Emirhan escribió:
No mezcles lo de Barcos o Reija con lo de vender platos, que son afirmaciones diferentes.
Por un lado, digo que en España hay baterías espectaculares, y puse el ejemplo de esos dos, que para mí sí que siguen el camino correcto, que es el del estudio, la sobriedad y el buen gusto (que a lo mejor yo me equivoco y resulta que es más importante el circo y ahora Cobus y similares con sus versiones donde sobran notas por todas partes pues son lo más).
Y por otro lado, y es una afirmación diferente, para vender platos no hay nada mejor que hacer endorser a un profesor de percusión, y esto los americanos lo saben mejor que nadie, porque cualquiera que vaya a ver la sección de artistas de Zildjian o Sabian se va a encontrar docenas y docenas de nombres que no nos suenan de nada pero que resulta que llevan 20 años dando clases y siendo músicos de sesión. Si tú tomas clases de batería a quién es el primero que vas a preguntar cualquier duda sobre materiales? Pues a tu profesor, y si éste es endorser de Sabian, y tú estás empezando, seguramente te recomiende unos b8pro o unos xs20 antes que ninguna otra cosa, aunque sepa que hay cosas mejores en relación calidad/precio (en caso de que las haya, que yo no tengo dudas pero ese no es el tema ahora).
Pero vamos, que por mí no hay problema, cada uno puede opinar como prefiera. Todo me parece respetable. Pero si la batería ha de tomar protagonismo, yo, personalmente, prefiero que sea porque aparecen 14 gergos borlai y no 14 travis barker.
Todo esto que dices, está muy bien. Pero ahora mira quién tiene más visitas en su post Deivhook o Arturo García? Uno más de 300 visitas y el otro 40. Y por otra parte (ojo, no digo que no esté de acuerdo en que el estudio es la base fundamental) Se puede estar toda una vida estudiando todos los dias las horas que cada uno pueda. Pero estudiar (solo estudiar) no te va a llenar estadios o salas. Bueno, alguna de jazz igual sí. Pero baterías que suenen bien hay muchos, que suenen cojonudamente bien, menos, pero tambien bastantes. Pero no todo el público de los escenarios es baterísta, por lo que poco le va a importar si lo que haces es un flam un doble o dos golpes a la vez. Solo quieren disfrutar del show que les des. Y si ese show es de tocar sin moverse, con los pies juntos y vistiendo una camiseta de publicidad y un pantalón de chandal.. pues te reduces a ti mismo. Es lo que hay. No es algo que decida yo, ni nadie. Se trata de que hay muchos estilos diferentes de personas, y cada uno decide que le gusta y que no... Esa es la clave de "chus", por ejemplo. No voy a decir nada que no se sepa, pero está claro que ese tipo ha entendido como funciona y lo está aprovechando incluso sin saber tocar (hablo del chus, ojo). También fue lo suficientemente inteligente para rodearse de músicos que camuflen sus carencias. Es ser un impostor? Bueno, eso le interesaría más a sus fans. A mi lo que me interesa es contemplar el movimiento para ver que no tiene un pelo de tonto.
Ayer por ejemplo estuve viendo a Placebo, y Steve Forrest salía con melenita "guay", con unas horas de gim, tatuajes por todas partes, sin camiseta, etc etc... Es otro Cobus? Pues no lo se, quizá, pero está tocando con Placebo, y sinceramente, fueron lo mejor de todo el festival (y aún queda hoy Kasabian) con gran diferencia, no por técnica, sino por todo lo que transmiten. Al parecer (la eterna discusión) no son cosas que siempre van de la mano. Pero evidentemente, igual que yo tengo mi forma de pensar, cada uno tiene la suya, y perfectamente respetable. saludos.