Diferencia de sonido entre batería lacada o con vinilo

  • 2
Argento1982
por el 06/03/2010
Borisnot escribió:
Se puede ;)

Mírate la marca Sleishman, o las FreeFloating de Pearl (algo raro el sistema), o la marca de cajas Organic Drums (marcianas pero molonas). O, directamente, los tambores tradicionales de varillas o de cuerdas.

Si a eso le metes un soporte tipo ISS de Pearl, o Starcast de Tama, el casco sólo estará en contacto con los parches.

Eso sí, con todos los sistemas (menos el FreeFloating), pierdes la posbilidad de afinar ambos parches con tensiones distintas...

;)

Si, a esos sistemas me refiero. Yo tengo el Starcast de Tama. Pero mi expresión fue a modo de broma, como diciendo que todavía no pueden estar literalmente flotando en el aire... que sería lo ideal. :P
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
ANGELAIA
por el 08/03/2010
Tel-Er-Tauth escribió:
Hacer una batería laqueada es más caro y se tarda más, un vinilo es mucho más barato y se tarda na' y menos. El problema es que tenemos asociada una imagen mental de el vinilo=malo o gama baja, y las marcas no van a darse el castañazo de sacar un vinilo en gamas altas, por qué sería muy arriesgado, y además costaría mucho justificar una batería de 4000 pavos con un plástico. En cuanto al sonido yo soy de la opinión de que afecta más bien poco, dependiendo de como esté hecho. Un vinilo gordo con mucha cola se comeria mucho sonido en teoría, pero siguiendo esos derroteros un lacado de 10 capas con idéntico grosor tampoco mejoraría mucho el tema. Sobre el tema de acabados te puedes meter en la pagina del forero Angelaia, que trata exactamente este mismo tema y con mucho fundamento.
Un saludo


Por si acaso <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />:
http://www.pdaldrums.com/escritos/acabados.htm
Subir
Tel-Er-Tauth
por el 09/03/2010
Jejeje, 'tamos al quite eh?
Muy buena página por cierto compa.
Un saludo
Subir
Matus
por el 09/03/2010
Pues yo coincido con el sector "moderado". La diferencia existe porque el material no va a ser el mismo pero si está bien aplicado y no tiene demasiado tiempo va a ser casi inapreciable en comparación con un lacado porque en el fondo las dos cosas son añadirle material a la madera. Mi Maple Custom Absolute es un sparkle lacado, la del amigo Mena es un vinilo de rollo vintage y no sabría decirte cuál de las dos suena más porque en ese rango de baterías todas suenan que te cagas.
Eso sí, como comenta el amigo Willy, cuidado con los vinilos viejunos (sobre todo si son de rollo gama barata) porque tienden a pirarse y eso sí que afecta, no sólo al sonido sino a la salud del casco en general. No está igual de protegido contra agentes externos (humedad, por ejemplo) un casco sellado y con el vinilo bien pegado que uno con imperfecciones.
Una operación que he visto varias veces con cascos que tuvieran el acabado más irregular por el paso del tiempo es quitarle el vinilo (con pistola de calor pro), limpiar todo el contorno de la madera de restos de cola y luego, dependiendo del valor vintage del kit, rehacer el proceso del vinilo con el original o hacerle un acabado lacado suave.
Subir
jluna_75
por el 09/03/2010
Willydrummer escribió:
Desmantela los herrajes,y los limpias un poco.
Quita ese vinilo,va con cola,y 2 grapas en donde el vinilo queda superpuesto,vamos en el remate.
Aplica masilla en las uniones de los cascos,que esas mapex las suelen llevan muy abiertas,sobre todo el bombo y el base,,,y lijalo todo bien.
(Lo facil)Aplica un tinte del color que te guste,y luega aplica ceras de acabado para madera,y te pones un poco a lo danielsan: dar cera,pulir cera,,,,dar cera,pulir cera,,,eso unas cuantas veces.
(Lo dificil)Aplicar el tinte,lijar,,lacar,,lijar,,lacar,lijar,,lacar,,lijar,,lacar,,,X 5manos(y son pocas).
Montas de nuevo los herrajes,no cambies ni de parches,afinas,montas el set,,,

Y ahora despues de eso ten los cojones de decirme que suena menos que con los plasticos amarillos

Te aseguro que sonara mejor,mas viva.Te lo garantizo,me juego la cabeza.Digan lo que me digan aqui.

Saludoss.


Joer tron es que con ese curro , si no suena "diferente" por lo menos es para pegarse un tiro.

No se si me merece la pena con lo que le gusta a mi guitarra el blanco amarillento viejuno de mi bataca... aunque me stás tentando, como puedo saber si el vinilo está despegado? Desde fuera no se nota nada....
Subir
Guilhe
por el 10/03/2010
El vinilo tiene dos variantes:

Variante uno: Muy poca cola (pegamento). El vinilo acaba por despegarse, zumbará cada vez que toques ese tambor, es bastante molesto. Este tipo de vinilo es el que llevan las baterías tipo Jinbao o Deep o las Millenium más barateiras.

Variante dos: Mucha cola. El vinilo no se despega, pero tiene como inconveniente que el casco está tan embadurnado en pegamento que es imposible que suene bien, todos los poros están tapados, lo que además facilitará que se acumule humedad en la madera. Este es el caso de baterías como las Tama Imperialstar (las nuevas).

El lacado va mejor para el sonido, y aun mejores son los acabados al aceite.
Subir
ocho_10
por el 10/03/2010
¿Y ese "lacado" qué es? ¿Poliuretano? ¿Nitrocelulosa? ¿Goma laca? En las guitarras eso se tiene en cuenta por el sonido, la durabilidad...y el precio, claro. Y en los instrumentos clásicos más.

Coincido en que un tambor acabado al aceite sonaría mejor. O madera desnuda, tal cual.
Subir
ANGELAIA
por el 10/03/2010
Guilhe escribió:
El lacado va mejor para el sonido, y aun mejores son los acabados al aceite.


ocho_10 escribió:


¡Si señores, qué gran verdad!
Subir
Willydrummer
por el 21/03/2010
ocho_10 escribió:
¿Y ese "lacado" qué es? ¿Poliuretano? ¿Nitrocelulosa? ¿Goma laca? En las guitarras eso se tiene en cuenta por el sonido, la durabilidad...y el precio, claro. Y en los instrumentos clásicos más.

Coincido en que un tambor acabado al aceite sonaría mejor. O madera desnuda, tal cual.


Pues depende de materiales,del tiempo que tengas,de tu gusto y de tu bolsillo.

Por ejemplo,para mi siguiente caja,de fibra de carbono,yo usare poliuretano,si es que al final laco por encima del logo,que a lo mejor le pulo la resina del propio casco,meto el logo en vinilo y pista.
O sea,que depende de varios factores eso de que tipo de lacas usar,o no.

Evidentemente,un casco de madera,sin tratar es cuando realmente vas a escuchar como suena el por si mismo,sin aditivos,seria el sonido mas natural de ese casco,sin dudas.
Pero un casco no se puede dejar sin tratar,o se jode,esa es la putada.

Coincido,para mi los sets al aceite siempre han sonado mejor que el resto y por eso siempre he usado sets al aceite.
Pero va por gustos.

Saludosssssss
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo