Lo que yo puse no es para medir diametros, es para medir variaciones de hasta 0.01 mm. Por eso suponia que pesaba, asi, al tensar el parche se va poniendo mas a nivel con la base del afinador y esa es la medida referencial que da de la tension que tiene. De todas formas voy a probar este fin de semana si puedo y comento vale? Un saludo
A ver se lo que es un dinamómetro. Y yo me referia a que cuanto mas tension en el parche mas sube, lo que mide el aparato es precisamente esa diferencia de altura no la tension del parche. Si tu te sientas sobre una cuerda y a cada lado hay alguien que tira, cuanto mas tiren mas subes tu no? porque el arco de la cuerda va tendiendo a hacerse una recta. Pues esa altura que varia es lo que creo q mide.
EDITO: Y un dinamómetro mide tensiones longitudinales a su eje, si pones eso sobre un parche dime tu como lo mides con un disnamómetro
Tío lo que estás explicando es exactamente un dinamometro, la cuerda es el muelle y el peso es la fuerza que se mide. Pero bueno, yo la verdad es que no se por que me meto en estos líos, yo te he intentado prevenir de que no vas a tener suficiente precisión, basicamente el concepto es el adecuado, pero si lo haces basandote en el peso del drum díal la vas a cagar, porque sin la fuerza de un muelle que presione el parche no vas a optener medición, Pero tú mismo. Suerte!!
Las pruebas lo diran :)
El comparador si tiene un muelle, si no seria imposible seguir un perfil. Un dinamómetro mide cargas segun el estiramiento de un muelle con modulo elastico conocido, un comparador simplemente mide desplazamientos, no hay constante ni muelle con fuerza ni na, como si lo aprietas tu pabajo con el dedo.
Veremos veremos, se admiten apuestas señoreeeees :)
Un saludete
yo afino, tu afinas, él afina...
a las buenas...
la explicación de "dsbhps" es perfect, gran aportación...
mi aporte, jeje:
- yo me pillé, un capricho, el drumkey de evans que mide la presión de los tornillos. Al principio, guau q wapo! y luego te das cuenta de que no es pa tanto.
PROS: viene bien pa meterle un repaso rápido a la típica batería de local por horas que dices, dios q horror!
CONTRAS: luego de darle con el drumkey, hay q repasarlo todo
tienes q ir teniendo en cuenta cuánto vas girando cada tornillo (1 vuelta, 1/2 vuelta, 1/4 vuelta.... señal de lo preciso q es) porque el primer tornillo le costará más que los siguientes, lógicamente
en fin, lo mejor es aprender a afinar compañeros... hay q echarle horas pero se agradece
un saludo
Es tu dinero, si lo quieres tirar es tu problema.
calma
chavales calmaos un poco, no?
veeenga
Calmao toy :) no dije na en mal royo en serio.
Y no voy a tirar las pelas, como dije en un post anterior tengo un cacharrito de esos por casa y simplemente voy a probar :)
Un saludo
En realidad JimiJazz y yo hemos hecho un pacto para darnos caña y asi subir el numero de post :)
No es mal royo en serio, al menos por mi parte :) simplemente son puntos de vista distintos.
Amiguitos JimiJazz? jejejejejeje :birra::birra::birra:
Un saludo a todos.
PD: Como sea como como yo digo voy a empezar a vender los ThaliDial ya vereis ya... :)
Claro!!!
:birra:
No sé, pero un foro es para intercambiar impresiones, si todos estuviesemos de acuerdo menudo coñazo!!!
Di que si, si discutir es la salsa de la vida, ademas que creo que es como mejor saprende :)
Un saludo Jimmi, ya te contare al final si va el invento o no :)
Pero que no va ni de coña!!!!
Que falta el muelle!!!
En serio, piensalo!! Ve a una tienda y pregunta por el Drum Dial o el de tama, y así lo ves. Fijate que el pincho que sobresale por abajo lleva un muelle que lo empuja, y que es lo que deforma el parche para conocer la tensión. Ese es el problema, que tu aparato es para medir distancias, pero no presiona sobre el parche. Además tampoco estoy seguro de que 0,01 mm sea suficiente precisión.
jejeje no te lo dije hace un ratito por discutir un poquillo mas pero sip, si tiene ese muelle, si aprieta hacia abajo. El aparato siempre tiende a tener estirado el palpador. Pero ese muelle simplemente es para lo que tu comentas, para que siempre este enfrentado a la superficie y no se quede arriba, pero no es un muelle calibrado.
Cajina, te vi a gravar un vidrio pa que lo veas funcionando ya veras :)
The new Thaliesin Tunning Machine juas
En cuanto a la precision, tanto el de tama como el otro tienen las esferas con division 0,01.
A ver, fijate en la esfera, ves q pone 10, 20,30, eso serian 0,1 0,2 y 0,3 mm, luego cada rayita es un centesima de milimetro. Usease 10 y 3 rayitas es 0,13 mm
Si tiene un muelle y está el contador de la distancia ya es un muelle calibrado. Lo único que el muelle no tenga la suficiente fuerza.
Empiezo a tener fé en tu afinador.. si al final te voy a tener que dar la razón, con lo que me jode!!!!!
:bien:
El muelle en si no esta calibrado, pero ejerce la fuerza necesaria para que la punta siempre este en contacto sabes, en realidad la fuerza que hace no es importante, simplemente que no se quede dentro.
MUAH AH AH AAAAAAAAAAH te has rendido cobardeeeeeeeee jeje.
No se, yo voy a probar que no me cuesta na, si me ayuda a afinar mi sonor barato me sale porque no hay manera, sobre todo la caja... es desesperante