacar fills para ejercitar el acompañamiento de, por ejemplo una melodía en un breack o una sección de vientos que está acentuando en diferentes puntos del compás.

Nota final: Para los que hayais visto tipos de golpes, se podría descomponer también el ejercicio en:
Full stroke: Cuando después de una acento con una mano el siguiente golpe con esa mano también es acentuado
tap: Cuando después de un relleno con una mano el siguiente golpe con esa mano también es relleno.
Down stroke: cuando después de un acento con una mano su siguiente golpe es relleno.
Up stroke: cuando después de un relleno con una mano su siguiente golpe es acentuado.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
baquetin
por el 01/06/2009
como te lo curras tio, me encantan los ejercicios que pones. Tengo ahora mismo 2 hojazas de acentos en semis bestiales, pero sin las reglas del stickin que te has montado ahí que me rompen todo el groove sólo de pensarlas xDD.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo