Sefe escribió:
Morao, sé que en un examen no te ponen un ejercicio de diseñar una nave industrial tal cual. Sí que lo hacen durante el curso, en las clases de prácticas. Mira en la asignatura que tenía que diseñar naves industriales se llama Estructuras. Pues bien, las prácticas son el 30% de la nota final y el examen el 70%.
Pues tiu, eso sera en tu Uni, porque en la mia, la nota integra te la jugabas a una carta en el examen, al 100%. Ahi no valia otra cosa. Y corregido al milimetro, o sea, signo mal, pasamos al siguiente ejercicio. Es mas, de hecho la asignatura se llamaba "Teoria de Estructuras". De practicas, ni rastro.
Batakazo escribió:
¿Crees que puedo aprobar a un alumno que falla en lo esencial, y su fallo puede dar lugar, en la realidad, a una desgracia? Soy tajante en esto: No puedo aprobarlo.
Hombre, es que una cosa es una cosa y seis media docena. Ya estamos hablando el mismo idioma. Lo que tu estas diciendo es que no puedes aprobar a un alumno que tiene fallos de bulto, es decir, que no tiene ni pajolera de por donde atacar el ejercico y falla en la base. Es que eso es pa mandar al tio a bachillerato. Otra cosa es corregir "mirando el resultado" que verdaderamente me parece una putada.
Sefe escribió:
Ya dije que a los estudiantes no les iba a hacer mucha gracia pero cómo se puede ser ingeniero si sabes la mitad de lo que tienes que saber... que encima luego se te olvida...
Pues no se tio, pero despues de bastantes años en la carrera y de algunos trabajando, con un pelin de perspectiva te aseguro que:
a) Te dan el titulo y no sabes ni la mitad (ni menos de la mitad) de lo que tienes que saber para moverte en el mundo laboral.
b) La mayoria de lo que te enseñan no sirve de nada en la vida real
c) Lo mejor es que cuando trinques el titulo, olvides la paja y atesores el grano.
d) Todas las anteriores son ciertas (en mi caso y bajo mi punto de vista, ojo)