Llévate la Tama; te explico:
1. Tiene el casco más grueso y más profundo, con lo que ganarás en volumen y cuerpo.
2. Tiene doble ajuste de bordonera
3. La bordonera de 42 hilos compensa la sensibilidad por la profundidad del casco.
4. Tiene doble arandela en los tensores. Eso garantiza mantener más la afinación.
4. Es la más barata. Sobre esto, también decirte que en otras webs está aún más barata,100 euros menos. Mira y verás. En Thomann se están subiendo a la parra con esto de los precios.
Las cajas de metal se hacen notar más si quieres un sonido con volumen, potente y de corte. Esto quiere decir que se oyen claritas y no se dejan tapar por guitarreos jevis a toda hostia y esas movidas. Es una caja que dice ¡Aquí estoy yo!
Mi consejo y lo tengo clarísimo. Si quieres más detalles, no dudes en preguntarme.
1
Uffff!!!
Gracias chicos!!
La verdad es que la que mas me pone de mis elecciones es la Tama!! Y si, Johnny, la he encontrado bastante mas barata que en Thomann. Necesito algo que se oiga a través de las guitarras salvajes de mis compis, como tú dices.
Gracias por tu explicación!!
En cuanto a las que me aconsejas, Garciabenages, salgo de una Starphonic de aluminio que suena de maravilla pero se queda pequeña en esta banda. Me llama mucho la atención la de cobre!! 3,2mm!!! Brutal!! Y el aspecto.... buff!!😍😍😍. Pero lo básico para mi... Y de volumen? Cuál creéis?
Gracias por vuestra magnífica ayuda!!
Para mí, las dos son por el estilo y tendrás con ambas un sonido brutal con mucho volumen. La diferencia de precio es por el cobre, además de los acabados en negro. Por otra parte, la mayor diferencia entre ellas es el peso: la de aluminio aunque sea gruesa es ligera de peso para el casco que tiene; al contrario, la de cobre pesará una barbaridad ... y en el bolsillo también.
Son igual de buenas las dos, pero si te fijas en los acabados, la de cobre está más chula. Tú decides.
Muchas gracias por vuestra ayuda. Os contaré por cual me decanto.
Saludos
Pedido realizado!!
Al final me quedo con la Tama, Johnny!! Y por 729€!!
No se con qué parche vendrá... Me recomiendas alguno que aproveche todo el volumen de la caja?
No te vuelvas loco. Deja el parche que te trae la caja, seguramente un Ambassador. Ten en cuenta que así tiene también su armónico. Cuando éste es controlado es bonito y además del volumen bestial, le da color al sonido.
No entiendo la puñetera manía de mucha gente de mutear la caja con geles y mariconadas, casi de forma sistemática, para quitar los armónicos. Una caja de este nivel basta con un parche de una capa, una afinación buena y que suene a pelo y natural. Que luego le quieras poner un parche más grueso porque tocas a lo bestia vale, pero que sea de una capa. No obstante, si esta caja por Thomann la venden con el Ambassador, por algo será ... y te aseguro que será por lo que te he dicho.
Y si es un Evans, lo indicado "ut supra"
Mi opinión.
Concretamente esta caja tiene aros diecast. Este tipo de aros centran el sonido de la caja y matan un poquito los armónicos, además de ayudar a mantener la afinación y conseguir un rimshot más potente, con lo cual quizás no te tengas que preocupar mucho de poner moongels o similar.
Utiliza el parche que viene, a ver qué tal. Si no es lo que buscas, siempre puedes probar con otros parches. En mi caso tengo cajas de metal con diferentes parches y aros e intento mutear lo mínimo posible, pero parte de que el sonido corte por encima de esas guitarras salvajes es que tenga algo de cola el armónico para que no desaparezca la caja en seguida.
También es muy diferente la sensación de tocar solo a tocar con otras personas. Probablemente si tocas solo quieras reducir un poco la proyección del armónico de la caja para estar más a gusto, pero desde luego, con más gente, se agradece incluso el armónico que más detestas al tocar solo. Una opinión más.
En cualquier caso te vas a pillar un buen cajote!
Un saludo!
Genial!! Gracias de nuevo, chicos!!
Eso haré, dejaré el original. Hace mogollón de tiempo que no toco una caja con un parche de una sola capa, así que es momento de probar!!
Saludos