La amplificación de la batería es de la marca AudioTecnica. Los micros de los timbales son los pequeños de pinzas(no sé el modelo, pero todas las marcas tienen algo parecido para el directo). En la caja tengo uno de condensador, al igual que en los charles, 2ªcaja y percusión. En el bombo ponen uno con forma de placa que se instala en el centro, dentro del bombo, de esa manera coje todo: pegada, profundidad etc.
Vamos a ver el tema de tocar poco. Yo cuando estoy tocando un golpe de caja y otro de bombo me canto unas subdivisiones que me permiten tocar así. Los adornos vienen solos porque tengo todo lo que tocaría un baterista tocón en mi cabeza, sólo elijo lo que me apetece. Cuando practico técnica toco muchos golpes para enriquecerme de fraseos que se quedan en mis oidos. Cuando canto, toco y soy sencillo, no lo soy por dentro. Por dentro me vienen melodías, rellenos, subdivisiones que hacen que lo poco que toco tenga sentido y contundencia. Por lo tanto necesitais aprender a frasear y a usar los rudimentos de una manera musical para que, lo toqueis o no, vuestra creatividad se ejercite. Repito, ser sencillo es más complicado que ser muy técnico, para mí es como decirlo todo o insinuarlo. Espero hacer pronto algun clinic y empezar a contar estas cosas. El día 18 de octubre estaré en el conservatorio de Utiel(Valencia). El próximo año creo que tendre más tiempo para hacer más clinics.
Ya que te gusta el Funk, M.Parker(o uno de sus músicos) decía que el Funky es lo que no suena, lo que no se oye...Eso te puede dar una idea de lo que hablamos.
mod
Hola de nuevo Pedro, creo que con el aluvion de respuestas y el cambio de pagina se te ha pasado mi mensaje.
Mira a ver que me puedes decir y como siempre mil gracias
a ver a ver...q la pregunta d chemaco me viene q ni pintada ene stos momentos...:D
Perdona Chemaco. Yo creo que en tu caso necesitaban otro tipo de batería. Pero no esta mal que tengais recursos para resolver toda clase de situaciones. Por ejemplo, si toco Jazz mi lenguaje cambia y relleno más que cuando toco pop. Es bueno controlar y tener una técnica aceptable para salir airoso de lo que se os pueda presentar en vuestro camino. Por eso es necesario prepararos bien y más aún teniendo las posibilidades que teneis ahora(escuelas, libros,profes, clinics, etc). Todo es necesario y, hagais lo que hagais, esforzaros por ser musicales y no tocar por tocar. Creo que siempre es bueno que se vea la personalidad del músico y si eres un tipo sencillo toca sencillo pero si no lo eres, no pretendas ir en contra tuya y elije un lenguaje más sofisticado.
mod
Supongo que como dices necesitaban otro tipo de bateria
En mi caso lo que sentia era que no hacia falta mas y asi lo dije...... el resultado fue desastroso jajajajajaja
Un saludo crack :bien:
Bueno,gracias por tu paciencia Pedro. Supongo que me quedan muchas cosas que aprender antes de entender Menos es Mas. En fin... tiempo al tiempo. Un saludo.
Gracias por lo de los micros.Eres un tío grande....
Por cierto Chamaco. A mí me pasaba algo parecido con un grupo. Y ¿sábes lo que creo?. Que muchas veces le piden al bateria que se complique la vida, para que el tema suene de la ostia, cuando los demás están hacinedo un peñazo de arreglo. Hay tienes a Phill Rudd con AC/DC. Sencillo...pero como suenan los temas. O al menos esa es mi opinión.
No te rayes y busca otro grupo que se adecue más a tu forma de tocar. Ser sencillo no es ser malo.
Un saludo foreros.
mod
Gracias por el apoyo compañeros Padomon y jerito.
Afortunadamente aquello ya es agua pasada y hoy las cosas se ven de forma diferente de lo que se veian entonces.
PD: jerito mi nombre es ChEmaco ;-)
Perdón Chemaco
A Sido Un Lapsus. :pared:
Pues mañana es el día que toca Pedro en Pamplona, con la banda pero sin Sabina. Allí estaré para ver el espectáculo (por cierto, que creo que hay una especie de Karaoke para que la gente del público se suba a cantar con los músicos).¡Vaya privilegio para los que se atrevan!
Hola Pedro, FANTASTICOS !!!!! absolutamente fantásticos todos tus consejos, ya soy un veterano sobre los tambores y hacía mucho ke no escuchaba tan buenas poiniones y consejos; como tu, flipé y aprendí de Billy Cobham en la época de furor de la técnica,velocidad etc....(de esa época creo ke solo aún mantengo la tensión de la caja) , pero realmente la verdad está en la musicalidad, el sentimiento y el disfrutar con cada golpe. Gracias por esos consejos ke le aclararán el camino a los noveles. ...un saludo Billy.-
No he conocido a ningun baterista minusválido, que recuerde. Una vez me quemé la mano izquierda friendo unas berenjenas y estuve un mes con una venda tipo guante de beisbol. En ese tiempo tuve que tocar con la Barberia del sur. Lo hice y me busqué la vida. Recuerdo a unos gitanicos que me decían, " eres un monstruo, si tocas asín con una mano..." En realidad, para hacer lo que necesitaba la música casi tocaba mejor con una mano,je,je. No quiero parecer frívolo con esta anécdota, al contrario, gracias a ese accidente pude sentir lo que es estar impedido para tocar como lo hacía antes. Fué algo pasajero, pero aprendí que lo más importante para mí era tocar y aún en esas condiciones podía seguir haciendolo. Creo que ante la adversidad el ser humano agudiza su ingenio y es capaz de conseguir lo imposible. Admiro mucho a la gente que se supera a si mismo y, teniendo algo en contra como una minusvalía, logra sus propósitos. Mucha suerte compañero!
A ver, hola, antes de nada Pedro, la filosofia de menos es más me hace gracia que se comente, ya que la tengo de cita desde que ingresé en el foro. Yo se la escuche por primera vez a steve gad en una entrevista, me encanta escuchar (bueno leer) a un tipo como gad diciendo eso, cuando toca con clapton lo hace sencillo, pero si te pones a escuchar otras grabaciones o canciones suyas... pufffff... impresionante. con michael petrucciani y anthony jackson... guau. y con steely dan que decir, menos es mas, pero luego mas es menos... supongo que ahi se ven las sutilezas... en fin que me enrollo y se me cae la baba en el teclado. Todo esto por supuesto es aplicable a ti también pedro, cada vez que te he visto en directo o en video ha sido como una inyección de adrenalina baterística. Por cierto aún tengo el pulso de José el niño Bruno latiendome, y eso que ya hace dos dias que fui al concierto de calamaro y ariel... que pegada chico!
Para bitmen
Otra cosa que quería comentar, acerca de las minusvalías:
yo si conozco a un baterista minusvalido, y no veas como toca el chico, es muy muy bueno, de hecho creo que quedó segundo o tercero en un eurodrummer, pero le he perdido la pista.
Con respecto a la anécdota que ha contado pedro diré que tengo un video donde sale Pati Ballinas tocando también con una mano... y no veas! es en una demostración de yamaha. La otra la tiene también vendada, supongo por algún accidente... En fin que es impresionante lo que hace la chica.
También creo que el baterista de def leppard perdió un brazo y siguió tocando, eso si, se adaptó la bateria de no se que forma, pero con algo de electrónica.
Por otro lado y gracias a mi trabajo como fisioterapeuta he tratado muchas piernas amputadas y la rehabilitación y reeducación a su posterior prótesis, y al final del trabajo el paciente usa la prótesis como si fuera una pirna, para caminar, para correr, para montar en bici, con unos movimientos, estabilidad y propiocepción impresionantes, así que tratándose de una pierna (existen prótesis muy muy avanzadas subvencionadas por la s.social) y con gran espíritu de superación, todo es posible. He leido tu post, y creo que lo del descontrol cuando llevas un rato tocando podría arreglarse con alguna adaptación en el pedal o algo parecido. Te recomiendo que hables (si es q no lo has hecho aun, a lo mejor estoy metiendo la pata) con un terapeuta ocupacional y le comentes el tema.
y no se que más decirte, si tienes alguna duda o algo consultame, aunque supongo que estarás ya en manos de muy buenos profesionales.
Un saludo
Por cierto la última vez que te vi a ti fue en la mangadel mar menor, este verano. Muy bien.... muuuuuuuuuuuuuuuuuy bien!
Muchas gracias pedro y a ti tambien Maxi! lastima q no conzcas a nadie, habrá q segir buscando.. Maxi, hice reavilitacion cuando me la cortaron, y me adaptaron una otto block hidraulica, yo la usaba para tocar la bateria tb, pero el año pasado cd toque con la orquesta me pegué tal paliza el mes de agosto q me salio una herida descomunal en el muñón y la guardé una temporaica en el armario... juas! he estado todo este año sin ponermela, pero, como no me estoy quieto, me estoy destrozando las muñecas(voy con bastones a tos laos), cd subo a madrid con la historia del metro esq me pego unas palizas q no veas, asi q he decidido readaptarmela con un tipo nuevo de encaje(el de calcetin). Para la bateria, tengo mis ideas pero me hace falta mano de obra especializada, q sea capaz de awantarme jejje Santafe drums me fué a ayudar, pero parece ser q ha cambiado el equipo directivo y la cosa pasó.... bueno no me enrrollo mas, muchas gracias a los dos! Espero q vengas por granada Pedro, ire a verte sin dudarlo. Saludos!
Felicidades Bitmen por tu empeño y dedicación, te deseo lo mejor, eres un ejemplo de vida. en serio.
hola pedro!
ultimamente he estado mu perdio, y hace tiempo que no leia este hilo. es solo pa preguntarte si vas a venir por granada y si es asi si vas a hacer algun clinic.
enga, gracias y espero que te vaya todo mu bien.
un abrazo
Hola Godofredo, estuve ayer en Granada con Sabina pero no sé si haré algun clinic. Precisamente hablando con Guillermo, el dueño de la tienda de música donde hice la presentación del libro en invierno, me comentaba la posibilidad de hacer algo. Yo paro en octubre y seguramente haré cosas con Yamaha, ya os avisaré.
a ver si cae algo x madrid...cn eso d q hazen es distribuidor d yamaha... jejejeje
Bueno Pedro, yo estuve viendo el concierto de sevilla de Sabina, y bueno a parte de Joaquin y pancho (grandes donde los haya) tu me pareciste brillante, fuera aparte peloteos, :mrgreen: quisiera saber si este año, vas a venir por sevilla a hacer otro clinic, pq la primera vez que viniste me pillaste griposo, la segunda fue para tu libro (el cual ocupa un buen sitio en mi estantería, por supuesto esta releido) pero quisiera saber si vendras por sevilla a exar un clinic mas trankilo y no el colapsado concierto de J.Sabina...
Un saludo.