¿Hacerte sonidos? ¿Sintetizarlos? Macho.... explica un poco más :P
Yo tengo la DTXpress II y como mucho se puede ecualizar y mezclar capas (dos), es decir, mezclar sonidos, pero no se puede sintetizar ni meter sonidos del exterior.... para eso me compré el sampler ;)
SALUDOS!!!
jajajaja... que yo de esto no entiendo....jejejeje aver me refiero a que quiero que un tom suene como paila en vez de tom... por ejemplo... o el bombo saque un sonido de cencerro... todo eso... GRACIAS...
P.D. no tengo ni puta idea describidlo pa niños pequeños porfavor...jejejejeje gracias...
saludos
!
Yo tengo la DTXpress II y te cuento como lo hago en mi módulo (aunque te insto que leas las instrucciones que viene muy clarito ;) )
-> Selecciona el drumkit que desees modificar, o bien hacertelo entero por ti mismo.
-> Presiona VOICE y dale al pad al que deseas cambiar el sonido. Te saldrá el menú donde estan todos los sonidos... K,T,S..... cada uno pertenece a bombo, toms, cajas, etc... mirate el manual para saber donde esta el sonido que buscas.
-> Una vez encontrado hay q asignarle a ese sonido distintos parámetros (reverberación, sensibilidad, master, ecualización, etc...) Esto se hace con PAGE+ (sale una flechita para arriba en vez el más). De esta forma van apareciendo distintos menús, hasta llegaral último que es SAVE KIT, y ahí seleccionas si deseas sobreescribir el kit que has configurado o bien lo guardas en otra parte.
Espero haber servido de ayuda ;)
SALUDOS!!!!!
jejejejej...
GRACIAS... no tengo el manual :.(... y la estaba viendo... y ponia yamaha dtxll y no dtxlll jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja mare mia... esto en las acusticas no me pasa... que desastre de tio soy.... lo siento...jajajajajajajajaja salutos!! gracias chota... por lo menos lo voy a intentar...jejejejeje lo voy a imprimir y tó ...jajajajaja
saludos y gracias... pero la gente que tenga algun apunte mas...QUE LO DIGA QUE NO SE CORTE...!!xD GRACIAS!
vale vale valevale.................................
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja ai que chota.... esa chota!!!!!!!!!!!!!! que nooooooooooooooooooo
gracias choda!!!!!!!!
[voz pocholo on]
GRACIAS CHODAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!! GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSAAAAAAAA !!!!!!!! FIESTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA chodaaaaaaaa
[voz pocholo off]
gracias choda...ejem...
Po zi
Ke a mi me ha costado lo suyo, y lo mejor es ke me ha salido sin el libro delante. Haciendolo como los españoles, tocando a lo ke sea.......Porke con el libro no me enteraba de nada.
Sin embargo las roland (td3) son mas intuitivas.
Vamo a vé si mexplico.
Tengo la dtxpress II (aunque está en venta, asi que ya sabeis, jejejje). Para el tema que comentais, si haceis lo que dice Choda (que mira que me suena a guerra de las galaxias este nombre, jajajaja) solo os dejará asignar a cada pad los sonidos predeterminados para ese pad, es decir, para el ride, sonidos de ride o crash, no cencerro, por ejemplo. Ahora bien, toqueteando la entrada 9/10 para poner en una de ellas el bricoplato que me fabriqué, vi que en la 10, por cojo... me asignaba sonidos como el cencerro, campana, etc,etc, por lo que descubrí que si te metes en configuración del trigger, puedes modificar el tipo de pad que tiene asignado por defecto esa entrada, asi que a la 9 le puedes poner un PCY-65, un KP-65 o el que sea, con lo que creo que hay puedes modificar el sonido tal y como planteais. A muy groso modo y sin la bateria ni el manual delante recuerdo algo asi para este tema.
No obstante, el manual lo teneis muy facil de conseguir desde la web de yamaha en España. Yo mismo me lo baje en .pdf antes de comprarla para ver temas de parametros, sonidos, etc, etc.
Un saludo