jeje muy currado todo tio...asique eres de cercedilla ee!! jeje yo tambien soy de la sierra pero de mas abajo! buen pueblo el tuyo jeje
Enhorabuena tio!
Eso que has hecho es el sueño de muchos.
No te pregunto por el precio de los materiales porque ya los conozco,pero la mano de obra te ha tenido que dejar castrati.Aunque no te veo yo con la nevera vacia.
Con ese aislamiento no creo q insonorices mucho,necesita mas masa de diferentes materiales aislantes,de todas formas como bien dices no necesitas mucho mas.
Gracias por el reportaje y disfrutalo ;)
Saludos
¡Joder con Bricomanía! ¡La madre de Dios!
Menudo currazo. Qué envidía ser tan manitas. Eso está muuuucho más allá de mis posibilidades como manitas. Y aún así me permito hacer algunos apuntes coñazo a lo que que me obliga mi deformacion profesional.
1. Lana de fibra de vidrio y la lana de roca son dos productos distintos.
Y los dos son "lanas minerales", salvo que una se fabrica a partir de la sílice y la otra a partir de rocas basálticas. Su aspecto es muy parecido y la capacidad aislante tanto térmica como acústica de ambos es similar. En vuestro caso, habeis utilizado seguramente fibra de vidrio. El precio también es muy similar.
2. La tarima de madera.
Como ya te has dado cuenta, viene bien para mejorar la acústica de la sala. El hormigón es un puñetero espejo acústicamente, refleja todo. El plástico de burbujas creo que es innecesario, la goma (¿goma negra?) que trae la tarima es seguramente más que suficiente y mucho más eficaz (1-2 cm vale).
3. Encuentros de la perfilería del pladur con techo, suelo y muros.
Pues ahí podría haber hecho falta para que no exista contacto directo y mejorar el aislamiento (que no la acústica de la sala). Aunque con el hueco de la puerta y la ventana igual da lo mismo. Una goma de alta densidad (neopreno, caucho) basta en estos casos. Para el caso de muros se debe hacer en los elementos de unión, tanto en la parte del perfil como en el propio muro.
4. Cubrir el Pladur.
EL pladur no es un buen absorbente y puede que perjudique la acústica. Podrías tratar de cubrirlo con fibra de vidrio y una guata textil.
Todo esto son naderías. Tiene una pinta estupenda... ¡DISFRÚTALO!
Saludetes.
[ Imagen externa no disponible ]
Un buen currazo tío, os habéis montado un cuarto muy muy wapo. Pero lo mejor de todo es la vista, sin duda.
Primero decir que enhorabuena, y segundo preguntar por el resultado final, no visualmente, lo que queria saber es si de verdad has conseguido insonorizarla. Es que de aqui a relativamente poco voy a abrir el sótano que tengo en casa y queria hacerlo bien desde el principio para evitar en la medida de lo posible sonidos y vibraciones, asi como humedad. Ya nos comentarás.
Un saludo y a disfrutarla.
Te ha quedado cañon. Que envidia. Enhorabuena y que lo disfrutes.
Saludos.
te ha quedao de categoria tio, es una envidia ser tan manitas.
enhorabuena!!!!
joder quien tuviera una habitación de esas
La envidia no conduce a ningún lado, es un sentimiento deleznable y traicionero, demuestra la fragilidad de templanza y la ausencia de voluntad para lograr los objetivos mas nobles de nuestras vidas....pero...¡a la merde!
¡¡¡COMO TE ENVIDIO!!!!!!
bueno, y menuda sala te ha quedado.
Como condicionamiento acústico, podrías forrar las paredes y el techo con claras de huevo y/o moqueta.
Y con un doble ventanal y una puerta insonorizada, ya te hacías una insonorización de estudio.
Pero eso lo harás con el tiempo si ves que lo necesitas.
Una cosilla más:
OS HA QUEDADO COJONUDO!
juuuuuerrrrrrr tio, te ha qdao flipante!!! yo kiero tb!!! en serio, con el trabajo que tiene eso, y no veas tio eres tu un artista conbstructó! jajajaja
besos.
un 10 tio, disfruta d la sala
un saludo
Muy muy guapo. Por curiosidad, cuanto te ha costado (€€€), mas o menos?