Queremos fotooooooooooos!!!!
La verdad es que ni sabía de la existencia de dicha marca.
Podrias indicar la madera y las medidas?
De hecho... esto no tendría que estar en "CAJAS"?
Ostras!!!!
Pues realmente si es "esa gran desconocida", llevo una media hora "Googleando" y no encontré nada de nada de dicha marca.
Ya me pica la curiosidad.
Pues no habia escuchado nunca hablar de esa marca....... pero por el nombre es posible que fueran francesas? por lo de brioche y tal.....
Medidas 14 x 5,5
Madera: Desconocida. Posiblemente algún tipo de mezcla de capas de todo tipo.
8 tensores por parche
Aros die cast
La compré con una funda de madera tipo sombrerera forrada en polipiel negra en el exterior y fieltro rojo en el interior. Dudo de si era su funda original o fue reutilizada por su dueño. No puedo incluir fotos porque no la tengo ahora mismo aquí.
La verdad es que tengo un poco de jaleo con lo de los aros. A lo mejor no es die-cast el término. Me dijo mi teacher que son aros de fundición pero a lo mejor me estoy equivocando.
que no tenga el agujero grueso no significa que no sean die-cast, que efectivamente significa que son de fundicion. de hecho viendo el perfil del aro creo que si que son die cast, solo que la zona de los agujeros es un poco mas endeble de lo que solemos ver en aros de fundicion de otras marcas.
pues no tiene mala pinta, ahora, de la marca ni idea...
Por el tipo de letra que tiene el estampado, juraria que es inglesa. He mirado en los catalogos antiguos y no hay ni una referencia a esa marca. Los aros son de fundicion tipo powerhoop, pero sin el refuerzo de la zona del tornillo. Se puede ver por el grosor en la zona de golpeo. Las bellotas son bastante clasicas en cajas antiguas y el tipo de tornillo lo mismo. A ojo, tiene pinta de ser sesentera.
Saludos
No me lo puedo ni de creer... yo tuve una hace 30 años, de hecho fue mi primera bateria que no estaba hecha con cubos de plastico... aunq se la pillé a un tipo supepijo que me dijo que creía qu estaba hecha en Zaragoza... <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
El acabado que tenia la mía era un oyster entre morado y granate muy bonito, pero no llevaba aros Die cast fijo, eran los triple flanged, los q ahora conoceís como normales...
Es de los 60 seguro y las bellotas son una copia descarada a LUDWIG...
Lo que yo recuerdo es q venia con unos parches lamentables pero que de sonido no estaba mal para ser una gama economica y el acabado era sensacional para finales de los 70...
Que ilusión me ha dao ver esa marca! :bien:
Que preciosidad. Esa caja bien restaurada debe ser una maravilla.
Por cierto, las bellotas si son tipo Ludwig, pero como un poco más fofas, no?
definitivamente son die-cast, solo que la zona de los agujeros actualmente se refuerza mas. Sobre la caja, molaria que la hicieses un buen tuneo y lavado de cara, porque esta un poco cascadita, pero seguro que algo provechoso sacas de ella;)
Como bien dice Cueto, metela un buen tuneo, que fijo que algo sacas, aun que sea como caja secundaria en el peor de los casos.
Mola tener cosas tan antiguas en serio:bien:
Y sino guardalo como articulo de coleccionista
Me gustaría tunearla bien y arreglarla pero me haría falta bucear muy a fondo en todos los capítulos de Bricomanía. No me veo capaz ahora mismo pero cualquier dia...
Seguiré buscando información y ya postearé si encuentro algo sobre esa marca tan enigmática. A lo mejor tengo un prototipo ;)
para restaurarla.. no estoy seguro de como hay que empezar pero de seguro que la placa de metal que contiene la marca sera muy dificil de encontrar.
de todas formas mientras esté bien cuidada, no está mal dejarla así en plan vintage pero autentico!
ni tanto, desmontala, una buena limpieza y pega los posibles fallos en el borde del casco que se hayan despegado capas y cosas asi, luego vuelves a montar y listo.