Mi consejo. Olvídate de los métodos de cajon que hay por ahí, no valen nada. Eso tío es buscarte alguién que te introduzca. Si no puedes por lo menos ver videos de piraña, paquito gonzalez, lucky losada, etc.... y fijarte como le dan al cajón. Importante también que tu le busques tu vuelta y que practiques sobre todo a sacar bien los sonidos. Y por ultimo decirte que en la percu los golpes fantasma son fundamentales. Y por supuesto ánimo y a por ello.
pues yo discrepo completamente de cajón flamenco , el problema es que a día de hoy no hay muchos métodos donde elegir , los únicos que conozco , creo que es uno de gillermo mgill, excelente batería y percusionista y el de Nan mercader , según dice los puristas este ultimo no es muy bueno pero yo creo que para ir cogiendo nociones esta bien , indudablemente que para tocar un estilo se tiene que oír mucha música de ese estilo , valga la redundancia , pero mas que nada por la métrica de los diferentes palos , ahora bien para tocar el cajón cualquier método es bueno y sobre todo cualquier método de caja que al final es lo que hoy en día todo el mundo se basa , llámese Piraña o juanita la cantaora y sobre todo en los solos . Discrepo también en lo de los golpes fantasmas , si son fundamentales pero como un abierto un tapao etc... a mi particularmente el flamenco no me hace mucho tilin y menos lo de que para tocar un cajón tienes que ser en flamenco , al final y por lo que veo todo se basa en aplicar, una base según el tema y stick control a tuti plen en los solos y se acentúa si cabe mas en el cajón puesto que es solo un elemento .
Yo para tener un buen control de las manos y de los acentos te recomiendo un libro que se utiliza mucho en batería y creo que es muy bueno para percusión Stciking patters de gary chafee y como no el stick control que es por donde todo el mundo pasa .
conozco muchos músicos que tocan escobillas y con muy buenos resultados y creo que para tocar pop , aplicar con escobillas la misma técnica que si estuvieses tocando una caja
saludos
Gracias a los dos por las respuestas.
A mí el flamenco no me gusta, no me molaría aprender a tocar esa música, la respeto pero no es lo mío. Partiendo de eso, creo que lo que comenta joman me podría venir bien, enfocarlo como si de una caja se tratase y tocar con escobillas, para acompañar pop me podría servir. A ver si encuentro algún video en youtube y me copio, xD.
Lo de buscar profe es lo ideal, pero mi prioridad es la batería, lo del cajón es muy secundario, más bien por probar cosas.
Hola, yo estoy en la misma situacion. Quiero empezar con el cajon y me gustaria saber de metodos, videos, etc para cajon en estilo flamenco, y sobre todo los palos flamencos básicos y tambien si podeis darme consejo para comprarme un cajon barato . Gracias
creo que kizas no se el hilo pero como yo tambien hace poco me he iniciado en esto del cajon hago la pregunta...si me cuelo, por favor, redirigirme al hilo correspondiente...
El tema es que mi cajon suena un poco "raro" pero no creo ke sea por calidad aunque sea de los baratillos. Suena como un zumbido poco agraciado, como una especie de rebote como un "Grrrrrrrr". Diria que es por las cuerdas que tiene en su interior, porke cuando las he destensado totalmente ese zumbido lo que pasa es que pierde un poco su gracia. he escuchado mas cajones y suenen mejor (y no eran de super calidad) asi que cero que es un tema de ajustar bien la tension de las cuerdas. a alguien le parece lo mismo? hay alguna manera de afinarlo? mmmmh espero sugerencias!
GRACIAS!!
mod
Hola Flamental.
Te recomiendo que con trozos de esparadrapo vayas "sujetando" las cuerdas a la tapa del cajon. Con ello iras muteando su sonido y la vibracion que producen sera menor.
Ve haciendo pruebas hasta que consigas lo que buscas :bien:
Ei gracias!
Pues las primeras cosas que hice fueron esas pero rodeandolas con papel del water jeje. No me dio resultado y pensé que no iba por buen camino pero volvere a intentarlo. Una pregunta, con el esparadrapo se trata de "pegar" las cuerdas contra la madera o simplemente rodearlas? es lo que no he entendido bien...
Gracias!
mod
Exacto.
Respondiendo concretamente a tu pregunta, y juntandolo con lo que ha dicho jordi lo que debe hacer es pegar las cuerdas contra la tapa en la direccion de la cuerda con trozos largos de espradrapo.
Y experimentar con el sonido unas cuentas horas :u:
lo mejor es que te vengas al carda una noche y veas en vivo al piraña,sabú o al anton.
saludos.
Hola a todos:Yo tb soy novato en esto del cajon,mi duda es como conseguir que las cuerdas de mi cajon suenen mas pues el sonido que tiene mi cajon es muy plano y apenas tiene agudos.Gracias
Buenas soy percusionista pero me dedico más que nada al cajón soy profesor de cajón para cualquier duda aquí estoy para aportar soy nuevo en el foro
Bienvenido al foro Ruben_marbella , un placer tenerte por aquí y que puedas aportar tus conocimientos.
¡Abrazo!