Pues un buen trigger ddrum por 60 pavos lo tienes, y ahora pillas un DM5 bastante bien de precio, o tambien esta la opcion de que si en el grupo enredais con loops y cosas lanzadas desde un portatil a la mesa, pasas ese trigger por un sample virtual y a volar.
Obviamente es una inversion, pero para gente que le da caña al directo, sobre todo en metal (que necesita ese extra de definicion) rinden muy muy bien y se nota bastante la diferencia. Otra opcion para ganar ese ataque es poner un micro con mejor rango de agudos en el parche batidor, que tambien lo he visto y da buenos resultados.
Es como todo, se puede vivir sin todo ese tinglado y sacar buen sonido, pero la inversion, si buscas definicion, merece la pena.
de nada tio, para eso estamos;)
aun asi, intentra probar antes de tirarte a la piscina, porque lo que les vale a unos, a otros no, como siempre:bien:
Luis,i need you:
estoy un poco recomido por mi iron cobra, tio. un vecino de local tiene uno, con un uso parecido,antiguedad identica pero van completamente diferentes. lo he puesto igual, es decir, misma tension de muelles, avance de maza, altura de plataforma...todo, pero no van igual. lo que le pasa al mio es que mientras que en el de mi colega la plataforma vuelve muuucho mas rapido a su posicion original, en el mio es mucho mas perezosa, ponga como ponga los muelles (es mas, la tension de los muelles no varia mucho ese efecto, por lo que me supongo que no es solo tension y punto) siento como el pie en lugar de ir acompañado por la plataforma, se adelanta a ella al prepararme para dar otro golpe. a ver como lo explico. cuando voy rapido y golpeo, siento como si en lugar de hacer un recorrido, le diera un toque a la plataforma con el pie, esta bajara y golpeara el bombo. no se si lo veis como lo digo, pero pierdo la mitad de la pegada por culpa de esto. en cada golpe, escucho el "tac" de mi pie aterrizando sobre la plataforma mientras que en el de mi colega, la plataforma siempre va pegada al pie porque es mas rapida que yo, y tiene una pegada descomunal en comparacion. con los triggers, el sonido no pierde, pero la perdida de tacto, y sobre todo el sobreesfuerzo que tengo que hacer es una pasada si los ponemos al lado. me han comentado que cambie muelles, pero me parece que no van por ahi los tiros, creo que es de ajuste, pero ya te digo, esto es algo que ya he comprobado que solo, no puedo. necesito que alguien le eche un vistazo y me ayude. si sigo asi, lo mismo te lo llevo a la quedada para que le eches un vistazo, vale?
otra cosa, desmonte el pedal del todo para comprobarlo y tuve una explosion de confetti en forma de piezas al quitar un tornillo. lo he dejado bien, pero para confirmarlo, sabeis donde puedo conseguir en internet un despiece de un iron cobra, para comparar si lo he montado todo bien??
¡Qué hay longo cabr*n! He estado buscando por aquí, porque tenía una imagen de un despiece, pero me ha desaparecido, de todas formas, te comento que se lo pedía a la peña de TamTam para pedirles una pieza y me lo enviaron por e-mail, con lo cual y sabiendo que tienes buen rollete con ellos, sólo tienes que hablar con esa gente y que te lo envíen.
En cuanto a tu tema, pues si lo has desarmado y tal y tienes algo mal montado o ajustado, habría que verlo punto por punto, pero in situ, no por aquí. Por descartar otro factor muy importante, ¿te has fijado en la tensión de los parches? Esto es algo que influye directamente en la manera en que el pedal retrocede.
Echa un vistazo y nos vas contando, maricuelo.
Un abrazote, maldito.
por desarme, despues de tocarlo, puede, pero antes de desmontarlo ya estaban a primera vista iguales de ajuste y nada que ver. voy a probar con la tension, ello me obliga a reprogramar la sensibilidad del trigger, ya que lo otra vez que lo hice se me puso mirando para albacete, pero ya te digo. ultima oportunidad de ajuste para el cobretti. se me esta poniendo una cara de demon drive por momentos que pa qué...
A cojones, pues haber empezado por ahí. Si lo que pasa es que estás buscando una escusa para probar el demon drive, el tema de ajustes y falta de adaptación a tus espectativas, es de las mejores que te puedes poner para auto-convencerte de que debes hacer esa inversión para la conservación de un estado óptimo de salud mental y corporal.
Te aseguro que en estos temas, y más cuando te obsesionas, hay un factor psicológico bestial.
Suerte.
bueno, tras varias horas para pillarle el rollo, desmontar-montar-desmontar decenas de veces,unos pitillos, tensar un poco mas el batidor,unas cervezas y la paciencia de mi vecino de local para traerse su pedal, ponerlo al lado del mio para asegurarnos de que iba bien...parece que si, que va bien! he conseguido ese "punch" de vuelta que queria, el motivo de esa falta de respuesta era demasiado recorrido de la cadena sin el acompañamiento del piñon al bajar, provocaba que al volver se destensara y provocara ese efecto. solucionado atrasando el piñon en el eje un par de puntos. se ha quedado mucho mejor, ya se que es asi como debe estar, ahora toca ir afinando el tema muelles y contrapesos, distancias...me ha dado estar tarde un arranque mistico y he cambiado media configuracion de la bateria, mismos elementos pero mas agrupados, a ver como me va, y he sacado todas las movidas que tenia para secar el bombo y dejar solo el disparado, ahora quiero sentir mas el acústico, y me ha cambiado todos los parametros de sensibilidad del trigger...otra faenita que queda, pero eso para otro dia! el caso es que el iron cobretti vuelve a dar caña, ahora me lo tiene que confirmar el proximo dia!
Una preguntita que se me viene a la mente. ¿Tu colega ha tocado la cadena de su pedal o habías tocado tú la del tuyo? Porque es que si no, no entiendo que la diferencia radicara en ese punto concreto. Jate tú, nunca me había dado por tocar el recorrido de la cadena para conseguir una respuesta más rápida, aunque por otra parte, el pedal todavía no me la ha pedido.
Me alegro por usted longer.
ninguno la tocamos, pero si el piñon (el rolling glide este de las narices esta demasiado adelantado, al golpear la cadena sigue una linea recta, en lugar de aprovechar la forma del piñon, y al volver se destensa dandome el problema. retrase el piñon 2 puntos y ahora la cadena en reposo esta sobre el rolling glide y se recoge sobre el al volver, dando mucha mejor respuesta.
(vamos, q tenia el pedal demasiado "echado pa´lante" vaya...)
gracias por todo, maquinon!
Ya entiendo Jamel, usease, que habías metido tus manos (que parecen los pies de otro) en el piñón, modificando su acción, quitándole toda la agresividad a la Cobra, conviertiéndola en una vulgar culebrilla de agua.
Pues me alegra un webo que hayas dado con la cuestión tío, porque te puedes volver loco. Un abrazaco, máquina. :bien:
definitivamente, arreglado, le he dado una cera descomunal y hoy él ha podido conmigo. el esclavo esta un poco mas lento que el principal, pero bueno, aun me queda echarle algun ratillo mas.
Por cierto, he estado jugando con los contrapesos de las mazas, y la verdad es que no he notado mucha diferencia. en que influye este ajuste?
Pues básicamente y por la relación peso/inercia, si colocas el contrapeso arriba del todo, ganarás más fuerza y por ende, más volumen en la pegada, pero el retroceso será más lento, si por el contrario bajas las contrapesas a tope, perderás algo de fuerza en la pegada pero la maza volverá antes. Ésto lo puedes comprobar haciendo la prueba empujando las mazas con los dedos hacia el parche y soltando las dos a la vez. Ahí si que verás bien la diferencia, a la hora de plantar tu 46 ó 47 de pie sobre las plataformas, quizás la diferencia sea menos apreciable, pero la hay.
A por él largo, que ya lo tienes domado. Sólo porque no vuelvas a ponerle las manos encima, es capaz de ajustarse solo. :)