Caja Pearl President Series Deluxe

Rogergs
por el 30/01/2023
Buenos días! Alguién con una Caja Pearl President Series Deluxe? Estoy entre ella y la tour custom!
Gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
garciabenages
por el 07/02/2023
Hola!

En mi humilde opinión, iría totalmente a por la tour de Yamaha. Solo el material de base ya es muy superior. La tour está fabricada en arce (no de primera calidad, pero muy lograda), mientras que la president está hecha con Luan, que es más bién una madera bastante pobre, que se usaba en baterias de baja calidad en décadas pasadas, hasta que entró en juebo la caoba filipina o el álamo chino. Además, si no recuerdo mal, la tour viene con parches decentes, mientras que la pearl lleva remo ut malillos.

De todos modos, y saliéndome de tu pregunta inicial, por los 375 que cuesta nueva la president en thomann, tienes mil opciones de segunda mano que se comen a estas dos que propones con patatas fritas, ganando mucho en sonido y calidad de materiales.

Espero haberte ayudado.

Saludos!!!
Subir
1
tweety
por el 07/02/2023
garciabenages escribió:

Hola!

En mi humilde opinión, iría totalmente a por la tour de Yamaha. Solo el material de base ya es muy superior. La tour está fabricada en arce (no de primera calidad, pero muy lograda), mientras que la president está hecha con Luan, que es más bién una madera bastante pobre, que se usaba en baterias de baja calidad en décadas pasadas, hasta que entró en juebo la caoba filipina o el álamo chino. Además, si no recuerdo mal, la tour viene con parches decentes, mientras que la pearl lleva remo ut malillos.

De todos modos, y saliéndome de tu pregunta inicial, por los 375 que cuesta nueva la president en thomann, tienes mil opciones de segunda mano que se comen a estas dos que propones con patatas fritas, ganando mucho en sonido y calidad de materiales.

Espero haberte ayudado.

Saludos!!!


Muy interesante lo que dices de las maderas. Desconocía el dato de que la caoba filipina y el álamo chino "reemplazaron" el luan.

En cuanto al precio... definitivamente por 375€ puedes encontrar cajas de segunda mano que, efectivamente, se van a comera la president por todas partes.

Saludos!
Subir
garciabenages
por el 07/02/2023
tweety escribió:

Muy interesante lo que dices de las maderas. Desconocía el dato de que la caoba filipina y el álamo chino "reemplazaron" el luan.

En cuanto al precio... definitivamente por 375€ puedes encontrar cajas de segunda mano que, efectivamente, se van a comera la president por todas partes.

Saludos!

Tradicionalmente las baterías japonesas o asiáticas de las décadas 60s a 80s, solían utilizar la gran mayoría madera de Luan, que posteriormente se le cambió el nombre a caoba filipina o asiática para aprovechar el tirón comercial del nombre "caoba" que parecería recordar a las caobas africanas que se usaban en las baterías vintage americanas, pero que en el fondo es la misma madera de bajo coste y que evidentemente nada tiene que ver ni en densidad ni tono a las caobas africanas, o actualmente latino-americanas (Honduras, Perú, Brasil...). Además dentro de cada familia de maderas hay diferentes calidades y densidades. Por ejemplo, no es lo mismo una batería Tama Imperialstar actual que está hecha 100% de madera de poplar chino (chopo), que una Noble&Cooley que tambíen está hecha de un tipo de chopo americano que se conoce como Tulip Wood y que no tiene nada que ver con su familiar chino.
Subir
1
tweety
por el 07/02/2023
garciabenages Por favor, cuéntame más! Me parece que tengo que actualizar la guía de maderas de batería....
Subir
garciabenages
por el 08/02/2023
tweety Dime sobre que quieres que cuente más y lo haré encantado 💪
Subir
1
JOHNNY
por el 08/02/2023
A mí personalmente no me gustan las cajas de madera cubiertas con un vinilo resultón, con colores llamativos, tipo perla etc. Prefiero cuando la última capa es de madera y a esta se le da un barniz que cambia el tono, pero que siempre se vea la veta. La Pearl no es así. Al igual que garciabernages, te recomiendo la Tour Custom. Tiene 10 tensores. aros de 2,3 invertidos hacia dentro y la tensión se ajusta por ambos lados. Todas las bellotas y el sistema bordonero tienen la placa de plástico para separar el metal de la carcasa. Te recomiendo la de 6,5, que tiene una bordonera de 25 hilos, además de más cuerpo.



Sé que es una opinión bastante parcial, dado que soy un fanático de las cajas Yamaha como habrán podido comprobar. No obstante, es mucha mejor caja que la Pearl. La putada es que en Thomann no la tienen.


Dicho esto, ahí va mi segunda propuesta:

https://www.thomann.de/es/sonor_14_x06_aq2_snare_drum_tsb.htm#bewertung

Es una Sonor de diez tensores, con sus piezas de plástico para separar del casco como la otra, de arce, herrajes sólidos propios de Sonor, la capa exterior es el arce con tinte negro (se ve la veta), arandelas de nylon para mantener la afinación. Los aros se ven guapos, de 2,3. Se nota ser un producto de calidad. El casco tiene un ancho de 6 pulgadas, una medida propia de Sonor y no muy común, lo cual le añade cuerpo con respecto a una estándar de 5,5. De precio no llega ni de coña a los 300 euros, y es una SONOR. Por el precio que tiene y su calidad es una muy buena compra. Le da tropecientas vueltas a la Pearl, no lo dudes.

Una cosa: Verás que el parche es Remo UT. La diferencia con el USA es cómo está pegado al aro, pero el parche, parche es el mismo, mismo material, mismo mylar. Es verdad que es más fácil que se despegue en comparación con el USA, pero puedes usarlo hasta que lo cambies. Con el que lleva suena de puta madre.

Aquí tienes el vídeo. Se ve que la madera está lacada, tal como te comenté, y se distingue la veta



Para concluir: Yo que tú me iría por la Tour y si no esta, porque yo compro por Thomann.

Espero haberte ayudado.
Subir
1
garciabenages
por el 09/02/2023
Johnny tiene razón con el tema acabados. Estos no solo afectan visualmente, si no que acústicamente también te va afectar.
En cuanto a la cajas que recomiendas, sigo pensando que con ese presupuesto puede encontrar cosas muy buenas. Por ejemplo, en Yamaha de segunda mano puedes encontrar cajas maple custom entre los 350 y 400 en muy buen estado. Y con respecto a la Sonor que enlazas, es muy buena opción si tienes un presupuesto limitado y la opción es comprarla nueva a estrenar. No es mal material, pero no deja de ser una caja de arce chino, fabricada en la factoría de Mapex. Además por esos 250, puedes encontrar alguna caja Pearl de segunda con muchísima mejor calidad de fabricación o si me apuras alguna premier vintage que suenan tremendas.

Saludos!!!
Subir
JOHNNY
por el 11/02/2023
Hace muchos años tuve una Sonor Force 2000 Made in Germany de álamo, así que puedo dar fe que es una marca que se toma en serio la calidad de sus productos. Por ello, he mirado la caja AQ2 en el catálogo de la web de sonor y por lo visto tiene 4 capas de arce canadiense y tres de chino. Sonor tienen fábrica en Alemania para las gamas altas y en Tianjin (China) para las medias y bajas. No sé en cuál de las dos habrán fabricado esta, aunque no creo que sea tan importante.

Al final, he descubierto que entre la Sonor AQ2 y la Tour Custom, la que tiene arce canadiense, al menos en parte, es precisamente la Sonor. La Tour es arce asiático. De cualquier forma, tanto Sonor como Yamaha se cuidan de que éste sea de calidad, pues son marcas que se lo curran bastante en sus productos.

Dejándonos de pijadas, sea arce canadiense ó abedul escandinavo ó de China ó de la Conchinchina, si el sonido de la caja es bueno, me la trae al pairo. Y aquí tanto la Sonor como la Tour son mejores cajas en todos los aspectos que la Pearl, sin menospreciar a ésta, que es buena pero no tanto.


Saludos
Subir
garciabenages
por el 14/02/2023
Excelente explicación. De las cajas que comentas, si el compañero quiere algo nuevo son geniales, pero por ese dinero, tiene mil opciones de segunda mano con muchísimo mejor hardware y calidad de maderas que las que citas, las cuales le van a dar una calidad de sonido superior, que en realidad es siempre lo que solemos buscar. Pero claro, para gustos colores.

Saludos!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo