En el mundo de la batería no hay nada obligatorio. Para el instrumentista va en gustos, así que necesario necesario no es.
A mi me mola el sonido del bombo vacío, sin mantas y tal (los venden asi) y sin agujero, pero luego vas a tocar por ahi o a grabar y los tecnicos son mas maniaticos que nosotros que ya es decir, asi que te recomiendo que se lo hagas. Al que le gusta poner el micro fuera no le importara que tenga agujero, ahora como no tengas agujero y pilles al que pone el micro dentro.....
En cuanto al tamaño y la posicion del agujero estoy de acuerdo con Naluet asi que ya sabes, para gustos los colores
Bien gracias a todos por contestar, resulta que le he comprado el parche resonante del bombo a mi bateria SONOR, al poco de comprar la bateria se me rompió el parche resonante que traia (el del logo) por jugar con el cuter, de ésto hace ya mas de 17 años, y nunca ha vuelto a llevar el parche original, últimamente llevaba un remo, pero el agujero era excesivamente grande, así que decidí después de tanto tiempo, volverle a poner el suyo ( me hacia gracia que llevara el logo de nuevo), así que le he comprado uno nuevo en thoman, y me planteaba si hacerle y donde hacerle el famoso agujerito. Por lo que he leido y me habeis comentado el agujero a un lado parece que se usa mas para estudio, para aprovechar el sonido y poder jugar mas con la ecualización. Bueno el caso es que le he hecho el agujero en el centro y tal y como aconsejais le he puesto el protector de plastico duro para evitar que se haga alguna raja por ahi, mañana acabaré de afinarlo y creo que tiene que sonar muy bien, ya os contaré.
Un saludo.....
consejete!!!
grande ahy ese cutter tipico rompe parches, yo lo digo para el mundo los agujeros los hago con un bote de tomate de kg de lata, esta la caliento en el fuego de la cocina pongo el parche en la encimera y un trapo que haga de martil y cuando este eso pa darle un besito con lengua, se deja caer sobre el parche en el sitio elejido y alehoop ya esta agujereado en modo old school, y estoy yo por hacerme un vinilo con el antiguo logotipo de sonor para ponerselo a la bateria y asi no tinees que pasar por el aro a la hora de comprar.
Ja ja ja..... Que razón tienes MarcelinoSq2 con lo del cuter rompe parches, referente al brico del bote de tomate lo vi por youtube pero como que me daba mas miedo que el cuter, mas que nada para centrar el agujero ya que una vez que toca el bote en el parche ya no hay marcha atrás, bueno seguro que es cuestión de practica, y lo del vinilo para el logo no es mala idea je je.... la verdad es que gana mucho esteticamente la bateria con el logo, mira que somos gilis...... aun encima que les hacemos publicidad tenemos que pagarla ¡vaya tela !.
Bueno referente a la afinación me ha quedado bastante bien, me gusta un sonido grave y con cuerpo, y se lo he conseguido con el parche bateador bastante flojo y el resonante bastante tensado, lo único que le noto es que cuando toco flojo suena bien, grave y con cuerpo pero si le doy un poco mas fuerte, sube un poco el tono, llevo un cojin evans por dentro tocando el bateador, ahora no si si ponerle otro tocando el resonante, el caso es que no quiero meterle mucha cosas dentro ya que un bombo de ésta gama (designer) el sonido debe de ser lo mas natural (creo yo).
Saludos
Que bueno lo de la lata Marcelino, no lo había visto hasta ahora que investigué un poco por internet, parece una buena técnica de bricolage:) yo siempre lo he hecho con un aro de plástico que tengo a modo de plantilla y a cúter, es arriesgado, pero a mi nunca me ha fallado.:batera: