Barcelo's Consulting

Azulaima
por el 04/12/2005
Hola Pedro y demás foreros.
Volviendo al tema de cantar mientras tocas, me surge la siguiente pregunta: ¿qué cantas cuando acompañas p. ej. a Pasión Vega o a Sabina? ¿Cantas lo que tocáis en esos temas o lo que cantan ellos o improvisas cantando sobre lo que tocáis?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Pedro Barcelo
por el 06/12/2005
Las melodías surgen espontaneamente. A veces son impulsos rítmicos apoyando el groove y rellenandolo, otras melodias que estan dentro de la armonía y complementan a la voz y al arreglo y a veces doblo a la voz o melodía principal o a un dibujo de la guitarra o del bajo.. Todo esto lo hago sin pensarlo, intentando que lo que toque suene con expresión, energia, groove y tenga que ver con la canción, por supuesto.
Subir
Markos
por el 06/12/2005
Hola Pedro y demás foreros
Primeramente darte la enhorabuena por un trabajo buenísimo en todos los discos tuyos que he escuchado, por tu buen gusto y sencillez a la vez que sutileza, y por los reportajes "on the road" anecdotario de la revista Todo Percusión, los cuales me tienen enganchado... bueno, paramos ya porque esto parece peloteo, y te comento:
Desde que te ví en un clinic en la sala Chesterfield (en video, claro), me gustó mucho la idea de cantar melodías o fraseos para dibujar solos encima, y me sorprendió; Un día, estaba de ensayo con mi grupo, y les dije que quería cantarme una canción, que me pusieran el micro, me lo pusieron y cual fue mi sorpresa que me vi incapaz de cantar la letra, porque lo que hacía mientras tocaba, era cantarme una mezcla entre el ritmo y la melodía (a ver si me entendeis, imaginaros pun ta, pun pun ta, pero cantado con melodía, la del bajo por ejemplo) y sin darme cuenta...ahora ya poco a poco voy consiguiéndolo, pero cuando la canción lleva un acento o un corte un poco chungo o marcado, lo marco también con la melodía de la voz. ¿has hecho coros alguna vez en alguna canción?
Por cierto, leí hace un par de meses, que estabas preocupado porque veías que había gente(bateristas) que si ve a un batería que no hace circo (virtuoso), no lo valoraba, y te preocupaba que todos fueramos así; pero ya ves que no, por lo menos en el foro, somos muchos los que valoramos más el saber hacer que el barullo.

Perdón por dar la brasa, me hacía ilusión escribirte. Un saludo
por cierto: ¿para cuándo un método en DVD? jejej :wink:
Subir
Pedro Barcelo
por el 06/12/2005
Hola Markos, los músicos virtuosos son necesarios y tambien los no virtuosos. Me preocupaba que la balanza se descompensara. Veo que tambien existen músicos jóvenes que se interesan por algo más que la técnica pura. Eso me tranquiliza y me dá fuerza para seguir. Muchas gracias a todos los que creeis en la música sobre todas las cosas.
Tengo en la cabeza hacer ese DVD didáctico para mostrar, con buenos ejemplos, este recurso de cantar cuando toco. Espero que para el próximo año me concedan los Reyes Magos ese deseo.
Subir
ChamiDrums
por el 06/12/2005
Es muy buena idea,porque lo que es dvd's de tecnica hay muchisimos pero que expliquen demas cosas hay menos. A mi tambien me pasa lo de cantar por que la voz aún no la he independizado de las extremidades.
Yo mas que cantar tarareo jeje a no ser que sea una cancion que la lleve muy preparada
Subir
Pedro Barcelo
por el 07/12/2005
AVISO PARA TODOS LOS BATERÍAS DE GIJÓN Y ALREDEDORES:
El próximo sábado 10 de diciembre, a las 12 del mediodia, estare en la tienda de Pronorte( cerca del teatro Jovellanos) haciendo una mini-presentación del libro igual que hice en Barcelona. Los interesados ya saben, charla-coloquio y firma del libro para los que lo tengan. Creo que Bobi, el dueño, quiere obsequiar con algún ejemplar para animar el "acto".
Un saludo.
Subir
Pedro Barcelo
por el 09/12/2005
Siento tener que decir que se han suspendido las actuaciones de Gijón y regresamos para Madrid. No podré hacer esa presentación anunciada y pido disculpas. Muchas a gracias a Bobi y a toda la gente de Pronorte, por su amabilidad y por su buena onda. Todos los libros los dediqué y seran regalados a sus clientes. Un buen datalle por su parte. Se aplazará para la próxima vez que vuelva por esta ciudad.
Subir
Markos
por el 10/12/2005
Pedro, y cuándo una visitilla por Salamanca????? :wink:

Un saludo
Subir
Pedro Barcelo
por el 10/12/2005
Pues está previsto que vayamos el 29 y 30 de Enero próximo. Pero de aquí a allí ya veremos como transcurre esta gira. Tenemos un "cantante" un poco delicado, je, je. Trataré de hacer en todas las ciudades que pueda una presentación de mi libro y de paso os conozco y charlamos un rato. Esperemos que todo vaya bien.
Subir
Baquetazo
por el 10/12/2005
Pedro que tal,solo decirte que me encanto tu libro y que me rei mucho de como te empezo a gustar el tema de la bateria,porque a mi me paso lo mismo en una fiesta de mi pueblo,me pasaba toda la noche al lado del batera viendo como tocaba.......curioso.Me gusto mucho el libro,que para pillarlo aqui en Gran Canaria me costo un triunfo!!!!
Subir
Chemaco mod
por el 10/12/2005
Hola Pedro

Espero que las giras te sigan yendo bien.

Tengo una pregunta que mas o menos estube hablando contigo cuando viniste al "encuentro" de Manises pero creo que no llegue a expresar bien y por eso no tengo del todo clara.

Siempre sueles comentar (incluso en este hilo se ha hablado bastante de ello) lo de cantar mientras tocas, creando asi la melodia que te inspira y a la vez sugiere lo que tocas en la bateria.

El problema que me encuentro en muchas ocasiones es que soy el corista del grupo. En el grupo de boleros no es problema porque pese a cantar en todo momento llevo la percusion y no hay muchas posibilidades de salirse de lo tradicional, pero cuando estoy tocando la bateria con un grupo normalmente las voces son:

1 - Segundas voces de la melodia principal, por lo que no puedes irte de ahi

2 - Camas de acordes hechas con una vocal U o A que suelen durar un compas por nota como minimo.

Diriamos que las dos opciones, en especial la segunda, no soy muy "motivantes" para tocar encima (tu me diras UUUUUUUUUU, UUUUUUUUU, UUUUUUUUU ..... :? ).

El problema es que en esos casos, por ejemplo, de las notas largas, para tocar algo "mejor" lo que debo hacer es olvidarme de lo que canto y centrarme en el tema.

¿Eso seria contrario a lo que tu comentas?

Espero no haber liado demasiado la pregunta y tengo claro que logicamente cada uno es un mundo y lo que a uno le va bien a otro puede serle negativo :wink:
Subir
Pedro Barcelo
por el 11/12/2005
Hola Chemaco, tienes razón, hemos hablado de usar la voz para ayudar a la batería, pero no hemos hablado del caso del batería que canta o hace coros. Siempre que he visto a un cantante que toca la guitarra , por ejemplo, me ha sorprendido el acompañamiento de dicha guitarra. Suele ser sencillo y práctico, esta completamente al servicio de la voz. Cuando tocaba en orquestas a veces cantaba como solista y otras haciendo coros. Mi sensación era que la batería estaba completamente al servicio de lo que yo cantaba, me acompañaba con lo que realmente necesitaba . El otro día leí una entrevista de Ringo Star en la que decía que el sólo toca para la canción y lo que surge sale porque la canción se lo pide. Creo que los cantantes que tocan la batería usan el instrumento 100% para la canción. Phil Collins toca cuando canta y su batería, aunque tienen su sello, acompaña, sobre todo, a lo que esta cantando.
Yo siempre hablé de usar esta recurso para nosotros, sin necesidad de que se oyera, sin necesidad de ser cantantes. Si lo sois y podeis cantar y acompañaros a la vez, es mucho más fácil conseguir tocar lo que necesita la canción.
Subir
Chemaco mod
por el 11/12/2005
Pedro Barcelo escribió:
Creo que los cantantes que tocan la batería usan el instrumento 100% para la canción.


Ojala :oops:

Pedro Barcelo escribió:
Si lo sois y podeis cantar y acompañaros a la vez, es mucho más fácil conseguir tocar lo que necesita la canción.


Digamos que es cierto cuando cantas una segunda voz de la melodia pero ¿y si cantas solo coros como te comento (una voz haciendo UUUUU).

Es que son muy poco motivantes y en mi caso aunque cante coros he de fijarme en la melodia para acompañar mejor a la cancion (creo) y por supuesto para estar en la afinacion correcta.
Subir
Pedro Barcelo
por el 11/12/2005
Chemaco, por favor, que es un grupo de boleros!. Quiero decir que tendrás que meterte en la canción y tocar un bolero cantes" UH UH UH" o lo que te dejen cantar. Métete en el ritmo y a disfrutar. No le veo mayor problema. No creo que el bolero sea un ritmo didícil de tocar, al igual que otros, pero si de sentir como todos. En realidad, dejate llevar por la canción y cuando cantes limítate a tocar el ritmo con lo mínimo, pero con todo el gusto que puedas. No hay más secreto. Acabo de ver a Maceo Parker en un DVD y te aseguro que lo que tocan te sube al cielo y no por lo difícil. Su lema es: " Funk es lo que no tocas, eso es funk". Lo que tocan es sencillo, pero lo que se cantan por dentro hace que sea grande.
Un saludo
Subir
Chemaco mod
por el 11/12/2005
Pedro Barcelo escribió:
Chemaco, por favor, que es un grupo de boleros!.


No me has entendido bien :D

En el grupo de boleros no toco la bateria, yo te hablaba de los grupos en los que si la toco que pueden ser de rock, pop, funky, etc
Subir
Pedro Barcelo
por el 11/12/2005
Es cierto, perdona Chemaco. Cuando tocas otros estilos puede resultar difícil cantar, estar pendiente de entonar, etc y tocar a la vez. Parece que te quita entrega de lo que tocas en la batería. Pero yo creo que superada esa sensación puedes hacer las dos cosas y por supuesto usar de acompañamiento a la batería en los momentos que cantas. La voz es la protagonista y tiene preferencia. Cuando haces coros con notas largas puedes seguir escuchando a los demas, voz principal , a la banda y a tu batería para sentirte más dentro y motivarte. Eso intentaría hacer yo.
Perdona mi error, lo leí muy rápido.
Subir
Chemaco mod
por el 12/12/2005
Pedro Barcelo escribió:
Cuando haces coros con notas largas puedes seguir escuchando a los demas, voz principal , a la banda y a tu batería para sentirte más dentro y motivarte


Eso es exactamente lo que queria expresar, lo que pasa es que es dificl. Digamos que ha sido una confirmacion - respuesta.


Pedro Barcelo escribió:
Perdona mi error, lo leí muy rápido.


No era en ningun caso necesario pedir perdon :wink:
Subir
Pedro Barcelo
por el 14/12/2005
Para los interesados, el próximo viernes 16 a las 12 del mediodía, estaré dando una charla en la tienda de Granada " Guima"( Camino de Ronda 71). Espero que esta vez el "Jefe Sabina" no nos deje cortados.
Firmaré libros y hablaremos de lo que querais.
Un saludo.
Subir
godofredo
por el 14/12/2005
yo no me lo pierdo
saludos
Subir
Azulaima
por el 14/12/2005
Haces bien en no perdértelo porque verás que merece mucho la pena...
Subir
godofredo
por el 16/12/2005
hola gente!!
acabo de llegar del concierto de sabina y.........PEASO CONCIERTO!!!!!!!
sabina es un crack, los musicos que lleva son la caña (pedro mu mu bien) y olga canta como los angeles.
ademas en el concierto se respiraba algo especial, no se, pa mucha gente sabina es algo mas que el resto de cantantes, cassi como una religion. joe, se respiraba autentica devocion
el tio ademas se saca unas poesias que te deja :shock:
dios, me lo he pasao como los niños!!
saludos
:D
Subir
Padomon
por el 19/12/2005
Ya ke s trata el tema de cantar tocando, tengo un rpoblema: este fin de semana me tocara probar a ver si puedo compaginar el tocar la bateria i cantar al mismo tiempo. Algun consejo? es decir, no kiero ke ni voz nio bateria suenen forzados, y kiero dejarme manos y voz pa ke letra y ritmo expresen todo lo k kiero k expresen (ke no es poco) y m estoy desesperando, porke me da vergüenza kedar como un "kiero y no puedo" (las declaraciones de mis amigos al saber k kiero cantar mientras toco: "te liaras, o haces una cosa o haces otra").
Subir
Pedro Barcelo
por el 20/12/2005
¡ Lánzate ! y no te preocupes. Disfruta del momento y lo demás no importa (Siente que eres el cantante y que hay un batería, tú, que te acompaña). Suerte Padomon!
Subir
skirge
por el 20/12/2005
Weno no se si e llegao tarde pero yo creo k si keres cantar debemos de Sentir perfectamente el ritmo de la cancion para poder tocar con sentimiento y a la vez cantar desde dentro.
Yo ice de ve en cuando coros en plan palabrillas sueltas y la verdad asta k no senti la cancion pues no pude.
Lo k debe ser complicao es cuando un tio debe ace tropecientas notas por segundo en plan thomas lang, seria curioso la verdad k entonara twisted:

PD: Se me olvidaba canta cuando tu cuerpo lo pida, tiene k salir solo;
almenos es como lo veo yo no buskes cantar por cantar por k sino no
saldra ni la mitad de bien tiu :wink:
Subir
drumfill
por el 29/12/2005
Buenas Pedro de nuevo y foreros,
Simplemente decir que me compré tu libro, y en cuanto lo tuve lo leí y me lo he vuelto a leer de nuevo.
Es increible como las historias de los que nos dedicamos a la música (desde mi modestia) ;). Las anecdotas y chascarrillos son similares, me identifico bastante con tu niñez viendo orquestas y sobre todo cuando cuentas como te quedaste detrás del bateria de una orquesta toda la noche flipando. Solo quiero apuntar que algo muy muy parecido me ocurrio a mí cuando era ñajo, y nos hace reflexionar que nos dedicamos a esto por motivos obvios y que echar la vista atrás en la vida de un músico es un acto de sencillez y modestia que nos va hacer ser mejores personas y músicos. Creo.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo