Wenas, habia no hace muchos meses un tema por ahi donde alguien habia grabado los sonidos del medeli busca BIEN por el foro este de electronicas que tiene q estar.
Saludosss
Hombre, gracias, pero a veces no hay que ser más papista que el papa... Crees que no he buscado? Con la pereza que me da escribir un mensaje... créeme, he hecho todo lo posible antes con tal de ahorrármelo xD. Busqué como un loco no ya sólo por el foro, sinó en todo Internet, en el Google, en inglés, fui a la página de Medeli y a otros 1000 sitios más... Las demos que hay por el foro (dos mp3 en total) son de la dd-502, pero yo busco de la dd-602, que es de suponer que no serán los mismos y serán de mejor calidad... Si fui capaz de encontrar las demos del Roland V3, debería haber encontrado los del 602 si existieran, no? xD
Wenas, yo no he dicho que no buscaras, pero creo recordar que habia un tema donde un forero ponia un par de enlaces a unos mp3s con los sonidos del medeli x-sticks, fame, como lo kieras llamar, creo vamos, ya me haces dudar, pero creo q si q era de ese modulo, cuando tenga un rato miro yo tb a ver si doy con el. y no te moskeees que te muerdo un ojo.
Saludosss
Tío, siento parecer quejica, pero es que estoy frustrao xD. Le he vuelto a dar a buscar de todas las maneras que se me han ocurrido y nada de nada... Yo creo que lo que tu dices se refiere a la demo del 502, que ya la he oido y no me sirve... De la 602, nada de nada... por mucho que busque y rebusque por el Internet...
En fin, gracias por el interés y a ver si hay suerte y se anima algún forero...
Wenas, donde estan los de la 502? a ver si son esos los que yo digo pensando q son de la 602.
Saludosss
Tabaleter, esta misma mañana me ha llegado la Fame con el módulo DD-602 y bueno, no tendría ningún problema en ponerme un ratito con ella y hacer un archivo mp3 con los sonidos que dispara...
Antes de nada te pregunto, ¿quieres todos los sonidos que trae?. Creo que son unos 380 o algo así y eso tardaría un rato en grabarlos. De paso (y así me miro las instrucciones), ¿quieres también una muestra de las reverbs?.
Me gustaría poder adelantarte algo sobre si es una buena compra o no pero de momento sólo puedo decirte (por mi experiencia) que tiene cosas negativas - hace bastante ruido (tal vez problema de los parches), los pads son un poco pequeños (supongo que eso es bueno, se aprenderá a golpear con precisión), el módulo no tiene mucha potencia de salida con los cascos) y cosas positivas - es sencilla de desmontar y montar una vez que le coges el truco, es barata y tiene entrada auxiliar (buena para escuchar música y tocar a la vez) -...
En fin, si quieres grabaré las muestras de los sonidos -uno detrás de otro, aún no sé tocar nada decente- a ver si te ayuda a decidirte!.
Salud.
Yo he tenido un módulo dd-602. No voy a ser yo quien diga que suena mal, pero tiene algunas carencias. La latencia es relativamente alta, y que no se puedan hacer explansiones es un fallo. De todas formas para tener en casa y estudiar tiene un sonido muy decente, aunque no es el TD3 de Roland ni de lejos....
Yo he tenido un módulo dd-602. No voy a ser yo quien diga que suena mal, pero tiene algunas carencias. La latencia es relativamente alta, y que no se puedan hacer explansiones es un fallo. De todas formas para tener en casa y estudiar tiene un sonido muy decente, aunque no es el TD3 de Roland ni de lejos....
Muchas gracias por vuestros comentarios, Marlboro Man y Maiar!
Marlboro, con cualquier cosilla que me grabes te estaría muy agradecido. Es sólo para saber cómo suena. No hace falta que te calientes la cabeza con reverbs y gaitas ;). Eso sí, si tienes ganas de hacerlo largo, por mí, mejor (a más azucar, más dulce, que dicen en mi pueblo :D). Pero lo dicho, lo que tengas ganas ya será de gran ayuda, hombre!
En cuanto a los fallos que le comentas... pues ya más o menos me lo conozco. Es decir, por las fotos se ve que los pads no son muy grandes, pero eso parece común a todas o casi todas las electrónicas y ya lo tenemos asumido (de hecho, mi hermana lo va a tener en el piso, así que le viene bien que sea pequeño). Y lo del ruido... pues también se sabe, pero peor sería con pads de goma y, como todos sabemos, la Fame/Millenium se puede tunear y ponerle los parches de malla, que es lo que interesa ;).
Lo que me interesa a mí es saber cómo suena el módulo Medeli, para poder hacer alguna comparación de sonido con el Roland TD-3. Ya sé que este tiene más y mejores entradas, pero... ya de entrada me has dejado flipado con que el Medeli tiene 300 y pico sonidos. El Roland "sólo" 114!
Lo de la latencia que dice Maiar también es intersante... No había leido nada sobre esto hasta ahora. Aunque claro, eso es difícil de comparar objetivamente si no se puede probar con los dos módulos...
Bueno, espero ansioso vuestros mp3 y gracias mil por la ayuda ;)
Un millón de gracias, Marlboro Man!!
El archivo me es utilísimo. Sí te pediría una cosa más... abusando de tu generosidad, te pediría que te animaras y nos deleitaras con alguna tocata, para ver cómo funciona el "cacharro" en acción. No te cortes por lo del nivel y tal, hombre... con una cosita sencilla bastaría para hacerse una idea de como funciona al "aporrearla" :D.
Y si no te animas, pues gracias igualmente por la ayuda prestada ;). La verdad es que, así a botepronto, a mí no me suenan nada mal los samples del módulo Medeli...
Interesante aportación, sí señor!!
Por fin se ha podido oir el módulo Medeli en acción por estos lares!! Ahora lo suyo sería que alguien colgara lo mismo pero con el módulo Roland TD-3 y, ya rizando el rizo, tanto en versión Millenium "original" como "tuneada".
Hombre, no me ha sonado mal, pero aquí sí me ha parecido pillarle ya alguna de las carencias al módulo. En los vídeos que tengo yo de un tipo tocando el TD-3, suena todo más realista. Aunque claro, por ejemplo, los diferentes niveles de abertura del charles influyen, y por mucho módulo que cambies, si la Millenium en sí no los soporta (como es el caso), estamos desaprovechando esa funcionalidad...
Sí me ha parecido notar bastante monotonía en los sonidos disparados. Es decir, siempre sonaba el mismo sample para el mismo instrumento. Falta saber si con el Roland pasa lo mismo...
¡¡Compañeros con Millenium y TD-3, estiraos y grabadnos alguna tocatilla, que sé que sóis muchos por aquí!!
Ya sé que soy un poco egoistillo con lo de tanto pedir y tal, pero seguro que hay muchos foreros a los que les vendrá bien, como a mí, esta comparativa "auditiva"... gracias mil!!
P.D.: Marlboro Man, yo no toco ni eso. Así que de ridículo nada. Tu aportación nos viene de lujo a todos los que estamos como yo. Gracias mil ;)
Me alegro que te sirviese el mp3 Tabaleter... Lo más que te puedo respoder es que parece ser que el módulo Medelli-Fame tiene un único sample por pad: no es posible ajustar y obtener diferentes samples dependiendo de lo fuerte que le sacudas al parche en cuestión... Se podría hacer conéctando el módulo a un software especializado (lo que no sé es si lo habrá gratis, es cuestión de mirar) y asignando los samples a cada pad según el mensaje midi "Velocidad"... Así podrías tener todos los samples que quisieras.
Pero bueno, la verdad es que el módulo suena pero tampoco debe ser ninguna maravilla. Yo me inclino a creer que el Roland es mucho mejor tanto para iniciados como para principiantes... Todo depende del dinero disponible para gastar!. La opción software siempre podría ser interesante también pero sería cuestión de mirar la latencia, precios y consumo de CPU. Por descontado, si la batería en si no tiene soporte para "Choke" de platos o apertura de chaston son cosas que se desaprovechan!.
Por cierto, he intentado cambiarle el título al hilo pero no puedo. Tal vez estaría bien que algún administrador se lo cambie para que haga honor al conenitdo real que tiene ahora el tema: demos de los Medeli 502 y 602, Roland TD-3 y Alesis DM-5... Más que nada porque igual hay algun forero al que le viene bien ;)