Solo quisiera algunos consejos para poder afinar la caja en especial un sonido seco pero natural seguro a muchos le serviran estos consejos se los agradecere mucho
COMO AFINAR LA CAJA
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
Bueno, ya sabes que eso depende del material, las medidas, el parche y tal. Pero te voy a decir como afino yo la mía. El parche bateador es rugoso, y le tengo bastante tenso. El resonador le tengo algo menos tenso que el bateador. El bordón le ajusto tocando redobles, así te haces a la idea de cómo te van a sonar. Vete probando y es cuestión de tiempo y de gustos.
consejos para afinar la caja
Hola.
La manera en que los sonidos 'secos' se necesiten varían según los materiales.
Por ejemplo: Una caja de metal te dará mas sonidos metálicos no tan apagados. Debes templar el parche donde pegas de una manera uniforme, en forma de estrella (previamente habiendo aceitado los tornillos). Apretas hasta donde el parche te de permiso. (sin llegar a escuchar ruidos raros porque se pueden reventar los recividores) luego, afinas el de abajo (procura que sea del parche delgadito porque al tener contacto con los 'resortitos' la vibración será mucho mejor) y también templalo hasta donde la fuerza te lo permita. También ten en cuenta que 'los resortitos' debes apretarlos lo más que puedas. Así sonará seco pero sonoro ya que la caja es de metal.
para una caja de madera, el sonido será más seco ya que la madera tiene mala resonancia y sonará muy muy seco.
ahora, si quieres algo más especial, compra un piccolo de 14x4 o 13x3 metal o madera. ellos de por si suenan muy rico y muy templados son lo mejor.
si tu caja tiene sordina (felpita que apaga el sonido) también te irá bien consigiuendo esos sonidos apagados pero voluminosos.
Hola.
La manera en que los sonidos 'secos' se necesiten varían según los materiales.
Por ejemplo: Una caja de metal te dará mas sonidos metálicos no tan apagados. Debes templar el parche donde pegas de una manera uniforme, en forma de estrella (previamente habiendo aceitado los tornillos). Apretas hasta donde el parche te de permiso. (sin llegar a escuchar ruidos raros porque se pueden reventar los recividores) luego, afinas el de abajo (procura que sea del parche delgadito porque al tener contacto con los 'resortitos' la vibración será mucho mejor) y también templalo hasta donde la fuerza te lo permita. También ten en cuenta que 'los resortitos' debes apretarlos lo más que puedas. Así sonará seco pero sonoro ya que la caja es de metal.
para una caja de madera, el sonido será más seco ya que la madera tiene mala resonancia y sonará muy muy seco.
ahora, si quieres algo más especial, compra un piccolo de 14x4 o 13x3 metal o madera. ellos de por si suenan muy rico y muy templados son lo mejor.
si tu caja tiene sordina (felpita que apaga el sonido) también te irá bien consigiuendo esos sonidos apagados pero voluminosos.
es normal que siempre suena diferente si le das en el centro o en el borde?? o hay que afinarla de forma que suene todo homogeneo??
jejeje yo soy otro despistao con lo de afinar....tengo q hacerme con una llave magica de esas q te dice la presion para no volverme loko
otra cosa de la q creo q no se ha hablado aqui, el bordon hay que apretarlo mucho para q la caja suena mas seca?? hay forma de eliminar los ruidos que hace al darle a otros timbales??
weno, un saludoo
jejeje yo soy otro despistao con lo de afinar....tengo q hacerme con una llave magica de esas q te dice la presion para no volverme loko
otra cosa de la q creo q no se ha hablado aqui, el bordon hay que apretarlo mucho para q la caja suena mas seca?? hay forma de eliminar los ruidos que hace al darle a otros timbales??
weno, un saludoo
El ruido que suena en los timbales al tocar la caja se produce por simpatía hacia esta. Eso quiere decir que están afinados más a menos con la misma nota que la caja. La solución es afinar la caja, que es más fácil que los timbales, un poco más aguda o más grave, de manera que al tocar los timbales no vibren. De todas maneras, siempre harán un poco de ruido.
para afinar yo uso una llave de esas que te dice la tensión pero me da miedo afinar con una tensión muy alta por que me da que puedo desajustar o directamente joder el parche. De 10 posiciónes que tiene afino al 4 o al 5 y como ya se queda muy tenso lo dejo asi. Pero por lo que leo puedo tensar mucho mas. La pregunta es: ¿Se puede tensar hasta el tope, hasta que ya no pueda mas?
Y si alguien sabe explicar como afecta la tensión del bordon al sonido, pos cojonuo.
que vaya bueno
Y si alguien sabe explicar como afecta la tensión del bordon al sonido, pos cojonuo.
que vaya bueno
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
