Definitivamente SI es necesario, además es algo que SIEMPRE se comenta en los posts de técnica
Yo estoy con David, opino que sí, creo que el metrónomo es algo fundamental en nuestra batería, es una ayuda externa para que todo nos encaje perfectamente, además de poder llevar al grupo a la velocidad perfecta. Yo por ejemplo siempre ensayo con él, y en los directos también lo llevo.
Hombreee! Hector alias "Manu chao": Me llaman el desaaparecidoooo jejeje
Me alegra leerte
muy buenos los consejos, muchas gracias :bien:, me voy a poner las pilas con este tema de una vez ... qe no es qe no haya practicado nunca rudimentos, pero es qe nunca me lo he currado en serio, anotando velocidades y demás..... #-oHe probao la web esa de vic firth, diegocampo, y la verdad es qe es entretenida, he estado jugando un rato con unos cuantos rudimentos y aunqe como método de trabajo no me gusta mucho (supongo qe no es esa la intención de los audios, eso de ir subiendo 4 beats cada par de compases.. no sé, no da tiempo a "insistir" en una determinada velocidad.... ) pues está muy bien para ponerte una velocidad de partida y hacerte una idea del nivel..... eso del platinum y diamond....
Ahí le has dao, triarcas, el asunto es qe cuando toco una canción me pico con ella hasta qe la calco (conozco mis límites, of course), eso no me cuesta, sin embargo con los rudimentos pues digamos qe no le veo un "objetivo" inmediato, vamos qe no hay reto, es ponerse a ahcer algo monótono y sin aliciente .... en finnnn voy a aprovechar esto a modo de reto, voy a ponerme con los 20min diarios y dentro de un mes vuelvo a entrar en la web de vic firth y veré mis progresos jejejejejej ¡¡¡¡¡¡¡¡ A Dave Lombardo pongo por testigo de que subo de nivel en un messsssssssss!!!!!!!!! :birra:
thanx again
si tienes mas o menos un buen sentido del tiempo, tampoco veo estrictamente necesario tener colgado el metronomo en todo momento,
yo particularmente me pongo a ver la television y estoy practicando ejercicios de caja , del tipo buddy rich o podenski con el unico afan de aprenderme los figurados y su sonido y trabajar los musculos de manos etc., marco el tiempo con el pie y practico con un pad sordo sin el metronomo , tambien trabajo con el metronomo y creo que es necesario y mas aun saber trabajar con el. pero tambien se puede practicar sin el,
Si que es necesario, y primordial.
Pero te doy toda la razon a la que llevas un rato, a mi me machaca la cabeza.
Yo ultimamente paso bastante del metronomo, (por no decir mucho)
Me gusta experimentar mas rapido , mas lento, mas fuerte ms flojo, etc.....cuando se me antoje. (sin tener que parar y poner el metronomo mas rapido o lento).
Pero reconozco que todos mis profesores me aconsejaron de trabajar el Stick control con metronomo.
Saludos
jeje, la verdad es que el tic tic del metronomo llega a ser insoportable, pero es absolutamente necesario
yo aconsejaria que cuando te dedicas a estudiar técnica de manos con metrónomo (o sin él) no marques los tiempos con los pies. me lo recomendó mi profesor y de esa manera te concentras solamente en las manos y en el sonido. saludos!
Edit: esto también lo recomiendan Alan Dawson y Dom Famularo entre otros asique será cierto, no?
Siempre mejor con metronomo, aunque si utilizas alguna cancion que te sirva de metronomo tambien está bien, pero no te distraigas con la cancion que si no no haces nada!!
El metrónomo es fundamental.
Metrónomo
Pues bajo mi punto de vista es fundamental, es mas, practicar rudimentos sin metrónomo, es de alguna forma perder el tiempo.
Una de la cosas para que me sirvió el metrónomo era para calcular el espacio entre las notas y que siempre fueran los mismo, la base de tu groove tiene que depender del metrónomo, yo aconsejo que cualquier ejercicio que se practique sea siempre con metrónomo.
Saludos compañeros.
Depende del nivel. Si estás empezando con los rudimentos, lo primero que tienes que hacer es memorizar el movimiento. Trabajar sin metrónomo pero muy despacio, simplemente haciendo el ejercicio y creando una "memoria muscular" con el rudimento en cuestión.
Una vez ves que tienes soltura con el rudimento, y que no te equivocas de manos, que los acentos suenan a acento y los taps suenan mucho más flojos, que haces correctamente el movimiento de las manos, que no tensas los músculos de la mano al golpear (grip)... y una vez tengas bien asimilado el movimiento, añade el metrónomo, pero trabajar con metrónomo sin tener bien hecha la base del ejercicio es perder el tiempo.
el metrónomo es nuestro amigo O:)
Metronomo
Es imprescindible si quieres que todos los golpes encajen en su sitio y en su tiempo.
El metrónomo es una herramienta importante para cualquier músico, pero para un baterista que se precie, es una herramienta primordial, ya que es la base rítmica de todas las canciones, y si el tempo del baterista no es bueno, todo el grupo cojeará en general. Con lo cual, aunque esté repetido y requeterrepetido, metrónomo si.
Yo voy con la gente pero no totalmente de acuerdo.
En un primer momento me parece indispensable el metronomo para hacer rudimentos, y si quieres subir tema de velocidad también, pero creo que es bueno una vez asimilado el tipo de ejercicio tener ese tempo interno para saber llevarlo sin necesidad de una claqueta.
Por ejemplo tocar ejercicios de modulación métrica del gran Joe Morello con claqueta no es fácil si llevas manos independizada de la marca, pero si puedes hacerlo mas o menos bien sin claqueta creo que es otro nivel de estudio de un nivel mayor, aunque para llegar a hacer esto primero se hace con claqueta que suene y luego lo segundo.
Mi opinión metronomo en los rudimentos si, pero una vez hallado cierto nivel lograr ejecutarlos bien sin metronomo con tu tiempo interno, y en este momento si que veo más necesario la utilidad de una pierna como apoyo en el tempo, y es otro nivel de estudio.
Venga!
Pues Sí Es Necesario, Si Quieres Llegar A Tocar De Pm