Hola!
Ante todo felicitar a Cueto por su gran articulo a la hora de sacarle un gran rendimiento a nuestros pedales, y saber como podemos exprimirles todo el jugo.
Y ahora una dudita si no es molestia:
He visto que llevas el DW 9002 perfectamente colocado como si de una posicion de doble bombo real se tratase. Bien yo no llevo la misma angulacion en cada union de los pedales a la barra de transmision; Es eso malo?
Y relacionado con esto, puede ser que llegue un punto donde los pedales ya no puedan girar a causa del angulo formado entre la barra de transmision y el pedal? Lo pregunto por si es fallo mio, o es una cosa de cajon.
Enhorabuena cueto.
PD: Un manual para pegarle una buena puesta a punto al pedal y en concreto a este (DW 9002) sin quedarte sin pedal por favor, gracias!
SAludos!
chapó señor vincitore002. solo falta añadir el hecho de que en si no es muy malo no tenerlo perfectamente posicionado, pero si el angulo tiende demasiado al angulo recto, tu mismo vas a notar que el movimiento es muy poco fluido y que te dificulta la accion.
Sobre la guia completa del 9002...ya no lo tengo:roll:
Gracias chicos!
Muy bien aclarada la duda, pondreme a investigar ;)
saludos!
Ayer le meti un buen flete al culebra, desmontadito y engrasado, desaparecieron unos ruiditos de la barra que habian salido (los remaches de la homocinética). Eso si, no le pillo el tacto. Desde hace tiempo no estoy muy a gusto con él y estoy probando diversos ajustes a ver si recupero el feeling. No se, he notado que aparte que ha perdido pegada, tengo que hacer mucho esfuerzo para que suene. llevo triggers, por lo que meta una castaña contundente tampoco es prioridad, pero es que me revienta al hacer ritmos muy seguidos de bombos. ayer toqué la inclinacion de las mazas, las puse mucho mas pegadas al bombo, casi de bateria de extremo, y note menos esfuerzo (sonido igual, salta el trigger, total...), pero eso si, falta de rebote absoluta para otros ritmos mas "sabrosones". En mi grupo no es que tengamos muchos bombos continuos, pero los pocos que hay me revientan, asi que tendre que buscar un termino medio, pero estoy jodido desde hace meses al ver que a cada local que voy, cada bateria que pruebo, me gusta mas el tacto de ese pedal, y algunos no tienen nada que ver entre ellos (5002, sonor, un mapex del año de la pera...)..crisis de fe con el culebra, o desajuste extremo??
Yo para darle caña (tampoco mucha) paso de pegar tanto las mazas, por falta de rebote, vale mas tenerle un pelin parar atras. Con mucho esfuerzo para que suene te refieres a que se queda corto de pegada? el tema es que si para correr y que regrese, tensas a muerte los muelles, ellos mismos te restan pegada a ti, con lo que el pedal es duro y te quita pegada. Tensar a muerte suele ser un recurso para tocar rapido con gente que no tiene controlado el rebote, si es eso, yo aflojaba el tema y me iba acostumbrando a dejar al pedal trabajar con el rebote. Si ves que se queda sin mucho rebote al aflojarlo, puedes tensar el parche, que total, si llevas trigger el sonido te da igual, aunque el bombo se quede mas agudo. Pegar las mazas nunca lo he visto como una solucion, la verdad...
Dale un par de vueltas a lo que te he dicho y me cuentas:bien:
¡Qué hay largo! Por experiencia propia te diré que llevar el parche más tenso, porque piensas que se te haré más facil y tocarás más rápido ya que te devolverá la maza del tirón, es un error, al menos bajo mi punto de vista y tras haber probado varias configuraciones. La maza vuelve más rápido, si, pero para mi así es menos controlable el rebote, ya que prácticamente te la escupe (la maza). Estimo que lo más cómodo puede ser una tensión media/baja, en la que seas tu el que controles el rebote del pedal, utilizar el balanceo del pedal y aprovecharte de él, creo que esa es la clave.
En cuanto a la tensión de los muelles, lo idóneo sería una tensión en la que sientas prácticamente la misma resistencia desde la mitad del recorrido hasta tocar el parche, realiza la prueba con las manos, para pillarle mejor el rollo de la tensión.
Me explico, empuja ambas mazas con las manos, conjuntamente y regula los muelles en el punto en que notes que la resistencia es lo más pareja posible en todos los planos hasta tocar el parche, que no notes que a mitad de recorrido ejercen un aumento de resistencia notable, ya que ésto sería lo que te restaría pegada y aumentaría tu cansancio.
Saludos Longer, esta es mi opinión personal e intransferible, tan deshechable como la de cualquiera,...;)
Ajam, ya he aflojado el parche, con lo que el "prrr" de escupirme la maza el parche desaparecio, pero lo de los muelles me tengo que sentar y echarle un rato. interesante esa manera, no la habia pensado, ya que crei que la respuesta del muelle era lineal en todo su recorrido...probare y cuento, necesito feeelinnng!!!
pues con el pedal mejor, ahora lo llevo bastante mas suelto, pero el problema es que tambien toque tension de parche y le saque tela de relleno del que llevaba para mutear el sonido acustico (con el trigger se crea una "colita" que no me gusta nada) y me ha dejado el bombo que saltan disparos falsos a lo Difellatio hasta cuando toca el guitarra. ahora tengo que configurar el trigger, pero en cuanto al pedal, lo noto mas pastoso, pero eso si, mas suave, le tengo que coger el rollo, al principio me vi un poco vendido al no tener la misma respuesta que antes, pero me imagino que al final mis piernas lo agradeceran. seguiremos informando!
y sabeis lo que pasa tambien? que tengo un demon drive metido entre ceja y ceja, y no se si es eso lo que me esta jodiendo con este, el pensar que mis problemas se arreglarian en parte con esa rapidez de respuesta extra que te da la traccion directa..se que es una palurdez, pero no tanto si lo pienso bien..
edito,para que os hagais una idea, el problema es amplio. salvando las diferencias, digamos que le endiño de este palo, lo cual revienta en ritmos largos, pero es que necesito ese impacto para lograr contundencia, y un disparo bueno. es tecnica, es posicionamiento y es ajuste del pedal, por lo que creo que necesito es raptar a mr berengena y traermelo al local a que me asesore..
[yt]G7LNWX3pU74[/yt]
ojo con el demon drive, que para mi se queda algo de pegada con respecto, por ejemplo a un eliminator con la leva roja, y cuando digo un poco me refiero a que se nota bastante, aunque tambien se nota ubida de respuesta y si llevas trigger, lo mismo la ostia de la maza te da un poco igual.
Yo también pensé que con la tracción directa encontraría mi panacea para el bombo, pero me equivoqué, a medias. Claramente vas a notar más suavidad y más velocidad de respuesta, pero la pegada es totalmente diferente, tendrás que adaptarte a él, y la pegada es mucho más suave, menos agresiva que con la cadena y por lo que he leído, necesitas potencia de pegada. Yo no tenía tiempo para dedicarle y adaptarme a él, tenía bolos y no quería tocar con tanta inseguridad.
Si tocas con triggers, no haciendo falta sacar mucha pegada para tener buen sonido, tirando de tobillos con un esfuerzo mínimo, puedes sacar buena velocidad ya que para ésto, la tracción directa va de lujo.
Pero vamos Largo, que hay que tirarse al barro para saber si puedes encontrar algo de interés.
Yo también le endiño con fuerza, se cargan más las piernas, el tibial, gemelos, tobillos, etc. Para sacar un sonido potente, hay que darle con potencia y la cadena te da más pegada en éste aspecto.
Tanto en tracción directa, como en cadena, la clave está en conseguir control, independencia y equilibrio y ésto, como sabes, se logra a partir de echar horas, con una buena técnica te acoplas a lo que tengas bajo los pies.
Suerte Longer...:bien:
Edito, se me olvidaba hacer un apunte.
Ésto es algo personal, pero lo pongo sobre la mesa. Cuestión de gustos, pero a mi no me gusta llevar el batidor tan tan flácido, no me gusta ni el sonido ni el volumen que saca, tampoco la manera en que me devuelve la maza. Yo me suelo mover en tensiones medias, me saca un sonido más nítido, más volumen (o es la impresión que me da esa nitidez) y me facilita el trabajo la manera en la que me devuelve la maza. Aquí ya es cuestión de jugar con las tensiones del pedal y del parche hasta encontrar una en la que estés cómodo y te hagas con el control del rebote para aprovecharlo al máximo.
Esto es personal, claro, hay peña que le gusta llevarlo afinado hasta que parezca una piedra y los hay que lo afinan lo justo para que se le quiten las arrugas.
gracias man..
yo ya lo he subido de tension, pero es que me pase, como casi todo, lo mejor es un termino medio.
se que lo que mas falla es posicionamiento, no estoy para nada equilibrado. pruebo multitud del alturas y posiciones, pero aun no doy con una versatil. las que me dan rapidez, me quitan tacto, y viceversa. pero ya me he puesto a la busqueda del santo grial del bombo, y no paro hasta que encuentre la mia, no lo puedo dejar mas tiempo, no es normal que toque dos temas con bombos continuos y este muerto. y es que es eso, no estoy tirando de tobillos, sino de pierna entera, y en estios estilos eso es la muerte a pellizcos...
Yo estoy con carles en cuanto a tension. Y lo de los dos temas, va a ser eso man, que tienes que currarte un poco esa tecnica para meter algo mas de tobillo y aprovechar la propia inercia del pedal y el peso de la pierna. Suerte!:mrgreen:
Algo tal que asi, no?
[yt]CVo7qxDhgoM[/yt]
¿Llevará triggers? jeje. Ya se podía haber enfocado los pies, el notas, la madre que lo......
Por supuestisimo que lleva triggers, no hay mas que oirlo, y me juego el cuello a que lleva las mazas a 3 centimetros del parche y los muelles tensos a muerte, que ahi el rebote te la pela y no hay necesidad de aprovechar la inercia. Pero vamos, que hay que tener un control de la ostia para darle esa zapatilla aun con toda esa configuracion para optimizar la velocidad.
Ya, Luiste, era pura ironía. Es indiscutible que lleva porque ese sonido y volumen tan homogéneos y a esas velocidades, es impensable. Además está claro que ese sonido no es acústico, disparado a saco.
Pero como dije, ya se podría haber grabado los pies el notas......¿tendrá algo que esconder? ¿Alguna técnica de rebote "un poco suya"?:dimoni:
viendo los animales que han tocado en ese grupo (The faceless) para mi que de truco, poco....malditos!!