MARCEBARRI ha tocado una tecla interesante: la deslocalización de empresas como factor determinante en la calidad del producto.
En este caso, dudo mucho que Yamaha se arriesgue, despues de una trayectoria ejemplar en el mundo de la batería, a cagarla tan descomunalmente y convertirse en una simple marca del montón, NO.
Si trasladan su producción a China, toda o parte, tanto da, será por temas económicos, costes laborales menores, acuerdos para pagar menos impuestos, ya sabéis por dónde voy. Me imagino, o lo razonable sería dirigir los japoneses la construcción y la calidad, y los chinos ejecutar, mejor enseñados o peor enseñados.
China no es sinónimo inherente de mala calidad, no siempre ha sido como hasta ahora, ellos se aprovechan (y hacen de puta madre) de la necesidad creciente de productos baratos, pero no es por no saber hacer productos de calidad, no te jode, seamos sinceros, a cualquiera se le puede enseñar a hacer una batería, no estamos hablando de construir el jodido Discovery.
Saludos!
Estais confundiendo peras con castañas.esto no es ni por asomo lo mismo que ha echo tama u otras marcas.y respecto a las series que se dicen que van a descatalogar (absolute,phx,etc).que sepais que NI DE PALO SE LO A PLANTEADO YAMAHA!.
mirar que ha pasado con la live custom.
hecha en china y exactamante mismo precio.
me ha dicho un pajarito que es muy posible que sea cierto todo esto.
no lo de la descatalogacion, si no lo de el cambio a china, eso si, mismo personal que en japon, mismas maquinas etc.
ah, y mismos precios...
Cuando en este foro alguien comenta que se va a pillar una Starclassic nueva ¿no le recomienda todo el mundo una de segunda mano fabricada en japón? ¿Tanto ha cambiado el cuento como para que ahora los chinos fabriquen perfectamente bien? Da la sensación de que para algunas marcas todo es válido.
Conozco el tema de la producción industrial y sí, la China de ahora no es lo mismo que la de hace unos años, pero coño, no lo van a hacer mejor que en Japón y probablemente tampoco mantengan el estándar de calidad japonés. Eso es lo que pienso yo, vamos.
De todas formas ya podemos decir misa que no sabremos absolutamente nada hasta que veamos y toquemos uno de esos bichos "made in china".
Salud!
Ahora es fácil,el que quiera una Yamaha Made in Japan,que se pille una Sakae.
Creo que por estas fechas es el Musikemesse de Frankfurt, imagino que en este tipo de saraos Yamaha dirá algo sobre esto.
Y si alguien del foro tiene la suerte de ir, ya nos contará
Yo no creo que Yamaha Japan desaparezca por el simple hecho de que Sakae comercialice ahora sus cosas, ya las comercializaban antes, y para mi gusto siempre un punto por encima de lo que hacian para Yamaha, ya que nadie tira piedras sobre su propio tejado, ni hace cosas mejores para otros que para si mismo.
Si Yamaha decide finiquitar todo ese telar de series, sera porque estan recortando gastos, como todas las empresas de este planeta al dia de hoy. Donde quitan y no ponen, descomponen, y si Yamaha gasta mas en fabricar miles de baterias de gama alta que se quedan sin vender, es normal que se piensen en recortar.
A parte de estos factores directos, en Yamaha, y siendo Yamaha, hay mil factores indirectos y uno de ellos, y aunque muchos os suene una tonteria y no os parezca relacionado, os aseguro que lo esta de pleno, es que Yamaha ha vuelto a fichar a Valentino Rossi y las dos motos arriba cuesta dinero mantenerlas...entre otras cosas...cosas como que a Yamaha le puede caer un buen puro del fisco de este pais(y supongo que lo habran hecho en mas paises) por aventurarse a pagar dinero a empresas que facilitarian de manera ilicita de cara a la ley y a la oposicion logica del gobierno local(por la perdida evidente de puestos de trabajo,prestigio de mano de obra, y negocio en si), el desmantelamiento y traslado de sus plantas a otros paises, con la consiguiente perdida de puestos de trabajo aqui, pero sin que Yamaha se viese afectada en modo economico para la compensacion logica de ruptura de acuerdos mercantiles asi como de puestos de trabajo para tal desmantelacion y traslado...o eso se dice...es decir, que Yamaha pago a alguien privado, para que ese alguien privado comprase a su vez alguien del poder gubernativo y/o fiscal para la facilitacion de esa desmatelacion y traslado, para no tener que hacerlo por los medios y las negociaciones "largas y caras", es decir, las legales. Yamaha "untó" a quien fue necesario para pasar ese tramite de manera legal, cuando no lo era.
Personalmente lo de la phx me cuesta creerlo, gastarse tanto dinero en desarollo (tanto dinero y medios en desarrollo segun Yamaha digo) ¿para cancelarla el año que viene?...algo no huele bien en esa ecuacion, supongo que si lo han dicho pues lo haran realidad, pero joer, me cuesta creerlo que chapen la phx tan pronto costando lo que en teoria ha costado crearla. Estos de Yamaha...a veces no hay Dios que los entienda...
Yo tengo claro que de querer una bateria del corte de las que Yamaha va a descatalogar, y creo que ya lo comente en alguna ocasion en algun hilo,pues la hubiese comprado Sakae ya antes, la compraria Sakae ahora, y la compraria Sakae mañana....no la compraria Yamaha, pero esto es mi gusto y mi opinion simplemente.
... a ver que pasa con Yamaha al final. A alguno le dara para mal saber que van a descatalogar algun "mito" bateristico, pero bueno, es que no se puede tener tanta "marquitis" porque luego pasan estas cositas...la marca no cuenta con la "maqruitis" que uno le tiene y toma puñalada descatalogadora en este caso. A las marcas, se la pelais,vamos, se la pelamos todos, a ver cuando empezamos a entenderlo.
Saludosss !!!!
yamaha
hola,me ha llegado un anuncio de massmusic..anunciandome la descatalogacion de las yamahas mencionadas....cuando el rio suena,agua lleva...no se si su traslado a otro pais,le favorece o le hace daño,el caso es que TODAS..¡¡las marcas conocidas,pasaran por el mismo trance,el tiempo lo viene diciendo..solo creo que SONOR aun no lo ha echo,pero como va Alemania lo hara con sus modelos prolite y demas..las mas caras de precio..en cualquier gama, seguiran fabricandose en sus mismos paises de origen....hasta cuando?...solo la globalizacion lo dira...¡¡¡ aprovechen ahora...y consigan una yamaha de las made in japan.....que para mi gusto,precio-calidad lo mejor.
aunque si se fabrican en China, con ingenieros japoneses no hay temer pienso yo.la marca no va a jugarse su prestigio por eso,aunque fijense en el caso de TAMA....el prestigio es vender,no hay otro...esperemos acontecimientos.Saludos.YAMAHA POR SIEMPRE.¡¡¡¡