Yo estuve en Rock in Rio y vi a The Police.
Siempre había querido verlos y no decepcionaron.
Y volviendo un poco al hilo:
El sonido de caja y platos me pareció increible, y el sonido de los toms es SU sonido de toms, el de siempre.
Para la edad que tiene, el tío toca como lo ha hecho toda la vida. INCREIBLE.
Y en cuanto a lo de que solo son tres, y el bombo en playback...:
Ayer llevaban programaciones, de percusión entre otras, teclados, y también de coros del propio Sting (solo cantaba él y sonaban mas voces)
The Police es un grupo que siempre ha tocado con programaciones, y ellos lo reconocían. "No time this time" tenía una batería en overdub, y Copeland fue un batería que usaba sin problema "triggers" y estaba muy al corriente de esa tecnología.
Son tres en el escenario y su música creo que pide "ayudas" en directo, no me parece mal, de hecho todo lo contrario. Y tanto él como Summers y Sting son unos máquinas.
Pero todo esto, es simplemente mi opinión.
Si, ese mismo...pues yo no le diria que no si me lo regalan!
Te firmo ahora mismo tocar a un 20% de su nivel cuando tenga su edad. Que tio, colega, parecia que le iba a dar un jamacuco de la leña que mtia, buenisimo.
Ya te digo y el rollo éste que le da con los quarter toms (creo que son ésos), guapísimo.
Por cierto, ¿sabéis que hi-hat y que caja llevaba el sábado en el concierto? Me encanta ese charles, en su web pone que usa un Paiste Signature Dark Crisp de 13", pero no estoy seguro.
Saludos!
Dejadme hacer un pequeño comentario, independientemente del hilo, como moderador.
Últimamente se escuchan muchas réplicas, cuando alguien critica a un baterista profesional consagrado, del estilo de: "tú debes ser una máquina...", "me gustaría verete a tí en su lugar a ver lo que haces...", "¿tú tocas mejor...?".
Hombre..., creo que el nivel técnico y la calidad como intéprete de cada uno no puede ser un condicionante para que esa persona exprese su opinión y su impresión sobre lo que le transmita el batería consagrado en cuestión.
Por ejemplo, por decir que el último disco de Dave Weckl me daja completamente frío no estoy dicíendo (dios me libre) que yo toque mejor que Dave Weckl.
Dejemos que la gente critique y exponga sus opiniones respecto a baterías famosos sin entrar en consideraciones personales, no tienen mucho sentido ¿no os parece?
Totalmente de acuerdo, Vic, totalmente de acuerdo...la verdad es que ultimamente vemos unas campañas de acoso y derribo de dos pares de narices, seran los calores...
(por cierto, largopunto para ti en la proxima edicion del Batacas.com-Jesus puente awards)
wenas, yo también ví el concierto y la verdad que me gustó, y eso que yo no soy muy aficionado a police, sólo me sé las 4 canciones conocidas, pero sí que había visto a copeland algunas veces y la verdad que leyendo una entrevista hace ya unos años me aficioné a él.
mi opinión es la siguiente, police es un trío en el que copeland es la mitad o más, de hecho sting casi al final del concierto dijo: "welcome to the stuart copeland show" en medio de una canción. cada vez me mola más este batera, aunque tenga 500 años, y no es por lo que toque (que es mucho) si no por lo que transimte cuando lo hace, por lo menos a mí.
Yo estuve tambien en el concierto de el viernes en Bilbao, y me encanto. Uno de mis mayores idolos bateristicos sin duda.
Un poco escentrico (por no decir freaky), pero un bateria increible. Por lo que ley en una entrevista estuvo un monton de años sin tocar porque se rayo con todo el tema de Police. Cuando lo retomo dijo que no se acordaba de montar su Ktama que tenia guardada.
Deve ser como andar en bici, porque no se olvida.
Despues de ver algun que otro video vi que era un poco acelerado y tocaba mas rapido en directo. La verdad es que el viernes estuvo perfecto.
El show vino con " Wrapped Around Your Finger", cuando se pone de pie para tocar dios sabe que chiringito.
Lo de la caja me llamo tambien la atencion, vaya galletas repartia el jodio, grip tradicional y lo que quieras pero zapatilla.
Sting tambien muy bien, aunque tambien me cae mal, hay que reconocer que es un crack, y sigue tocando y cantando genial.
" tambien me cae mal", quiero decir que a mi tambien me cae mal Sting.
No que me cae mal, al igual que Copeland. Que este batera me parece un crack en todos los sentidos.
Aclarado
Respecto a Copeland, os contaré una anecdota que me ocurrió hace algunos años.
Estaba yo en esa etapa, por la que muchos pasamos, en la que tus bateristas favoritos son aquellos que tocan Jazz/funky/fussion/latino, tienen editados varios DVDs educativos, además de una técnica marciana y salen cada pocos meses en las publicaciones de bateristas.
Estaba yo en esa etapa, decía, y en un momento dado me surgió la oportunidad de ir a ver un clinic del grandísimo (sin duda) Dave Weckl a la sala apolo.
Fuen una gran noche, en la que David Barcos hizo de traductor de Weckl y todos los que allí estabamos nos deleitamos con la magia, los solos y los playalongs de este gran monstruo.
Total que, en un momento del turno de preguntas y dudas varias, alguien pregunto a Dave Weckl por sus influencias y bateristas admirados.
Claro, en un primer momento pronunció los nombres que todos esperábamos oir: Buddy Rich, Krupa. Elvin Jones, Jo Jones. Max Roach. Y de repente suelta: "Y fuera del Jazz, gente como Stewart Copeland, John Bonham..."
Creo que esa fue la mejor lección que me llevé del clinic. No tienes que tocar en 12/18,5 aswingado sobre una base de guaguanco a 220 ppm para ser admirado por uno de los mejores bateristas del mundo. Tambien puedes ser stewart copeland.
Yo tambien estuve en ese clinic, y recuerdo perfectamente las plabras de Weckl, diciendo que habia estudiado el estilo de Copeland. Dos tios muy grandes. Doy fe Virfirjans.
Me quito el sombrero ante este crack del instrumento.
Fue mi principal influencia y el motivo por el que empecé a tocar la batería.
Vi a The Police en septiembre en Barcelona y el sábado en R in R y la verdad es que el tio parece que está en la gira americana del 79'. Parece que no pasan los años por él, o por la forma de tocar.
Creo que no aguantaría el ritmo de 3 canciones del sábado.
Encima se lo pasa en grande.
Y para colomo, tocando con un bajista como Sting.
PD. El concierto del sábado impresionante. Un gran sonido y puntualidad británica.
en mi humilde opinion es un bateria original , que marco un estilo propio y ademas tuvo la suerte de formar un gran grupo.
Que alguien como Weckl te nombre como influencia o como ejemplo a seguir tiene que ser la repera vamos, eso hace mas grande a Dave tambien. Porque tambien se fija en la musicalidad y la originalidad,
Aunque muchos lo asemejen a un robot, que si es demasiado frio, tecnico, calculador.. y tal ..... yo no creo que sea asi. Weckl es un maestro en todos los sentidos, y el mas completo bateria que he visto.
Agrego algo más al post anterior:
Hay que tener en cuenta los medios / calidades / equipo que había hace veintipico años atrás.
No puedes hacer sonar una Starclassic actual como una Imperial Star de hace 26 años.
Por cierto... los splashes ni los tocó.
Yo estuve viendolos en Valencia y vi el concierto de rock in rio por la tele.Y el concierto fue calcado a lo que ví,pero con el sonido de mesa directo pa la tele que sonaba mas natural,no con la sensacion de esa mega P.A.El sonido de Copeland fue flipante,increible.El bajo en directo costaba diferenciarlo,pero es que el sonido del bajo de sting,medio acustico casi contrabajo,cuesta sacarlo por PA.En la tele,me pareció que tenían un sonido como el que siempre han usado,muy personal que en la mezcla directa de mesa a la televisión,se notaba más claramente los timbres.Si he notado que Copeland a aprendido a tocar,si,si,a tocar.Si antes era todo originalidad,personalidad y recursos,ahora encima tiene un gran tempo,sin acelerar como de costumbre y es infinitamente más musical.Es el Copeland de siempre,pero con los métodos,influencias y música actuales.Un diez para Copeland y ya me puedo morir tranquilo que ya lo he visto en directo,y no me decepcionó.
Por cierto,llevaba un New Signature mark I de 13",que lo vi en la tele.
Yo estuve viendolos en Valencia y vi el concierto de rock in rio por la tele.Y el concierto fue calcado a lo que ví,pero con el sonido de mesa directo pa la tele que sonaba mas natural,no con la sensacion de esa mega P.A.El sonido de Copeland fue flipante,increible.El bajo en directo costaba diferenciarlo,pero es que el sonido del bajo de sting,medio acustico casi contrabajo,cuesta sacarlo por PA.En la tele,me pareció que tenían un sonido como el que siempre han usado,muy personal que en la mezcla directa de mesa a la televisión,se notaba más claramente los timbres.Si he notado que Copeland a aprendido a tocar,si,si,a tocar.Si antes era todo originalidad,personalidad y recursos,ahora encima tiene un gran tempo,sin acelerar como de costumbre y es infinitamente más musical.Es el Copeland de siempre,pero con los métodos,influencias y música actuales.Un diez para Copeland y ya me puedo morir tranquilo que ya lo he visto en directo,y no me decepcionó.
Por cierto,llevaba un New Signature mark I de 13",que lo vi en la tele.
Me acabo de decepcionar.Espero que en el concierto que yo vi,no llevara la caja triggeada como va ahi...fijaros en el video que sale.
Hombre, la llevará triggeada a lo mejor para combinar con algún sonido más gravote. Date cuenta de la diferencia que hay entre las producciones de algunos discos de The Police. Si quieres recrear esa diferencia en directo, pues tienes que tirar de cosas de éstas.
Por cierto, ya en Oysterhead se nota esa evolución técnica que comentas más arriba.
Un crack irrefutable se mire como se mire.
Saludos!