Además... en poco más de un mes ya tienes 49 posts.
;)
;)
musicinthemiddle escribió:El tema de jonh cage (que el nombre tiene to la pinta de héroe de película de acción) puede tener ciertas razones de ser: reivindicativa, de pensamiento, etc. pero NUNCA la representaría en directo.
Creo que es como las obras de teatro antiguas que no se pueden representar (hechas a propósito), esta bien leerlas, conocerlas, saber qué quiso decir y por qué no quiso que se representara. Pero ahí empieza y acaba.
Estar 5 minutos sin hacer nada, en silencio me parece la más absoluta pérdida de tiempo, dinero y sobre todo ridiculización de la música. Bastante en crisis está la música clásica como para que empiecen a representar semejantes "obras".
Hay miles de tíos que se molestan en componer música "sonora" y prefieren representar esta pieza. No lo entiendo.
Para hacer gracias los monos.
Baqueto escribió:Esta es la opinión a la que yo he llegado después de mucho darle vueltas a estos asuntos. Y por supuesto, quién sabe si no habrá cambiado dentro de un par de años, y me compro toda la discografía del tío de las mallas...
PowerFritanga escribió:En serio crees que esta gente se monta en el dólar haciendo esto??? No crees que lo hacen por otro tipo de razones?? Si quisieran ganar pasta harían Pig Noise o algo así.
Burren escribió:Bien dicho.
Como aporte al hilo simplemente daré mi opinion: Mientras siga habiendo diferentes personas con diferentes gustos seguira habiendo opiniones diferentes. Y por mucho que aqui nos empeñemos unos y otros argumentar, este es un tema en el que los argumentos de poco sirven, porque se antepone la opinion. Vamos, que por muchas clases de musica que le demos a algunos nunca van a aceptar que lo que no les gusta esta bien hecho. Punto. Asi de sencillo, asi de triste.
Yuyu jesus L-2 escribió:Yo si os digo la verdad, me parece un desprecio a la música, me da verguenza ajena como persona y músico.
No se ni como les dejan tocar en un festival o lo que sea eso...pero bueno si le gusta a alguien que sigan pa' lante .
RAMONDRUMMER escribió:Quien da recibe, y leer muchos de los comentarios de este hilo es como si me diesen un palo aunque el comentario no se dirija a mi directamente.
surko escribió:Pero en ese directo, está mal ejecutada. Uno tose y otro se sorbe los mocos.
tantris escribió:La verdad es que este hilo me ha llegado al alma. Como amante de la música contemporanea me duele especialmente que se ridiculice a alguien como John Cage. Por si no lo sabeis está considerado como uno de los compositores más importantes de todo el siglo XX, y ha dejado una huella enorme en la música. El minimalismo y todo lo que ha salido a partir de él le deben todo. Buena parte de las grandes bandas sonoras de las películas actuales tiene influencia del minimalismo, así es que al menos en su vertiente más comercial, la música "seria" actual debe mucho a un personaje como John Cage. Una obra como 4'33" tiene bastante más de lo que alguien "que pasaba por allí" puede pensar. Para entender lo que es, entre otras muchas cosas es necesario plantearse en profundidad lo que es el arte, no sólo la música, por que 4'33" es ante todo una obra de arte, no simplemente música.
Por cierto, al respecto de la pregunta de si tal cosa es música o no, cuando alguna vez le preguntaron con retintín a Edgar Varèse, otro monstruo de la música del siglo XX, si creía que lo que hacía era música, respondió diciendo que la palabra música le parecía un concepto excesivamente limitado, lo que él hacía es sonido organizado.
tantris escribió:La verdad es que este hilo me ha llegado al alma. Como amante de la música contemporanea me duele especialmente que se ridiculice a alguien como John Cage. Por si no lo sabeis está considerado como uno de los compositores más importantes de todo el siglo XX, y ha dejado una huella enorme en la música. El minimalismo y todo lo que ha salido a partir de él le deben todo. Buena parte de las grandes bandas sonoras de las películas actuales tiene influencia del minimalismo, así es que al menos en su vertiente más comercial, la música "seria" actual debe mucho a un personaje como John Cage. Una obra como 4'33" tiene bastante más de lo que alguien "que pasaba por allí" puede pensar. Para entender lo que es, entre otras muchas cosas es necesario plantearse en profundidad lo que es el arte, no sólo la música, por que 4'33" es ante todo una obra de arte, no simplemente música.
Por cierto, al respecto de la pregunta de si tal cosa es música o no, cuando alguna vez le preguntaron con retintín a Edgar Varèse, otro monstruo de la música del siglo XX, si creía que lo que hacía era música, respondió diciendo que la palabra música le parecía un concepto excesivamente limitado, lo que él hacía es sonido organizado.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo