Etapa de potencia

Anónimo
por el 26/05/2005
Hola, ¿se puede conectar el módulo de la batería electrónica a una etapa de potencia y regular el volumen a través del módulo?

Gracias y un saludo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
PenalDrum
por el 27/05/2005
Wenas, como poder se puede, pero no lo veo yo muy ortodoxo.
Saludosss
Subir
Henry-VIII
por el 27/05/2005
Si, lo que ocurre es que el volumen maximo final sera el determinado por la etapa de potencia.
Quiero decir que si tu pones el volumen de la etapa al 4 (supongamos que tiene un rango del 1 al 10) y manejas el volumen del modulo (que tendra un rango determinado, supongamos que de 0 a 100) cuando tu pongas el volumen del modulo al 100, sera el 100 pero con el 4 de potencia de la etapa.
Es decir, para conseguir el 100% de volumen total tendrias que poner la etapa al 10 y el modulo al 100 ( ¡distorsion casi asegurada!)

Yo te recomiendo que pongas la etapa al 8 y manejes desde el modulo.
No hay problema
Subir
Anónimo
por el 27/05/2005
Yo creo que sí lo puedes conectar sin problema. El módulo de batería tiene una salida de línea de audio y como cualquier otra fuente de audio (un teclado, una guitarra eléctrica, un reproductor de mp3, etc...) lo puedes conectar a una etapa de potencia que simplemente te va a amplificar el sonido. Si te distorsiona el sonido es que le está entrando demasiada señal, puedes probar a jugar con bajar el volumen del módulo.
Aunque lo suyo sería ajustar el volumen del módulo hasta tener un sonido nítido y sin distorsión y regular el volumen a través de la etapa de potencia.
Un saludo.
Subir
Anónimo
por el 27/05/2005
Gracias a todos. Por cierto henry, ¿te llegó la TD de hart? ¿cómo va el asunto? informanos

Saludos
Subir
Anónimo
por el 27/05/2005
Siguiendo un pco con lo de la etapa de potencia, ¿cual es exactamente la diferencia entre una etapa de potencia y un amplificador convencional?

Gracias de nuevo
Subir
Henry-VIII
por el 27/05/2005
Vamos al lío, la diferencia es que una etapa de potencia tiene solo eso: potencia. Es decir, lo mas habitual es que solo tenga entradas, salidas y reguladores de volumen (algunas muy sofisticadas algun limitador y algo mas) mientras que el amplificador tiene además, controles de tono (graves, agudos, etc) selector para diferentes entradas (cd, radio, cassette, si es un Hi Fi o entradas para varios instrumentos o canal limpio/canal saturado si es de instrumentos profesional) surround, distribucion de salida de altavocdes, etc.

Y respecto a la Hart ... pues cuando haces un trabajo para una gran compañía siempre tardan en pagarte mas de lo esperado así que aquí me tienes, desesperado. Creo que la semana que viene me da´ran la pasta y en cuanto la tenga ... estoy llamando al Konrad y diciendole que me la ande aunque sea en taxi para que me llegue antes.
En cuanto la tenga la presentare en sociedad. Prometido.

Saludos :D
Subir
Anónimo
por el 28/05/2005
Si esa es la diferencia,¿ qué tal resultaría un módulo conectado a una etapa de potencia en cuanto a sonido? ¿daría buen resultado?

Gracias y un saludo
Subir
Henry-VIII
por el 28/05/2005
Mira las etapas de potencia, cuanto mejor sean te daran una respuesta mas plana, es decir, el sonido que saque el propio modulo.
Entonces si el modulo tiene parametros para modificar la salida (control de tono, etc) pues desde ahi mismo lo modulas.
En el caso de que tu modulo no tenga parametros de control o no te guste como suena entonces ya tendriamos que hablar de meter un modulo intermedio que podria ser un simple ecualizador, un modulo mixto (con compresor, puerta de ruido, etc) o un simple mezclador de los menos canales posibles que te permita añadir graves/agudos etc.


Estos bicho se pueden encontrar baratos. De 2ª mano por unos 60 / 80 euros puedes encontrar cosas que te sirvan.

Saludos
Subir
Anónimo
por el 29/05/2005
Precisamente por eso lo comentaba Henry; He visto etapas de potencia por ahi baratas, y con dos cajas apañadas pensaba que podía dar buen resultado. Y ahora que comentas eso, ¿el módulo TD-6 de roland lleva para graduar volumen, tonos, agudos, graves etc?

Gracias y saludos para todos
Subir
Henry-VIII
por el 29/05/2005
Pues todavia no lo se :cry: pero en cuanto lo tenga te lo comento.

No obstante seguro que alguien de por aqui podria infomarnos.

¿Alguien se anima?

Saludos
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo