Viendo el video esa Meinl suena de vicio y con los parches bien tensos para una finacion mas agudita tiene que ser mortal.
Yo particularmente tengo una baratilla ya que no es un intrumento que lo estudie en particular pero de vez en cuando tocarlo en acustico con alguna guitarra tambien queda muy bien.
Hoy hace 1 mesecillo justo que me ha llegado mi darbuka, y he estado practicando asi a ratos en mis momentos libres y me he atrevido a hacer mi primer video.
Ante todo comentar que estoy encantado con esta darbuka, que tiene un sonido impresionante y que a pesar de no haber probado ninguna de las de cobre de mejor precio pues decir que esta suena de vicio.
Aqui dejo el video:
[YT]Oc8YpGQ9k_U[/YT]
Qué ritmo de 8/8 es, suena bien
Pues es improvisado, lo que me salio en ese momento. No es un ritmo en concreto que haya aprendido de algun metodo o video.
Otro video para mi coleccion (asi vere mis progresos en el futuro :) ).
Este es otro ritmo improvisado, aunque de momento aun esta un poco verde
[YT]hgtsBtwJ5Q0[/YT]
Hola Petula..., soy Namir Abiad o pronunciado Nemer Abiad y soy un apasionado de la percusion arabe (por llamarla asi), llevo casi 8 años tocando y como dijeron antes si aprendes de la forma real y libre nunca dejara de ser tu pasion, creo que lo mejor es que empieces con una de aluminio con 6 tornillos de tension (parche dice alejandria) pintada, no forrada en cuero aunque tengas diseños mas bonitos, esas las encontras en cualquier lado y son baratisimas, si despues queres algo mediocre pero otro nivel, te puedo recomendar en madrid una tienda de unos amigos marroquies que traen para ellos unos derbakes de creamica con parche de cuero (es otra cosa), pero mas adelante, de todas maneras ahora tengo internet en casa y apartir del lunes estare conectado mas seguido que por razones de viaje no lo estuve. Tene mucho cuidado con la tecnica que aprendes o te enseñan, podes llegar a agarrarte una tendinitis complicada, yo uso una tecnica (turca-marroqui) aunque es mas turca que marroqui, hay muchos videos en internet pero pocos centrados en tecnica y cultura, mas en que suene mucho sin importar como y porque, en fin para mi es un tema bastante largo. No te recomiendo el tal mercader (es terrible), por cualquier duda importante y urgente podes mandarme un privado que me llama al mail, de todas maneras estare entrando al foro en estos dias, suerte y bienvenida al mundo de la darbuka
Saludos
Buenos días escribo desde Campeche, Mexico y es la primera vez que entro a responder y pubicar en el foro ademas de ser nuevo aqui, estoy comenzando con el derbake y compre uno a través de un maestro del DF hace un rato y por cuestiones de tiempo no habia podido practicar, desgraciadamente sin conocer de la desafinación, desarmaron mi derbake y ahora no se como afinarlo porque hago un dum y suena un sonido metalico, supongo que el parche tiene un arillo de metal y que esta pegando con el cuerpo del derbake, como hago para solucionar eso y saber si a los amigos de mexico que tocan, pudieran recomendarme algn lugar para comprar ya que quiero comprar otro, gracias:baile:
En el centro histórico del DF, en la calle de Bolívar, encuentras muchas tiendas de instrumentos. Después de llegar a cualquier central de autobuses en el DF, dependiendo de qué central, tomas la línea del metro que te deje en el centro.
Hola Amel! Yo soy del D.F. caundo puedes venir? Yo te puedo ayudar a arreglar tu derbake o a conseguir uno profesional.
Saudos!!!
Hola a todos los viejos foreros
Muy buenas a todos los viejos foreros, también a los nuevos.
Hacía mucho tiempo que no entraba por aquí y me ha alegrado mucho ver que el hilo sigue aquí.
Saludos.
Que milagro Lestat, es un gusto saber de ti nuevamente!!!, que cuentas??? Yo también tenía un rato de no pasar por aquí. Como quedo tu mano, ya sano del todo? Que proyecto tienes con relación al derbake? Ví que algunos emigrarón a Tribe.net, la verdad es que yo vi que la cosa se estaba poniendo buena aquí...
Saludos!!!
Hola Pawo, me alegra mucho saber también de ti, llo cierto es que mi mano sanó y llevo tocando desde entonces. Ahora con un grupo que hace música árabe, casi toda egipcia y turca. Somo 2 violines, flauta, guitarra y yo a la percusión. Desde entonces ha caído en mis manos alguna nueva darbuka y tocando algo también con riqq, tar, douf, etc.
Como ves no hay que parar. He estado en Colombia recientemente y vuelvo a ir el lunes que viene, jajaja lo cierto es que la música allí es genial y me ha gustado mucho la caja vallenata.
Saludos.
Hola de nuevo Pawo, lo cierto es que yo vivo con una "odalisca" así que a priori, jajaja me quedo con las odaliscas. Mi pareja es bailarina de danza del vientre.
Yo empecé tocando música latina, conga, bongó, etc. y ya ves, al final música árabe, jajaja.
Saludos.
Buen Karma...
Buen Karma tienes Lestat... el practicar con bailarinas es excelente, el poder ensayar drum solos, ritmos en clases y coreografías sobre canciones te ayuda exponencialmente. Es casi obligatorio el conseguir hacerlo. Tienes un estilo en particular?
Yo me estoy enfocando al estilo Libanés.
Tienes Maestro de Darbuka o cómo te estas instruyendo? Y cuál es la formación de tus compañeros?
Saludos.
Yo diría que me enfoco más al estilo egipcio. He dado clases con algunos maestros de allí, concretamente uno muy famoso Hamish Henkesh. Aquí en España con otros maestros marroquíes y sobre todo mucho de autoaprendizaje, porque los buenos maestros escasean.
Los compañeros de grupo son músicos que vienen de conservatorio: violines y flauta, otro compañero guitarrista viene del mundo flamenco.
Y ahí vamos sobre todo con canciones egipcias y turcas, aunque poco a poco porque estamos partiturando todo lo que hacemos.
Un saludo.
Khamis, bien, bien . . .
Khamis es bueno, yo tengo su DVD con Nesma y realmente lo disfrute y aproveche. También ví uno que hizo con Mohamed El Sayed, creo recordar que tú tomaste algún curso con Mohamed no, o era Fungus?
Yo me acabo de comprar una Zurna, y a ver que tal me va, no tengo ni p.... i.... de como tocarla, pero le voy a hacer la lucha.
Que suerte que tus amigos sean metódicos, la Pasión sin metódo no te lleva al éxito.
Saludos
Zurna
hOLA, YA ESTOY DENUEVO POR AQUI, LO DE LAZURNA COMO TE HE COMENTADO POR CORREO NO TIENE NADA QUE VER CON LA DULZAINA, ESTA GASTA LA RESPIRACION CIRCULAR, POR CIERTO TENGO ALGUNAS PARTITURAS ARABES PASADAS AL MODO HIJZA, SI TE INTERESA TE LAS MANDO,LAS TENGO EN SISTEMA ENCORE PARA OIRLAS O TE LAS MANDO POR PDF.....PORCIERTO SI ESTAS EN EL FACEBOOK, DIMELO ASI PODRE MANDARTE ALGUNA FOTOS DE NUESTRAS BAILARINAS Y TE DARE ACCESO A UNOS VIDEOS NUESTROS, NO SON UNA MARAVILLA, PERO ME GUSTAN, NOS VEMOS
Sa
Qué bien Sento, a ver si esto se reanima otra vez, oye he visto que tu maestro toca con Luciano Bertoluzzi, pero, de Argentina se pasó para allá? Y solo lo había visto tocando el Nay.
Si puedes sube unos videos al Youtube, oye pudiste sacar en la Dulzaina la canción de Shaskin?
Ojála y esto se reviva...
111111111
Noentiendo, ho es un prueba paraver si hay haguien vivo en el foro?...........
a las buenas
He oido zurna y partituras? Hola Sento podrías pasarme las partituras en PDF, o decirme el enlace donde están publicadas? Voy a hacerme con una zurna en breve y estaría bien para irme familiarizando.
Gracias de antemano.