jodó no sabia que el tema iba a estar tan disputado....jeje...bromas a parte muchas gracias a todos, creo que todas las repuestas son cojonudas! está decidido: 18x16, 10x8 y 14x14 pero kien sabe que deparará el futuro.... jeje
gracias y saludos
Si solo tocaras jazz, yo pillaria bombo de 18, pero si es posible que toques otros estilos un poco mas cañeros, pillate 20. Este te valdra para jazz, rock y lo que quieras (para cosas muy heavys puede quedarse un poco corto).
En el tema de los toms, a tu gusto. Tienes que tener claro si quieres diferencia entre ellos (10 y 16), si quieres agudos (10 y 14), graves (12/13 y 16) o lo que sea.
Que para cosas muy heavys el de 20 se queda mu corto?
Tio, no se que bombo de 20 habras escuchao tu, pero cambiale los parches de malla por otros :mrgreen:
El ataque que le sacas a un bombo de 20, no se lo sacas a un 22, de la misma profundidad. Te lo digo yo, que escuchas un 20 con parches de doble capa bien afinado y te rompe el pecho.
Para mi las medidas perfectas para jazz serian bombo 18X14, agudo y con rapida respuesta, tom de 12X8 y base de 14X14. Los parches G2 coated, y si es una SQ2, mejor que mejor, por pedir...
Bueno, hay muchas respuestas para una pregunta, muchas de ellas acertadas y otras no tanto. Me voy a atrever a aportar mi granito de arena.
El concepto "medidas de jazz" es muy amplio. Depende de qué época hablamos para determinar qué medidas eran de uso más "extendido" y, sobre todo, de los formatos de las bandas. En los años 20 y 30, cuando no se usaba amplificación, muchos bombos sobrepasaban las 26". Tenían que realzar la pulsación del contrabajo o la tuba tocando negras (me refiero a las figuras musicales...) y necesitaban cuerpo para que la base funcionara al lado de 12 pitos. Buddy Rich en Big Band llevaba 26 ó 24 en los 60, tom de 13x9 y dos bases de 16x16, idénticos, usando fundamentalmente el que estaba más a la derecha como "mesita para el café"... dejaba la toalla y las baquetas en él y rara vez lo utilizaba para tocar.
En los años 40 y 50, con el declive de las Big Bands y con el Bebop, tomaron fuerza los formatos pequeños, tríos, cuartetos y quintetos; el contrabajo empezaba a amplificarse y la labor del baterista se transformó, pasando de tocar negras abajo a hacer fraseo- comping con caja y bombo. El bombo se transforma casi en un 3er timbal y, por eso, por una cuestión de lenguaje, solían usar 18x14 ó 20x14 (lo de las profundidades de 16" es de los años 80). Muchos bateristas utilizaban y utilizan actualmente la afinación por cuartas ascendentes... y los mejores resultados se obtenían, parece ser, con base de 14x14 y aereo de 12x8. En la década de los 60, eran muy frecuentes los sets de 20x14, 13x9 ó 12x8 y 16x16. Joe morello funcionaba con 20/13/16...
Hoy en día, los puretas usan 18x16 (18x14 los extremamente puretas), 12x8 y 14x14 ó 14x12, base o aéreo (Erskine gasta 14x12 base)
En definitiva, es muy relativo, pero desde luego una cosa está clara: si tocas jazz y usas un set de 4 piezas, rara vez se monta un 10x8, e igualmente el 12x10 (qué horror) Lo más habitual afinando por cuartas es montar un 12x8 o 12x9 como primero.
Otros bateristas, como Lewis Nash, o Jeff Ballard suelen utilizar sets de 5 piezas y montan 10x8, 12x8 y 14x14. Y algunos, como Jeff Hamilton, a veces afinan un set de 4 piezas con una octava entre base y tom!... e incluso así, montan un 12x8 como primero...
Yo personalmente, monto 18x14, 10x8, 12x8 y 14x14, y es lo que recomiendo tanto se vaya a tocar jazz como si no, porque da mucho juego. Cuando hago repertorio más latin, o monto todo o, si estoy vago, 10x8 y 14x14. Si el bolo es más bop o swing, me decanto por 12x8 y 14x14.
Y... ya me callo. Perdonar la chapa. Sólo es por ayudar...
Con deciros que una vez afine un bombo de 16" para que sonara heavy metalero... Y sorprende, la verdad. Un pedazo de ataque que no es normal. Eso si, algo de volumen le falta, pero en que sala grande no te ponen microfonos para tocar?
no tiene nada que ver el ejemplo de la moto tio... El tema esta en elegir los parches y la afinacion.
pues chomin no sé por qué te llevas las manos a la cabeza brother, no creo que las baterías estén diseñadas según estilos, ni mucho menos, y claro que puedes tocar heavy con un bombo de 18 y pop con uno de 24 vamos... todo está en el baterista, no en la bateria, creo yo...
Está claro que una batería no es específica de un estilo determinado, pero independientemente de la afinación y de los parches, cada batería tiene un sonido propio.
Es que si se hace caso a algunas referencias de este post, parece que todo depende de la afinación, y no es así. Si no, todos somos tontos y no sé qué hacemos que no nos compramos todos un bombo de 18x14, que son más baratos, pesan menos y no ocupan casi nada.
como batería de jazz, yo utilizaría la yamaha maple custom, con bombo de 18x16, y timbales de 10 y de 14, y la cajade 13´ , al igual que el charles, tbn de 13´.
En esas medidas, me encanta la Manu Katché , pero con el bombo de 16, es económica y me parece maravillosa, jeje. desde que la probé me enamore, que delicia, y que baratita.
Salud
Yo creo q el estandar para un set be bop es:
18x14
12x8
14x14
y platos grandes
14"
18"
20"
22"
El 18x14 creo q se empezo a tocar por los 70,no solo por la facilidad de transporte si no tambien como una 3ª mano(como otro timbal),por eso q no suelen llevar muffler ni buco de descompresion(para mainstrean)
Luego cada cual q ponga lo q quiera,pero lo de las patas para el base me parece un valiente tonteria.
Pero lo del base con patas es por pura estetica de bateria tradicional...
Por cierto, Maikel nait no es un simple aficcionado al jazz... el tio lo cruje, sabe bastante.
Estoy seguro de que Maikel Nait, es un crack, eso no lo dudo, solo estaba haciendo una observación desde mi punto de vista y experiencia.
En ningún momento he dicho que el fuera un simple aficionado, que porcierto yo tampoco lo soy, empecé mis estudios de Jazz en el año 1984 y llevo tocando desde entonces.
De todas maneras si he ofendido a alguien en este foro, lo siento, desde luego, no ha sido mi intención.
Lo único que he hecho ha sido defender un poco lo que yo creo que deben de ser las medidas de una batería de Jazz.
Y ya sabeis que nunca llueve a gusto de todos, y para gustos..... colores.
Salud,
Chomin:)