Hoy voy a proponer un sencillo ejercicio para dar un poco de colorido a los tipicos fills de semicorcheas, basándome en los stickings de 5 y 3 del gran Gary Chaffee.
Matemáticamente 5+3=8, así pues combinaremos estos stickings para hacer redobles de 8 semicorcheas (o de un compás entero de 16 semicorcheas).
Para empezar, póngamos un ritmo sencillito con un típico roll de semicorcheas en la segunda mitad del compás:
[ Imagen externa no disponible ]
Si Tocamos el roll de 8 semis como figuras de 5 y 3, nos queda un roll con saborcillo de acentos desplazados:
[ Imagen externa no disponible ]
Para darle más énfasis a esos acentos, podemos acompañárlos con el bombo, quedándo un fill bastante vistoso con acentos que recuerdan a figuras de amalgama.
[ Imagen externa no disponible ]
Y por último, otro ejemplo de esto mismo pero utilizando todo un compás y con figuras de 5 con una solo nota simple. Esto hace que aumente la sensación de acentos amalgamados.
[ Imagen externa no disponible ]
Lo ideal, claro está, es que esto encaje en el contexto musical en el que queramos meterlo. Por ejemplo quedaría cojonudo que el bajo acompañara el fill con un dibujo que coincida con los acentos de nuestra figura.
También os lo podeis tomar como un simple ejercicio de coordinación de manos.
No se si me he explicado, espero que os guste la propuesta o que al menos a alguien le sirva para llenar algún minutito en el local.
:mrgreen:
Matemáticamente 5+3=8, así pues combinaremos estos stickings para hacer redobles de 8 semicorcheas (o de un compás entero de 16 semicorcheas).
Para empezar, póngamos un ritmo sencillito con un típico roll de semicorcheas en la segunda mitad del compás:
[ Imagen externa no disponible ]
Si Tocamos el roll de 8 semis como figuras de 5 y 3, nos queda un roll con saborcillo de acentos desplazados:
[ Imagen externa no disponible ]
Para darle más énfasis a esos acentos, podemos acompañárlos con el bombo, quedándo un fill bastante vistoso con acentos que recuerdan a figuras de amalgama.
[ Imagen externa no disponible ]
Y por último, otro ejemplo de esto mismo pero utilizando todo un compás y con figuras de 5 con una solo nota simple. Esto hace que aumente la sensación de acentos amalgamados.
[ Imagen externa no disponible ]
Lo ideal, claro está, es que esto encaje en el contexto musical en el que queramos meterlo. Por ejemplo quedaría cojonudo que el bajo acompañara el fill con un dibujo que coincida con los acentos de nuestra figura.
También os lo podeis tomar como un simple ejercicio de coordinación de manos.
No se si me he explicado, espero que os guste la propuesta o que al menos a alguien le sirva para llenar algún minutito en el local.
:mrgreen:
