Empiezo
En USA los productos Roland estan mas caros. Aunque con la bajada del dolar se compensan y salen parecidos que aqui. Sumale gastos de envio que para una cosa media son 25-40¤
Que no te paren en la aduana...cuestio nde suerte...pero si tu pedido es de mas de 150¤...te paran...y te cobran 20% del valor del pedido
Asi que hacer cuentas antes de pedir nada a USA..ademas de eso pocas tiendas mandan a Europa y el tema de corriente...para modulos y cosas que necesiten alimentacion olvidaros,la alimentacion alli es 125v-60Hz y aqui 220v y 50 Hz asi uqe no valen
La siguiente Opcion es Alemania. te puedes ahorrar un pico o no. Depende.hay cosas mas baratas y cosas igual de precio que en españa. Sumale los gastos de envio de unos 20¤ y ya esta.
Hay enlaces a tiendas de alli como thomman,musicstore,musik-service,musik-productiv...
Trabajan bien y rapido y el mayor benefcio que veo yo respecto de aqui esque tienen casi todo en stock con lo cual tardan una semana en llegar a tu casa. El precio puies como te digo por ejemplo para baterias electronicas roland con respecto a los rpecios en tu tienda habitual española los modulos andaban 50¤ mas baratos alli pero los platos,pedales,trigger y demas al mismo precio o 2¤ por encima o debajo...
Despues llega comprar en la tienda habitual española. Pros y contras.
Ventaja:eres un cliente,cuanto mas compras mejor te tratan y mejores precios. ASistencia post-venta. Sin gastos de envio. Precios en muchas cosas iguales,posibilidad de descambiar.
Desventaja: poco stock,tardan mucho en traerlo,a veces son mas caros en cosas puntuales.
Pues asi es basicamente como lo veo yo.. :wink:
Con la aduana te la juegas.
Si no te paran (la mayoría de veces) pues olé y a ahorrar a saco.
Si te paran, pues toca pagar 3,6% de aranceles + 16% de IVA (SIEMPRE QUE EL ARTÍCULO SEA NUEVO).
Aún así, y vistos los perecios de aquí, muchas veces sigue saliendo a cuenta importar desde USA...
Si el pedido se hace a través de una tienda onlina americana, está claro que habrá que pagar los aranceles e impuestos, no?
WEnas, si el envio te lo hacen por agencia de transportes vease UPS no te libras de la aduana porq ellos son una empresa y no "pueden" hacer cosas ilegales como saltarse el pago de arancel e IVA la unica posibilidad de q no te lo paren en aduanas es que te lo manden por US mail, osease correos en USA, aki te llega a correos España y si tienes mucha suerte te puede llegar a casa sin pagar impuestos.
Roland tiene prohibido vender sus productos NUEVOS a las tiendas de USA fuera de su frontera
El tema de la corriente, hay q distinguir 2 casos:
los aparatos q llevan transformador externo y los q no.
En el primer caso hoy en dia casi todos los productos de estas caracteristicas trabajan tanto con 50 como con 60 hz y con distintos voltages, cuando lo conectas reconoce q le esta llegando y se amolda a esta circustancia.
los del otro tipo generalmente trabajan con voltajes de 9 ó 12 voltios de continua o alterna y eso lo son aki y en la conchinchina el unico problema son los Hz pero al igual q los del otro caso suelen trabajar sin problemas tanto a 50Hz (Europa) como con 60Hz (USA) asiq lo unico seria comprar aki en Europa un tranformador nuevo, porq los convertidores esos de corriente son una kk y se acaban kemando los aparatos traidos de USA con ellos, a no ser, q te compres un pepino de transformador q te saldra mas caro q lo q vas a alimentar.
Saludosss