Creacion de Habitacion Insonorizada (Muchas fotos)

  • 1
Waltrapas
por el 01/10/2007
Bueno, todo comenzó allá por mayo de 2006 en el que mi padre decide hacerse un sitio para tener las herramientas y, ya de paso, hacer una habitacioncilla para que yo pudiera tocar.

Paso 1-Construcción
Tras ver como lo haciamos, lo pusimos a un lado de la casa aprovechando una pared ya de piedra. Hay que decir que esta fase la hicimos entre él, mi hermano y yo.
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Y asi es como quedó acabado:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]


Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Waltrapas
por el 01/10/2007
Ahora por fuera:
Delante
[ Imagen externa no disponible ]
Detras:
[ Imagen externa no disponible ]

Como los vecinos que tengo están un poco lejos pues tampoco necesitaba una insonorizacion total, lo suficiente para matar el sonido y para que no se oyera dentro de casa(Esto lo he conseguido).
Paso 2-Materiales
Nos pusimos en contacto con una amiga que tiene un estudio de danza para que nos diera el telefono de unos obreros que insonorizaron su estudio. Vino el hombre y esto fue lo que necesitamos:
Pladur:
[ Imagen externa no disponible ]

Fibra de vidrio (creo que la llaman lana de roca):
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Pasta para las juntas de pladur:
[ Imagen externa no disponible ]

Ademas, trajeron los carriles de metal donde se pone el pladur (más adelante se ve)
Subir
Waltrapas
por el 01/10/2007
Paso 3- Insonorizacion de paredes y techo
En esta etapa los obreros primero hicieron una estructura de metal para colocar el pladur, en las paredes y en el techo:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Colocaron las planchas de pladur en sus carriles y entre las planchas y la pared colocaron la lana de roca:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Waltrapas
por el 01/10/2007
En las juntas de las planchas y donde pusieron tornillos dieron la pasta esa que he puesto más atrás:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Finalizaron pintandolo y dejandolo limpio:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Detalle de la ventana para que veais lo que le quita en cada pared y en el techo de espacio, unos 5 cm:
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Waltrapas
por el 01/10/2007
Paso 4-Suelo y puerta
Los obreros nos dijeron que deberiamos poner un suelo de madera. Para eso, compramos en L&M un poco de tarima flotante de esta:
[ Imagen externa no disponible ]

Además de listones de madera para los rodapies y esquinas y carriles de metal para la puerta (la ibamos a hacer corredera):
[ Imagen externa no disponible ]

La puerta es de otra casa, que las cambiamos y las teniamos guardadas:
[ Imagen externa no disponible ]

Entre el suelo y la tarima pusimos un poco de plastico de este que es como de burbujas para que no se transmitieran las vibraciones, además del propio plastico que lleva la tarima debajo:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Para la puerta fabricamos unos carriles caseros, en el inferior pusimos tres ruedas y en el superior (usando uno de los carriles de poner el pladur) enganchamos la puerta con un trozo de madera:
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Waltrapas
por el 01/10/2007
Continuacion de la puerta:

[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Por fuera:
[ Imagen externa no disponible ]

Una vez acabado, pusimos en el suelo una alfombra para que la bateria no hiciera marcas. Esto tambien mejoró el sonido interior, ya que al principio había mucho eco. Además, despues al meterle un sillón el sonido en el interior es bastante bueno.

[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Waltrapas
por el 01/10/2007
Paso 5-Meter la batería
Una vez todo acabado, este es el resultado:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Para acabar, la magnifica vista que tengo desde la ventana:
[ Imagen externa no disponible ]

Espero que os haya gustado todo el proceso y tengo que decir que estoy muy contento con el resultado.
Subir
ask2o
por el 01/10/2007
jeje muy currado todo tio...asique eres de cercedilla ee!! jeje yo tambien soy de la sierra pero de mas abajo! buen pueblo el tuyo jeje
Subir
maikel nait
por el 01/10/2007
Enhorabuena tio!
Eso que has hecho es el sueño de muchos.
No te pregunto por el precio de los materiales porque ya los conozco,pero la mano de obra te ha tenido que dejar castrati.Aunque no te veo yo con la nevera vacia.

Con ese aislamiento no creo q insonorices mucho,necesita mas masa de diferentes materiales aislantes,de todas formas como bien dices no necesitas mucho mas.

Gracias por el reportaje y disfrutalo ;)

Saludos
Subir
halfaman
por el 01/10/2007
¡Joder con Bricomanía! ¡La madre de Dios!

Menudo currazo. Qué envidía ser tan manitas. Eso está muuuucho más allá de mis posibilidades como manitas. Y aún así me permito hacer algunos apuntes coñazo a lo que que me obliga mi deformacion profesional.

1. Lana de fibra de vidrio y la lana de roca son dos productos distintos.
Y los dos son "lanas minerales", salvo que una se fabrica a partir de la sílice y la otra a partir de rocas basálticas. Su aspecto es muy parecido y la capacidad aislante tanto térmica como acústica de ambos es similar. En vuestro caso, habeis utilizado seguramente fibra de vidrio. El precio también es muy similar.

2. La tarima de madera.
Como ya te has dado cuenta, viene bien para mejorar la acústica de la sala. El hormigón es un puñetero espejo acústicamente, refleja todo. El plástico de burbujas creo que es innecesario, la goma (¿goma negra?) que trae la tarima es seguramente más que suficiente y mucho más eficaz (1-2 cm vale).

3. Encuentros de la perfilería del pladur con techo, suelo y muros.
Pues ahí podría haber hecho falta para que no exista contacto directo y mejorar el aislamiento (que no la acústica de la sala). Aunque con el hueco de la puerta y la ventana igual da lo mismo. Una goma de alta densidad (neopreno, caucho) basta en estos casos. Para el caso de muros se debe hacer en los elementos de unión, tanto en la parte del perfil como en el propio muro.

4. Cubrir el Pladur.
EL pladur no es un buen absorbente y puede que perjudique la acústica. Podrías tratar de cubrirlo con fibra de vidrio y una guata textil.


Todo esto son naderías. Tiene una pinta estupenda... ¡DISFRÚTALO!


Saludetes.
Subir
jordiasb
por el 02/10/2007
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
carlesoffilth
por el 02/10/2007
Un buen currazo tío, os habéis montado un cuarto muy muy wapo. Pero lo mejor de todo es la vista, sin duda.
Subir
Morrigan
por el 02/10/2007
Primero decir que enhorabuena, y segundo preguntar por el resultado final, no visualmente, lo que queria saber es si de verdad has conseguido insonorizarla. Es que de aqui a relativamente poco voy a abrir el sótano que tengo en casa y queria hacerlo bien desde el principio para evitar en la medida de lo posible sonidos y vibraciones, asi como humedad. Ya nos comentarás.
Un saludo y a disfrutarla.
Subir
jerito
por el 02/10/2007
Te ha quedado cañon. Que envidia. Enhorabuena y que lo disfrutes.

Saludos.
Subir
Pepinin
por el 02/10/2007
te ha quedao de categoria tio, es una envidia ser tan manitas.

enhorabuena!!!!
Subir
torque
por el 02/10/2007
joder quien tuviera una habitación de esas
Subir
lazaroo
por el 03/10/2007
La envidia no conduce a ningún lado, es un sentimiento deleznable y traicionero, demuestra la fragilidad de templanza y la ausencia de voluntad para lograr los objetivos mas nobles de nuestras vidas....pero...¡a la merde!

¡¡¡COMO TE ENVIDIO!!!!!!
Subir
alexacuña
por el 03/10/2007
menudas vistas!
Subir
alexacuña
por el 03/10/2007
bueno, y menuda sala te ha quedado.
Subir
Waltrapas
por el 03/10/2007
Morrigan escribió:
Primero decir que enhorabuena, y segundo preguntar por el resultado final, no visualmente, lo que queria saber es si de verdad has conseguido insonorizarla. Es que de aqui a relativamente poco voy a abrir el sótano que tengo en casa y queria hacerlo bien desde el principio para evitar en la medida de lo posible sonidos y vibraciones, asi como humedad. Ya nos comentarás.
Un saludo y a disfrutarla.


Bueno, tengo que decir que dentro de casa no se oye casi nada, que dicen los de mi familia que te tienes que fijar mucho para que puedas oirlo. Vamos, que haciendo vida normal no lo oyes. Eso tambien será porque la pared que da a la casa tiene, a parte del pladur y la fibra de vidrio (gracias halfaman) tiene los muros de ladrillo (dobles), el aislante térmico y la capa de piedra con la que va enfoscada asi que eso es practicamente impenetrable.
A todos muchas gracias, ha costado mucho curro.
Subir
Guilhe
por el 07/10/2007
Como condicionamiento acústico, podrías forrar las paredes y el techo con claras de huevo y/o moqueta.

Y con un doble ventanal y una puerta insonorizada, ya te hacías una insonorización de estudio.

Pero eso lo harás con el tiempo si ves que lo necesitas.


Una cosilla más:

OS HA QUEDADO COJONUDO!
Subir
CanKer
por el 07/10/2007
Guilhe escribió:
Como condicionamiento acústico, podrías forrar las paredes y el techo con CLARAS DE HUEVO

Para conseguir una acustica a punto de nieve???
Subir
Makiabela
por el 07/10/2007
juuuuuerrrrrrr tio, te ha qdao flipante!!! yo kiero tb!!! en serio, con el trabajo que tiene eso, y no veas tio eres tu un artista conbstructó! jajajaja

besos.
Subir
ALEXBATERISTA
por el 07/10/2007
un 10 tio, disfruta d la sala

un saludo
Subir
lospedrer
por el 07/10/2007
Muy muy guapo. Por curiosidad, cuanto te ha costado (€€€), mas o menos?
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo