Duración de onda en los toms

Hanson
por el 18/02/2013
Tras diversas combinaciones del parche bateador de un tom base de una pearl forum, me ha surgido una cuestión sobre la duración del tono/onda que da el tambor.
Resulta que aún estando afinado el tom, cuando se coloca sobre el suelo no da la cola que tendría que tener para mi gusto, es mas bien muy seca/corta. El parche resonante (afinado) tenia la cola más larga que podía ponerle pero aún así continuaba con una cola relativamente nula.

Agradezco si alguien me puede informar de si esto es natural del tom debido a la madera - si puede ser causa del resonante o si influye algún otro componente en esto.

Gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
JamesH.Mingolph
por el 20/02/2013
Tambien puede depender de la relacion entre la afinacion de ambos parches. Se pueden "matar" entre si o animar a vibrar mas largo, con mas cola.
Subir
sonormoy
por el 21/02/2013
Hanson escribió:
Tras diversas combinaciones del parche bateador de un tom base de una pearl forum, me ha surgido una cuestión sobre la duración del tono/onda que da el tambor.
Resulta que aún estando afinado el tom, cuando se coloca sobre el suelo no da la cola que tendría que tener para mi gusto, es mas bien muy seca/corta. El parche resonante (afinado) tenia la cola más larga que podía ponerle pero aún así continuaba con una cola relativamente nula.

Agradezco si alguien me puede informar de si esto es natural del tom debido a la madera - si puede ser causa del resonante o si influye algún otro componente en esto.

Gracias


y tensando mas el resonante no te da mas cola?? ufff mira que es dificil dar con la afinación que se quiere.
Subir
Jamsyuk
por el 21/02/2013
Hombre, estás hablando de:
1) Un tom base de madera económica
2) Apoyado en el suelo (la vibración es menor aún, generalmente)
3) Gama baja (perfiles y construcción no demasiado logradas)

Son todas las características para acortar el sustain al máximo. Y aún así hay gente que les mete parches de 20 capas con apagadores... :-k Ten en cuenta la acústica del recinto donde la tengas también, muy importante.
Subir
Borisnot
por el 23/02/2013
Para conseguir la máxima cola, yo recomiendo:

-Parche batidor de una capa (Ambassador, G1, etc).
-Parche resonante igual al batidor (una capa, pero no muy delgado).
-Patas con gomas gruesas, blandas y con cámara de aire. Pearl tiene un modelo así, Gretsch también. Y el otro día vi un vídeo de unas piezas que se colocaban en las patas para aumentar el sustain.
-Un pequeño repaso con una lija suave a los bordes del tom, para que el parche asiente bien y uniforme.
-Afinación... afina el parche batidor al tono que te guste (agudo o grave), y el resonante A LA MISMA NOTA. Cuanto más juntos estén los paches de afinación, más sustain vas a tener.
Subir
Willydrummer
por el 26/02/2013
Borisnot escribió:
Para conseguir la máxima cola, yo recomiendo:

-Parche batidor de una capa (Ambassador, G1, etc).
-Parche resonante igual al batidor (una capa, pero no muy delgado).
-Patas con gomas gruesas, blandas y con cámara de aire. Pearl tiene un modelo así, Gretsch también. Y el otro día vi un vídeo de unas piezas que se colocaban en las patas para aumentar el sustain.
-Un pequeño repaso con una lija suave a los bordes del tom, para que el parche asiente bien y uniforme.
-Afinación... afina el parche batidor al tono que te guste (agudo o grave), y el resonante A LA MISMA NOTA. Cuanto más juntos estén los paches de afinación, más sustain vas a tener.


Bsicamente estoy de acuerdo con Boris, pero esto que le cito en negrita, cuidao con esto, no haras nada igualando el asentamiento del parche en el edge si resulta que te cargas el edge igualandolo y lijandolo.
Hay que ser muy fino para un trabajo asi a mano, yo no se lo recomendaria a nadie que no conozca y que no sepa como actua, por lo dicho, es muy facil pasarse y joderla.

No se que edges lleva una forum, pero si quieres el maximo rendimiento en el tom, pero ojo, porque no solo creara mas sustain sino mas overtones y/o armonicos en esa cola,es olvidarte de tus edges, llevarlo a una fresadora y practicarle unos edges nuevos y dobles, tanto en batidor como resonante, un edge doble con la union ligeramente desplazada al exterior del casco y lo mas afilada posible, y ahi encontraras el maximo rendimiento del tom.

Ojo tambien con esto, las baterias, aunque sea una forum, vienen ya compensadas en su plano horizontal, todos los cascos se pasan por una plancha de granito, cristal o acero en la que se rectifica el plano horizontal del apoyo del casco hasta dejarlo que apoye perfectamente en todo el edge, quiza en una forum no se toman el tiempo para compensarla que en una serie alta, pero ten en cuenta que ese proceso, mas o menos esmerado, lo hacen, y todo lo que sea meter la zarpa en un edge significa variar esa compensacion que ellos han currado en la fabrica, asi que ojo con lo de lijar por libre unas zonas y otras no hasta compensar lo que a ti te parece a ojo,ojo con eso. Modificar, doblar el edge igualando el edge externo del casco con el interno para crear uno doble bien afilado,con una maquina especifica para ello que trabaja sobre un plano horizontal sera mas perfecto, no tendras tanto problema y respetaras mas la compensacion que se hizo en fabrica.
Pero claro, o tienes la maquina, o un amigo carpintero que sea fino, o tendras que gastarte unos euros en ello, cosa que para una forum, no te recomiendo en absoluto.

El mejor sistema para aumentar el sustain de un base es meterle un sistema flotante y olivdarse de que las patas sean las que sujeten el tom, unas gomas para las patas con aire, o sistema de suspension, mejoraran respecto a unas patas que no lo llevan, pero jamas, jamas, conseguiran el sustain que ese mismo tom flotante. En una forum pues sera poquita diferencia,no deja de ser una bateria con un sonido bastante plano y seco, pero vas subiendo series, y la diferencia del sustain de un base con patas a uno flotante es abissssmaaaalllll.

Parches finos y sistema flotante...eso es lo que necesitas si no quieres meterte en modificaciones mayores a nivel de edges...que repito, para una forum, no la toques, ni le metas la zarpa tu, no va a haber practicamente diferencias y quiza la cagues por precocidad de querer arreglar algo sea como sea sin realmente saber lo que estas haciendo. Yo sinceramente, es mi opinion compa.

Saludosssssss
Subir
Borisnot
por el 26/02/2013
Willydrummer escribió:
Parches finos y sistema flotante...


Bien visto lo de los edges, tienes razón.

Sobre los parches... a partir de ESTE VÍDEO de Bob Gatzen (donde ya se ve) he comprobado yo mismo que un resonante más grueso (siempre de una capa) proporciona más sustain que uno delgado.
Subir
Hanson
por el 27/02/2013
Muchas gracias, tienes razón con respecto a los bordes y tampoco quiero gastarme mucho dinero en ponerla fina pero lo del sistema flotante realmente me llama la atención. Gracias
Subir
Willydrummer
por el 28/02/2013
Siendo Pearl lo tienes facil, tienen varios sistemas flotantes, y creo que el iss para aros de 1.6 mm te valdra para atarlo al aro del base, otra cuestion es que aguante el peso de ese tom grande y la pegada tuya.

Si no, ya sabes, un mount rim de atado en 4 tensores e voila. unos 30 pavos.

Es lo mejor para darle mas vida a ese,y a cualquier base: eliminar el apoyo de las patas en el suelo. Y para el telar que es un sistema de patas flotantes, vete a un iss o un mount rim de anclaje en el aro batidor o tensores/bellotas del batidor respectivamente.

Saludossss
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo