Que cosa más rara...
Yo me paso todo el día "tocando" en el suelo,y yo por lo menos no pierdo.
Esq has perdido una velocidad bastante considerable...
No se, igual es muy atrevido lo que te voy a decir, pero.....¿consideras que tu técnica es buena, es decir, cuando aguantas los 190-210 bpm, los aguantas bien, sin tensiones, controlando el golpe y el rebote?
También decirte, aunque ya lo sabrás, que normalmente, la forma de atacar el pedal no puede ser la misma a 210 que a 140, ya que a 210 tendrás que tirar de tobillo, básicamente, y a 140 tienes que adaptar tu movimiento a esa velocidad, metiendo quizás algo más de pierna.
¿Has notado algún tipo de dolencia ultimamente? ¿Tienes algo que te preocupe, que te ralle desmesuradamente hasta el extremo en que te bloquee sin darte cuenta? ¿Has dejado de tocar durante un tiempo prolongado?
No se tío, es que pueden ser muchas cosas y no deja de ser extraño notar tanta pérdida de velocidad.
Ya nos contarás, saludos.
A mí eso me suena a que no tienes técnica suficiente. Está guay que puedas llegar a 210 bpm si eres capaz de mantener el rebote, sin tensar la pierna, etc, etc. pero es imposible dominar esa velocidad y de repente no tener la menor idea de cómo se aprieta el pedal del bombo..
JE JE, esto me recuerda a un tipo q conocí hace años q tocaba doble bombo tensando las piernas y antes de cada bolo me decía, " espero q hoy me SALGA el doble bombo" JE JE,
Pues yo es la primera vez que oigo algo así, ¿de un día para otro tanto cambio?. Entiendo que hay días que estás más inspirado y otros que menos, no sé, pero me parece un bajón muy radical. Sería importante que te relajases, tampoco trallas mucho con el doble en los temas no? Por lo que ví en los vídeos del otro hilo, vamos. Tu llevatelo al bolo y si ves que ta va a salir pues lo haces, si te ves muy justo no lo hagas y ya está (algo parecido me pasó a mí en el bolo de ayer).
Suerte, anyway!
yo hago casi todos los días air drumming y sin duda me viene genial, aunque si que noto como tú dices algo de dificultad con los pies, ya que al no haber revote alguno no golpeas de igual forma el bombo cuando estás en la batería que cuando estás en tu casa dándole golpes al aire. De ahí que mi técnica de pié sea pegar toda la planta del pie al pedal, es un vicio por practicar air drumming pero bueno.. no te ralles, y por ejemplo llévate el pedal para practicar sobre alguna superficie, practica y en unos días lo pillas de nuevo
Pues después de estar 2 días dandole bien al doble he recuperado bastante, ahor alelgo por los 160-170 de nuevo.
Con las velocidadas altas si que llegaba bien i sin cansancio lo unico que nos e porque inclinava el cuerpo "hacia atrás", supongo que er aun mal habito.
Otra cosa que encuentro curioso es que siempre voy un poco más rapido cuando toco en acustica que en el bombo de malla de la electronica.. será porque el bombo´de acústica toco con más rebote?
Yo hace poco he tenido unas semanas que me pasaba algo parecido. De llevar velocidades y un control bastante decente con el doble bombo, pasé a ser un paquete como de un día para otro. Hablando con mi profesor me di cuenta de que podría ser cosa de mi actitud porque he estado teniendo problemas con los vecinos en el local en el que toco e inconsciéntemente por no molestar tocaba más suavecito y terminé perdiendo control, pegada y velocidad.
Lo solucioné tocando con wevos (hablo de la actitud, no haya confusiones raras XD) pero al final me han terminado echando los municipales y tengo que buscarme otro local :S
Quizá tu problema vaya por ahí también, míratelo, haz autoexámen de conciencia o algo así...
ya hice el bolo y con el doble fui bién. Como es que el la acústica voy mucho más rápido que en el bombo de electronica si es de malla de los caros?
Pues puede depender de que no uses el mismo pedal para la electrónica que para la acústica y que lógicamente la regulación y configuración en ambos pedales sean diferentes o puede que el parche de la acústica lleve una tensión diferente al de la electrónica, con lo cual el rebote del pedal tampoco sería el mismo.
a mi me da que es mala técnica unido a que las extremidades han perdido soltura, intenta calentar y estirar antes de meterte esos atracones de velocidad, no se, yo a veces salgo a correr un rato y estiro, entonces ahi es cuando corro de verdad, relajado y con control.
Opino lo mismo que tú, jorgerox, como comentaba antes todo apunta a que sea una mala técnica. No es normal poder tocar a 200 un día y otro día no llegar a 140, no es nada normal.
Deberías poder tocar igual de relajado y con el mismo control a 100 bpm en semis a pies alternos, que a 120 que a 140 que a 180 si dominas esa velocidad. De nada sirve llegar a 200 bpm en semis, durante un tiempo, con todo el cuerpo en tensión, echando el cuerpo hacia adelante o hacia atrás, desequilibrado y con los ojos fuera de las órbitas, sin control, para luego llegar a 120 y no tener una pegada decente.
Como te decimos, revisa bien tu técnica, antes de correr hay que saber andar (no lo digo porque sea tu caso, es una máxima) debes tener una pegada firme, homogénea, con definición en todas las velocidades en las que te muevas, con control y fluidez, lo contrario, al menos para mi, es perder el tiempo.
Suerte, ya nos contarás como evoluciona la cosa....:bien:
Yo nunca he llegado a esas velocidades (200 bpm) from hell, pero una vez sí me pasó que tenía una canción a 140 aprox y de repente no podía hacerla. Me costaba llegar a 110, increible... ¿sabéis qué era? Ajustando el doble pedal le di unas cuentas vueltas a la ruedecita del muelle del pedal izquierdo y estaba más tenso, así que para golpear el bombo tenía que meter más pierna. Cuando me di cuenta y lo solucioné ya volví a coger la velocidad que llevaba de antes más o menos =)
hay que intentar tocar relajado, si no puedes a 200 baja un poco y ya veras como al final subes