Buenas a todos, soy nuevo aquí pero espero que podais ayudarme en una duda que tengo. Tengo una Pearl Master Premium y ahora estoy en un grupo de metal. Hasta ahora solo habia tocado Pop, Rock o Jazz y mis parches me han venido al dedillo. Pero siento que en el Metal no me encajan. ¿Alguna recomendación de parches? Me gustaria cambiarlos todos, incluido el del bombo.
Cambio radical de parches
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
depende también del metal que hagas. No es lo mismo el de Manowar o DIO que el de Slayer o Mastodon...
Eso si, en el bombo, Remo Powerstroke 3 con una buena manta dentro.
Para toms, si es mas rollo manowar te recomiendo Emperor o Pinstripe de batidor y diplomat de resonante. Si vas a cosas rápidas, tipo Mastodon, en los que solo necesitas ataque, Hydraulic de Evans.
Para la caja es algo más complicado, dependiendo de lo que busques, pegada, brillo...
Eso si, en el bombo, Remo Powerstroke 3 con una buena manta dentro.
Para toms, si es mas rollo manowar te recomiendo Emperor o Pinstripe de batidor y diplomat de resonante. Si vas a cosas rápidas, tipo Mastodon, en los que solo necesitas ataque, Hydraulic de Evans.
Para la caja es algo más complicado, dependiendo de lo que busques, pegada, brillo...
Hola buenas! Alguien ha dicho METAL?
Te pongo un par de ejemplos de set ups, para que veas que te puede servir:
-Jay Weinberg de Slipknot lleva, de la marca Evans:
En la caja un heavyweight coated en el batidor y snareside 300 en el resonante,
en los bombos lleva un Emad 2,
y en los toms lleva G2 de batidor y G1 de resonante.
(fuente https://www.daddario.com/artists/evans-drumheads/jay_weinberg/)
-Daniel Erlandsson de Arch Enemy lleva, de la marca Remo:
Caja: Ambassador X
Bombos: Powerstroke 4
Toms: Clear Vintage Emperors
(no dice que resonantes usa, pero lo mas probable es que use Ambassador o Diplomat)
(fuente )
En cuanto a los bombos (a parte de lo que le metas dentro) también interesa que corten la mezcla, y para eso hay dos formas:
Hace años en metal la gente pegaba monedas donde golpean las mazas para hacer un sonido de "click" y ganar mas ataque, también hay productos como los clickpads de danmar que hacen eso mismo, se pegan al bombo y CLACK CLACK CLACK CLACK.
O, como está mas de moda hoy día, y como usan bateras como Jay Weinberg, Daniel Erlandsson o usaba Joey Jordison, triggers (en este caso recomiendo triggers de pedal como pueden ser los Ontrigger que para los bolos te van a ahorrar unos cuantos dolores de cabeza) para mezclar con el sonido natural del bombo.
Por supuesto en ambos casos que las mazas sean duras madera por ejemplo, porque con fieltro no vas a conseguir nada de ataque.
Por otro lado, y por discrepar un poco:evil:, hoy día ver en toms parches rollo hydraulic o pinstripe en metal moderno es bastante raro, suelen usarse mas para hard rock o algún tipo de heavy mas vintage... y a no ser que busques ese tipo de sonido específicamente te diría que te alejaras de los de aceite y que tengas mucho cuidado con el muffling porque se suele abusar.
Te interesa que tengan ataque y cuerpo para que corten bien la mezcla y no se queden perdidos entre el muro de guitarras, así que que resuenen un poco no es un problema (sino que se lo digan a Alain Ackermann), así que por eso iría personalmente por los emperor o los g2... Puede que e el local de ensayo quizás no lo notes tanto, pero en el momento en el que te pongan un micro y te pasen el tom por mesa la cosa va a cambiar mucho! También la clave es una buena afinación grave, como dicen los compañeros de ahí arriba :cool: y una buena pegada para que saques todo el potencial a los toms!
Te pongo un par de ejemplos de set ups, para que veas que te puede servir:
-Jay Weinberg de Slipknot lleva, de la marca Evans:
En la caja un heavyweight coated en el batidor y snareside 300 en el resonante,
en los bombos lleva un Emad 2,
y en los toms lleva G2 de batidor y G1 de resonante.
(fuente https://www.daddario.com/artists/evans-drumheads/jay_weinberg/)
-Daniel Erlandsson de Arch Enemy lleva, de la marca Remo:
Caja: Ambassador X
Bombos: Powerstroke 4
Toms: Clear Vintage Emperors
(no dice que resonantes usa, pero lo mas probable es que use Ambassador o Diplomat)
(fuente )
En cuanto a los bombos (a parte de lo que le metas dentro) también interesa que corten la mezcla, y para eso hay dos formas:
Hace años en metal la gente pegaba monedas donde golpean las mazas para hacer un sonido de "click" y ganar mas ataque, también hay productos como los clickpads de danmar que hacen eso mismo, se pegan al bombo y CLACK CLACK CLACK CLACK.
O, como está mas de moda hoy día, y como usan bateras como Jay Weinberg, Daniel Erlandsson o usaba Joey Jordison, triggers (en este caso recomiendo triggers de pedal como pueden ser los Ontrigger que para los bolos te van a ahorrar unos cuantos dolores de cabeza) para mezclar con el sonido natural del bombo.
Por supuesto en ambos casos que las mazas sean duras madera por ejemplo, porque con fieltro no vas a conseguir nada de ataque.
Por otro lado, y por discrepar un poco:evil:, hoy día ver en toms parches rollo hydraulic o pinstripe en metal moderno es bastante raro, suelen usarse mas para hard rock o algún tipo de heavy mas vintage... y a no ser que busques ese tipo de sonido específicamente te diría que te alejaras de los de aceite y que tengas mucho cuidado con el muffling porque se suele abusar.
Te interesa que tengan ataque y cuerpo para que corten bien la mezcla y no se queden perdidos entre el muro de guitarras, así que que resuenen un poco no es un problema (sino que se lo digan a Alain Ackermann), así que por eso iría personalmente por los emperor o los g2... Puede que e el local de ensayo quizás no lo notes tanto, pero en el momento en el que te pongan un micro y te pasen el tom por mesa la cosa va a cambiar mucho! También la clave es una buena afinación grave, como dicen los compañeros de ahí arriba :cool: y una buena pegada para que saques todo el potencial a los toms!
Vic Sand escribió:)
Hola buenas! Alguien ha dicho METAL?
Te pongo un par de ejemplos de set ups, para que veas que te puede servir:
-Jay Weinberg de Slipknot lleva, de la marca Evans:
En la caja un heavyweight coated en el batidor y snareside 300 en el resonante,
en los bombos lleva un Emad 2,
y en los toms lleva G2 de batidor y G1 de resonante.
(fuente https://www.daddario.com/artists/evans-drumheads/jay_weinberg/)
-Daniel Erlandsson de Arch Enemy lleva, de la marca Remo:
Caja: Ambassador X
Bombos: Powerstroke 4
Toms: Clear Vintage Emperors
(no dice que resonantes usa, pero lo mas probable es que use Ambassador o Diplomat)
(fuente
En cuanto a los bombos (a parte de lo que le metas dentro) también interesa que corten la mezcla, y para eso hay dos formas:
Hace años en metal la gente pegaba monedas donde golpean las mazas para hacer un sonido de "click" y ganar mas ataque, también hay productos como los clickpads de danmar que hacen eso mismo, se pegan al bombo y CLACK CLACK CLACK CLACK.
O, como está mas de moda hoy día, y como usan bateras como Jay Weinberg, Daniel Erlandsson o usaba Joey Jordison, triggers (en este caso recomiendo triggers de pedal como pueden ser los Ontrigger que para los bolos te van a ahorrar unos cuantos dolores de cabeza) para mezclar con el sonido natural del bombo.
Por supuesto en ambos casos que las mazas sean duras madera por ejemplo, porque con fieltro no vas a conseguir nada de ataque.
Por otro lado, y por discrepar un poco:evil:, hoy día ver en toms parches rollo hydraulic o pinstripe en metal moderno es bastante raro, suelen usarse mas para hard rock o algún tipo de heavy mas vintage... y a no ser que busques ese tipo de sonido específicamente te diría que te alejaras de los de aceite y que tengas mucho cuidado con el muffling porque se suele abusar.
Te interesa que tengan ataque y cuerpo para que corten bien la mezcla y no se queden perdidos entre el muro de guitarras, así que que resuenen un poco no es un problema (sino que se lo digan a Alain Ackermann), así que por eso iría personalmente por los emperor o los g2... Puede que e el local de ensayo quizás no lo notes tanto, pero en el momento en el que te pongan un micro y te pasen el tom por mesa la cosa va a cambiar mucho! También la clave es una buena afinación grave, como dicen los compañeros de ahí arriba :cool: y una buena pegada para que saques todo el potencial a los toms!
Te lo has currao, felicidades.
Unos detalles que no coincidimos.
Los pinstripe y los hydraulic nada que ver.
Por otra parte los de aceite (aire), es un modelos similar a un g2, o sea pinstripe.
Saludos!
TomTheWay escribió:
Buenas a todos, soy nuevo aquí pero espero que podais ayudarme en una duda que tengo. Tengo una Pearl Master Premium y ahora estoy en un grupo de metal. Hasta ahora solo habia tocado Pop, Rock o Jazz y mis parches me han venido al dedillo. Pero siento que en el Metal no me encajan. ¿Alguna recomendación de parches? Me gustaria cambiarlos todos, incluido el del bombo.
Aparte de lo que te han dicho ya (y explicado de puta madre), lo normal sería que usaras parches de doble capa (EC2 o G2 de Evans, Emperor o Pinstripe de Remo, de Aquarian ni idea...) para los tomas y uno de capas gordas con muffle o similar para el bombo (EMAD, EQ4, Powerstroke 3).
De todas formas, tienes una buena bate y en directo la puedes matar demasiado. En estudio ya es otra cosa, todas las baterías de las producciones modernas van ultraprocesadas y más en metal y derivados (Spiritbox, Architects, los propios Slipknot...) y vete a saber con lo que se ha grabado.
En todo caos, creo que ya tienes opciones, el tema ahora es ponerse y afinar :)
Saludos!
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
