¿Eres Ingeniero? ... ¿De que? .... De nada, simplemente ingeniero

Chemaco mod
por el 12/02/2011
¿Eres Ingeniero? ... ¿De que? .... De nada, simplemente ingeniero

Ante un titulo tan absurdo solo pretendo mostraros la ultima absurdez del equipo de gobierno.

Casi paso hasta de opinar, porque la cosa cae por su propio peso

El Gobierno eliminará las especialidades de ingeniería

La futura ley de servicios profesionales permitirá al ingeniero ejercer cualquier rama.

La ingeniería española está a punto de enfrentarse al mayor proyecto de reforma de su historia reciente. El motivo es la intención del Gobierno de acometer una durísima redefinición de la profesión que supondrá, en la práctica, la desaparición de la reserva de actividad de las 17 ramas que existen en la ingeniería española. Así, el último borrador de la ley de servicios profesionales que maneja el Ministerio de Economía, al que ha tenido acceso CincoDías, califica las distintas ramas de la ingeniería española como "anomalías" dentro del contexto europeo y aboga por eliminarlas como reservas de especialización "exclusivas y excluyentes".

Según el texto, que tiene fecha de 15 de diciembre de 2010, es necesario acometer "una nueva regulación de las atribuciones de ingeniería" que permita a cualquier ingeniero disponer de habilitación "para cualquier actividad profesional de las que ahora están reservadas a los ingenieros en sus distintas ramas y especialidades".

El borrador asegura que todos los titulados de ingeniería "comparten un núcleo común de conocimientos suficientes para habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros" sin que ello suponga modificar el modelo académico vigente. Las razones del Gobierno para acometer una reforma que permitirá, por ejemplo, a un ingeniero agrónomo ejercer como ingeniero de caminos pasa por luchar contra la restricción de la competencia que, a su juicio, provocan las especialidades.

Según el borrador, la diferentes ramas de ingeniería "generan una gran conflictividad entre las corporaciones colegiales de los ingenieros en defensa de sus áreas de actividad". Todo ello -reza el texto- "ha llevado a numerosos pleitos que están paralizando proyectos (y por tanto actividad económica)".

Otro de los motivos que esgrime la futura ley es que la segmentación "agrava el problema de la falta de titulados en ingeniería" en España y es responsable de los "problemas de movilidad" que aquejan a los profesionales españoles "debido a su ámbito restringido de atribuciones". Obviamente, el texto fue redactado antes de la invitación oficial del Gobierno alemán a recibir con los brazos abiertos a los titulados españoles.

"La reforma permitirá a los ingenieros españoles hacer de todo en España y no hacer nada fuera de ella", señalaba ayer Edelmiro Rúa, presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España. Según Rúa, la reforma "destrozará la ingeniería española y su enorme prestigio internacional". Pese a que el texto asegura que la reforma no conllevará una modificación de los títulos, Rúa defiende que desactivar las especialidades traerá consigo la creación de un único grado de ingeniería en España, "algo que no existe en ningún otro país". También el presidente de Tecniberia, José Luis González Vallvé, advirtió ayer que la nueva ley "diluirá" la especialización que ha situado a los ingenieros españoles entre los más cotizados del mundo.

El colectivo acusa al Ejecutivo de "absoluta ignorancia"

La afirmación sobre la existencia de un cuerpo común de conocimientos en todas las ingenierías suficiente para ejercer en cualquier rama ha generado una respuesta tajante por parte del colectivo. "El principio de eliminación de las competencias propias de cada rama de la ingeniería basándose en el núcleo común de conocimientos a todas ellas raya en el absurdo y solo muestra la ignorancia absoluta de la complejidad de la técnica de quienes la promueven", señalaba ayer Jesús Rodríguez Cortezo, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM).

Tanto Rodríguez como Edelmiro Rúa, presidente de los ingenieros de caminos, canales y puertos, explicaban ayer que la coincidencia se limita a áreas como las matemáticas o la física. "Efectivamente, todas las ingenierías tenemos sólidos conocimientos de matemáticas, física, química... ¿Y qué? ¿Son lo mismo las estructuras, la navegación aérea o marítima, los procesos industriales, las redes de comunicación, el movimiento de tierras, la minería etc.? ¿Nada de eso exige conocimientos específicos?", apuntó Rodríguez.

Fuente: --> AQUI <--

Esto va a ser una fiesta.

Agricolas haciendo autopistas, Camineros haciendo programas de ordenador, telecos haciendo estructuras para naves industriales. ..... lo dicho una fiesta.

El dia que tenga dudas le preguntare a mi ingeniero de sonido a ver si me echa una mano con el calculo hidráulico

=;
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Batakazo
por el 12/02/2011
Borrador escribió:
todos los titulados de ingeniería "comparten un núcleo común de conocimientos...


Cierto.

Borrador escribió:
...suficientes para habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros"


Falso.

Borrador escribió:
las diferentes ramas de ingeniería "generan una gran conflictividad entre las corporaciones colegiales de los ingenieros en defensa de sus áreas de actividad". Todo ello -reza el texto- "ha llevado a numerosos pleitos que están paralizando proyectos (y por tanto actividad económica)"


Cierto.

Borrador escribió:
el problema de la falta de titulados en ingeniería" en España


Falso.

Borrador escribió:
(...) la reforma "destrozará la ingeniería española y su enorme prestigio internacional". (...) los ingenieros españoles entre los más cotizados del mundo.


Falso.

Borrador escribió:
"El principio de eliminación de las competencias propias de cada rama de la ingeniería basándose en el núcleo común de conocimientos a todas ellas raya en el absurdo y solo muestra la ignorancia absoluta de la complejidad de la técnica de quienes la promueven"


Cierto.

Borrador escribió:
la coincidencia se limita a áreas como las matemáticas o la física. "Efectivamente, todas las ingenierías tenemos sólidos conocimientos de matemáticas, física, química... ¿Y qué? ¿Son lo mismo las estructuras, la navegación aérea o marítima, los procesos industriales, las redes de comunicación, el movimiento de tierras, la minería etc.?


Cierto.
Subir
Iron Duck
por el 12/02/2011
No me jodas...




Y YO LLEVO DOS PUTOS AÑOS PENSANDO EN QUÉ INGENIERÍA VOY A HACER!?!?
Subir
Kmargo
por el 12/02/2011
A mi se me ha ocurrido que mejor aun, podemos eliminar TODAS las carreras y directamente llamar LISENSIADO al que salga de ahí... total, ¿por qué no va a operarnos a corazón abierto un filósofo, o por qué no va a poder programar en Microsoft un trabajador social?

¡VOTADME FOR PRESIDENT!

Me parece una animalada, imagino que tendrá miles de matices porque si no... menudo despropósito
Subir
Desnu
por el 12/02/2011
Kmargo escribió:
A mi se me ha ocurrido que mejor aun, podemos eliminar TODAS las carreras y directamente llamar LISENSIADO al que salga de ahí... total, ¿por qué no va a operarnos a corazón abierto un filósofo, o por qué no va a poder programar en Microsoft un trabajador social?

¡VOTADME FOR PRESIDENT!

Me parece una animalada, imagino que tendrá miles de matices porque si no... menudo despropósito


Yo soy filósofo, y bueno, si hay que operar se opera pero mejor que no tenga a otro filósofo de ayudante que si nos ponemos a discutir el paciente se muere XD

En fin, cuántas chorradas.
Subir
Ditusuaien
por el 12/02/2011
Kmargo escribió:
A mi se me ha ocurrido que mejor aun, podemos eliminar TODAS las carreras y directamente llamar LISENSIADO al que salga de ahí... total, ¿por qué no va a operarnos a corazón abierto un filósofo, o por qué no va a poder programar en Microsoft un trabajador social?

¡VOTADME FOR PRESIDENT!

Me parece una animalada, imagino que tendrá miles de matices porque si no... menudo despropósito

Solo te votare si estar en la cafeteria da creditos.
Habra que ver como lo plantean.
Seguro que hacen algo como una carrera de 5 años en la universidad y despues hay que hacer el master de turno donde sea. Y asi uno sera ingeniero con el master necesario para lo que sea. Y alguien sacara dinero de todo esto y sera feliz.


Ya esta.
Subir
Kmargo
por el 12/02/2011
Ditusuaien escribió:
Y alguien sacara dinero de todo esto y sera feliz.


Ya esta.


Y como ingeniero mi labor consiste en descubrir COMO se va a ganar ese dinero, y meterme por medio... os daré más información cuando me forre! :D
Subir
Ditusuaien
por el 12/02/2011
Kmargo escribió:
Y como ingeniero mi labor consiste en descubrir COMO se va a ganar ese dinero, y meterme por medio... os daré más información cuando me forre! :D

Yo mas bien diria que eso es labor de un politico.
Subir
Chemaco mod
por el 12/02/2011
La idea esta clara y es un maravilloso metodo de forzar a todo el mundo a hacer masters para especializarse....... y con ello sacar una pasta.

Pero ¿Y los que ya tenemos titulo? ¿Nos regalaran el master o directamente nos echaran a la calle por no tener la titulacion necesaria?.

Ademas por otro lado las caracteristicas de los puestos de trabajo que se oferten van a ser una risa.

Se necesita ingeniero ......... ¿De que ira el trabajo?
Subir
alex666
por el 13/02/2011
me parece una mala noticia.

Yo estoy estudiando Ingeniería Civil, en México, y no tiene nada que ver por ejemplo con Ingeniería en Sistemas
Computacionales, los Civiles solo llevamos al principio una clase de programación básica y todos terminamos odiando dicha clase, la mitad del grupo no la acreditó y en fin un desastre, no me suena logico que todas las ingenierias tengan conocimientos similares, por lo que me parece que en lugar de haber más ingenieros habrá menos interesados en serlo.
solo mi opinion
Subir
Jamsyuk
por el 13/02/2011
Cojonudo, así empresas como la NASA, podrán contratar españoles licenciados en meterse lápices de colores por la nariz..


Gracias PZ!! Digooo, ZP!!
Subir
Kmargo
por el 13/02/2011
Jamsyuk escribió:
Cojonudo, así empresas como la NASA, podrán contratar españoles licenciados en meterse lápices de colores por la nariz..


En algún sitio tenemos que colocar a nuestros chic@s de magisterio :D :D :D

No me linchéis, era un chiste de ingenieros jejejeje
Subir
Chemaco mod
por el 13/02/2011
Kmargo escribió:

No me linchéis, era un chiste de ingenieros jejejeje


Pero ¿de ingenieros de que? :lol:
Subir
drummer723
por el 13/02/2011
Chemaco, tu fuente esta mal puesto... me manda a "http://El Gobierno eliminará las especialidades de ingeniería"

y por tanto no puedo verlo xD
Subir
drummer723
joman777
por el 13/02/2011
pero , a día de hoy a quien le puede interesar hacer puentes , carreteras etc.. , hoy en dia lo interesante es crear una aplicación o juego basurillachorra para el iphon y a forrarse ...
Subir
Guilhe
por el 13/02/2011
¿Y por qué no hacen una ley para que el tonto del pueblo pueda ser presidente del gobierno, ministro o diputado? ¡Ah, es verdad, que ya existe y se aplica constantemente!

Pues cuando termine Teleco, voy a dedicarme a hacer casas y puentes, sin haber estudiado absolutamente nada de materiales en mi puta vida. Si se caen y muere gente, se siente...
Subir
drummer723
por el 13/02/2011
una pregunta, que no me queda claro... una cosa es una especialidad y otra una rama...

si quitan las ramas queda una unica ingenieria... pero si quitan las especialidades por ejemplo en mi caso pasaria de ser algo asi como teleco especialista en sonido e imagen para ser teleco...

cual de las dos seria la que quieren implantar?

la primera me parece una animalada inconcebible...la segunda... incomprensible, quitan teleco y dejan 4 especialidades y si quieres ser teleco tienes que sacarte un master... y ahora quitan las especialidades volveriamos a ser telecos... es estupido...
Subir
Guilhe
por el 13/02/2011
Con el Grado, las especialidades no existen en Teleco ya. Aquello de que Bolonia iba a dar una mayor especialización y que el título iba a ser personalizable y toda esa mierda era totalmente mentira.
Subir
drummer723
por el 13/02/2011
Guilhe escribió:
Con el Grado, las especialidades no existen en Teleco ya. Aquello de que Bolonia iba a dar una mayor especialización y que el título iba a ser personalizable y toda esa mierda era totalmente mentira.


vaya hombre, dime que estudio yo entonces
Subir
Goodvalley
por el 13/02/2011
Eso no puede ser verdad, y si lo es ya podéis tener clarísimo que lo van a echar atrás.

Independientemente de si se les ha votado o no, independientemente de si uno tiende más o menos a lo que en principio sería su ideología... ¿a alguno más le parece que nuestro actual Gobierno es poca cosa más que una panda de subnormales sin ningún tipo de conocimiento -salvo un par de ellos quizá- y que actúan según sopla el viento y sin consultar con gente que sepa de los temas a los que afectan sus decisiones?
Subir
Chemaco mod
por el 13/02/2011
Goodvalley escribió:
Eso no puede ser verdad, y si lo es ya podéis tener clarísimo que lo van a echar atrás.



Sinceramente eso espero. Que sea otro globo sonda para ver por donde van los tiros de esos a los que nos tiene acostumbrado el gobierno, y que todo se quede en nada

Porque si no...... =;
Subir
Kmargo
por el 13/02/2011
y desde la completa ignorancia pregunto... qué pasa con los títulos antiguos? a qué equivalen en la actualidad con el tema de Bolonia y tal? a uno de eso que llaman "master" o "especialidad"? y en qué concretamente?
Subir
Sefe
por el 13/02/2011
Just lol
Subir
Shivenis
por el 13/02/2011
No se pero yo cuando termine mi ingeniería informática me voy a ir por ahí a hacer puentes, total, se matemáticas :baile:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo