Duda sobre platos y ayuda para hit-hat

torque
por el 27/12/2007
Saludos, bueno antes de que me digáis que busque en el buscador hay algunas cosas que he buscado y no encuentro y que son necesarias para poder comprender algunos conceptos que vosotros utilizaos cuando os referís a algunos platillos por eso os pido que me expliquéis que significan estos conceptos a la hora de referirse a los platos;

Por ejemplo que significa que un plato tiene mucho ataque?¿
Ho cuando decís que in platillo tiene cola ¿¿?¿?
Y esto no se exactamente lo que significa pero me puedo hacer una idea que es un sonido brillante u oscuro ¿¿

Gracias por resolverme estas dudas

Bueno aquí tengo un problemilla resulta que me acabo de quedar sin ride y sin hit-hat bueno ahora uso un hit-hat paiste 101 para ir tirando y quiero comprarme unos de gama alta y yo uso platos crash de 16 zildjian k médium thin y un dark custom K de 14,
, yo cuando fui a comprar el crash de 14 en la tienda ví un hit-hat zildjian k brillante de 14 que sonaba de miedo, yo suelo tocar rock por lo que suelo tocar mucho con el hithat un poco abierto y he pensado en uno que no sea demasiado grave por que desentonaría un poco con el crash de 16 por eso he pensado en uno que tenga un sonido que este entre medio grave y agudo

¿Qué hit-hat creéis que le puede ir bien a ese conjunto?y que no pase de los 250e o un poquitín mas

Gracias.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
^DrumStick^
por el 27/12/2007
Voy con lo primero.

El ataque, es el tiempo que tarda en alcanzar el volumen maximo, desde que le pegas el palazo.
Para que entiendas, un splash pequeñito, tiene mas ataque que un ride al pegarle en el canto. Por que el splash rapidamente alcanza su maximo volumen y se apaga, pero el ride tarda bastante mas.

La cola es la duración de la nota o "sustain".

Respecto al hi hat, por el presupuesto que tienes y el sonido que buscas, yo que tu me miraba algun Byzance.
Subir
Batakazo
por el 27/12/2007
Por brillante y oscuro entiendo dos conceptos distintos:

-Según el tono del plato: grave (oscuro) y agudo (brillante)
-Según la 'presencia' musical del plato: brillante, se hace notar en la mezcla con instrumentos u otras partes de la batería. Oscuro: su presencia es discreta, sin destacar.

Pero no sé si serán correctas ninguna de las dos, mi opinión procede del resumen de lo que llevo escuchando y leyendo.
Subir
torque
por el 29/12/2007
Gracias por ayudarme, bueno hoy he ido a mirar los hi-hat y tengo un dilema dado mi presupuesto (250e) y la calidad que quiero, después de recorrerme todas las tiendas de las palmas los mejores son;
http://www.tamtampercusion.com/_tienda/articulo.php?id=1679&fam=3&subfam=Hi%20Hat&mar=Meinl&pag=2&ord=marca&asc=1

que el de la tienda me hace un descuento y me lo deja en 250

y este que porcierto aqui esta mas barato;
http://www.tamtampercusion.com/_tienda/articulo.php?id=3940&fam=3&subfam=Hi%20Hat&mar=Sabian&pag=6&ord=marca&asc=1

el tio me lo vende en 200 o 210 por ahy he probado los dos y para mí los dos suenan bien

tambien estab este plato que no lo probe;
http://www.tamtampercusion.com/_tienda/articulo.php?id=3208&fam=3&subfam=Hi%20Hat&mar=Meinl&pag=2&ord=marca&asc=1

por favor halguien me puede ayudar o aconsejarme un poco y antes de las 5 que es cuando quede con el tio de la tienda, Muchas Gracias.
Subir
Painlust
por el 29/12/2007
Esto va por gustos, pero para mí, el Byzance es de lejos el mejor de los 3: es el tope de gama de Meinl (junto los Mb20), por encima del Amun (que por otra parte es de b8, si vas a dar caña burra muy bien, pero para mi gusto les falta algo de versatilidad, sobre todo porque tienden a descontrolarse los platos de esa aleacion), y el Xs20 no deja de ser lo más bajo de Sabian en cuanto a bronce b20 se refiere.

Asi que, mi consejo es que si puedes, pilles los Byzance.
Subir
torque
por el 29/12/2007
Muchas gracias por la ayuda, yo también me inclinaba mas por el byzance,
(¿alguien mas puede decir algo?)

También os quería preguntar una cosa, hoy mientras iba con el colega corriendo a mirar platos me preguntó; ¿pero cuando vas a tocar por ahí los del local no te ponen los platos igual que la batería? y yo pos no tengo ni idea por que nunca he tocado por ahí y cuando tocamos (fiestas, etc.) pos llevamos todas nuestras cosas allí y ya esta pero para tocar en locales y en bolos de esos que organiza el ayuntamiento no tengo ni idea
¿Cómo va ese royo?
Subir
Adrià
por el 29/12/2007
Lo mas común es que cada bateria lleva su caja/s pedal de bombo, platos y baquetas ya que a veces los del equipo de sonido no llevan nada de esto, ademas tus cosas suenan como tu quieres o puedes.
Subir
torque
por el 29/12/2007
Hombre yo creo que si van a tocar muchos grupos seguidos en un bolo deberían tener los mismos platos y la misma caja por que en la prueba de sonido el técnico te ecualiza la caja pero si la cambias tiene que ecualizar la caja de nuevo al igual que los platos si los cambias, vamos digo yo :-k

Aunque la idea de que toquen varios grupos con mis platos no me hace mucha gracia.
Subir
cyberataju
por el 29/12/2007
yo siempre me llevo mi pedal 5002, mis meinl y la dennis chambers para tocar con varios grupos.
Subir
webonciox
por el 29/12/2007
Has pensado en UFIP??
Yo la verdad es que conozco poco la marca pero la serie class suena de putisima madre, algunos modelos suenan parecidos a algunos de la serie K de Zildjian. Mira en thomman que los tienen a un precio de la ostia. Para que te hagas una idea, en donosti a mi me pedian 300 euros por un crash de 19.

http://www.thomann.de/es/search_dir.html?sw=&x=8&y=3&gk=drcyhh&bn=UFIP

Un saludo y mucha suerte
Subir
Asier
por el 30/12/2007
Pues viendo el set que tienes yo pienso que el byzance traditional es el que mejor te iria de lejos,te va a mantener el tono general de tus otros platos y es un HH fantastico.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo