A mi me gustaria una de bombo 18x16, tom aereo 10x8 y base de 16x13 o asi para tocar jazz.
Yo la opción Tom de 8 y 12 la veo demasiado pequeña, querrás algunos tonos más graves . Me inclinaría más por la primera opción o por la que te comenta Drumstick.
el bombo de 18x16 perfect para jazz, lo afinas abierto y se sale.
luego iría a saco a por un 10"x8 y un 16x12 (me gusta jugar con profundidades pares), la diferencia entre el 10 y el 16 me mola, que se note que es un base. sino te convence pillate un 14X10 y lo afinas grave que tb mola y menos trastp para transportar.
Madera? pues tíra por arce... buenos armónicos y cuerpo.
pues la verdad que un base de 16 está descartado...maximo 14...os agradezco la rapida respuesta a todos, creo q 10x8 y 14x14 es buena opcion...
la bateria tengo pensado montarla poco a poco,mirando bien y sin prisas... el bombo ya casi está apalabrado, tengo que ponerme a la busqueda de los timbales, pero no voy a comprar al tuntun...
gracias a todos! saludos!
La batería de jazz tradicional, las medidas "bebop" de toda la vida son:
bombo de 18x16
tom aéreo de 12x10
base de 14x14
Estas son las que llevaban todos los beboperos (Philly Joe Jones, Art Backley, Max Roach, Morello...). Ah, estas baterías eran tradicionalmente de arce, ya que era un estilo eminentemente americano y, allí en aquellos años, todas las baterías eran de arce. Usaban parches de pellejo, nada de fibras ni plásticos.
En los 70 la gente empezó a tocar con tambores más grandes y parches de plástico.
10*8 y 14*14 suena de lujo, lo probe en una tama superstar de lujo con unos platos antiguos de zildjan y ni te cuento.
De vicio.
no te fijes solo en el diametro, sino en la profundidad. Es algo tambien muy importante.
claro, a eso voy... 10x10 no.... demasiado profundo, kiero algo con musicalidad, no se si me explico, por eso lo del timbal de 10x8 un poco mas chillón, no? y el base, pues lo mismo, medidas cuadradas 14x14, un minibase, pero con "sabor" a base... jeje
espero haberme explicado y si me confundo por favor, ilustradme!!
qué tal un 8" y un 13", una piccolo y bombo 18"x16" o 20"x14"
una piccolo? no se... yo pondria algo mas gordo de caja. como una 14x5 o una 13x6 o algo asi.
Y no se, 8 y 13 me parece que te limita a sonar agudete. Yo preferiria
uno pequeño aereo y uno gordete de base.
piccolo si que no.... tengo una yamaha 14x 5,5 que me están personalizando y va kedar wapa wapa... los toms pienso comprarlos de segunda mano, espero encontrar algo interesante....
gracias a todos, ya sabeis....LiVe JaZZ
aprovexando el hilo y aunque no deberia estar aki...habia pensado en fiberskin para caja y ambassador coated para los batidores de toms y bombo....que resonantes me recomendaís? ambassador o diplmat??o algun otro?? para el bombo tengo pensado el fiberskin, mas que nada por estética... sin agujero conseguiré ese bombo "puff" jazzero??
gracias otra vez, saludos!
buena eleccion con los parches.
Yo uso fiberskyn de batidor en caja, y se le puede sacar un sonido jazzero muy bueno. Ademas, para las escobillas no hay parche sintetico mejor.
Y en cuanto al resonante de bombo, el fiberskin te daria una estetica flipante, pero no se si haria bien su funcion como resonante. Aunque la gente piense que el fiberskin es un parche muy finito, en realidad no es tan finito.
Y lo que decias, si no le pones agujero de descompresion, pues es mas facil sacar ese sonido jazzero con un poquito de cola.
Creo que las medidas Jazz/Bebop de toda la vida son 20x14, 12x8, 14x14 y caja de 14x5 ó 14x5.5.
El de 10 pulgadas es un invento posterior, y mola, pero en medidas clasicas: 10x8.
Saludos!
A ver, esto de la "medidas de jazz", "medidas de rock" y tal, es un poco para ponerlo en cuarentena. Echad un ojillo a las medidas de Gene Krupa o Buddy Rich porque de pequeñito, nada de nada.
mmm, pues si afinas un bombo de 18 pa que suene heavymetalero, sonara heavymetalero.
No se puede definir unas medidas fijas para un estilo, por eso estamos discutiendo en este post, si un base de 16, o si un base de 14, que si un tom de 10 o de 12...realmente con cualquiera puedes tocar de todo.
Ademas, eso de tom flotante o tom de piso para tocar jazz, realmente da lo mismo si esta sujeto a un tom que si esta sujeto al suelo con las patas.
Aunque si queremos lo tradicional por estetica, las patas.
Ostras chomin tu eres muy cuadriculado, tienes algo de razón en lo que dices de las medidas y los estilos de musica, pero como en todo... y la música no iba a ser una excepción, nada es blanco o negro, yo creo que aqui entra el concepto de cada uno y el sonido que quiera sacar, por ejemplo yo he visto al bateria de sepultura tocar con dos bombos de 20 sin disparar, o al bateria de Don Caballero tb con un bombo de 20 y no hacen jazz precisamente, la afinación hace mucho, yo mi bateria segun la afine, lo fuerte que le meta o las baquetas que use, me sirve para tocar rock o jazz.
Aunque realmente en el jazz, Los toms y bombo son secundarios... No hay que hacerse tanto lio. Lo mas importante es el ride y el charles, luego la caja.
El resto en verdad, da igual las medidas y todo...por que siempre se va a poder afinar con sonido caracteristico del jazz. A cualquier bombo le puedes sacar un poco de cola, a cualquier toms, les puedes sacar sonido redondo con cola.
Si es por estetica, pillate las medidas que creas oportunas, incluso si quieres parecer de la vieja escuela :P pillate las medidas que usaban los maestros y no te compliques :-)