Acúfenos

Jandeporas
por el 03/02/2010
Conozco a un chaval que después de un concierto empezó a sentir un zumbido y lo dejó correr a ver si se pasaba solo. Siguió notándolo y a los 20 días fue al médico, le dijo que ya era incurable, que quizás si hubiese ido inmediatamente hubiesen podido introducirle una especie de globo en el oido y evitarlo pero que a estas alturas ya tendría que convivir con ello de por vida.
El profesor que tuve de batería también lo tiene. Él dice que oye un ruido como de una nevera funcionar, constante y continuo.

Cuando me enteré de esta patología me empecé a acojonar la de dios y empecé a usar tapones (unos tipo piscina) pero siempre me los acababa quitando por la pérdida de calidad de sonido. Oí hablar de unos tapones que reducen todo el espectro de frecuencias por igual (osea, que se oye igual pero más bajo) y fui a una tienda a informarme (Amplifon). Me dijeron que no existían unos que redujesen a la perfección todo el espectro pero que hay modelos que consiguen un efecto muy aproximado (me explicaron que se fabrican según norma y que son los que son y punto). En GAES me dijeron que tenían unos pero costaban 180€ frente a los 120€ del que me ofrecían en Amplifon (en GAES además no me dieron casi información sobre los tapones).
Al final los hice en Amplifon y me llevé un fiasco, la verdad es que son unos tapones normales y corrientes. Son cómodos porque están hechos a partir de un molde de mi cabidad auditiva y me encajan a la perfección pero el efecto que consiguen es igual que el de un tapón de 10€.

Al que quiera tapones buenos le recomendaría que consiguiera varios de los baratuelos (de obra, de estudiar, de natación...) y al final se quedase con los que más a gusto estuviese. Yo cuando compré los de Amplifon les pedí que me cambiasen el filtro por otro que potenciase más los graves porque no oia el bombo bien y eso que supuestamente el filtro más adecuado era el que me habían puesto inicialmente así que también depende del oido de cada uno (me dejaron un mes para probarlos y pedirles si me apetecía hacer cambios en el filtro) (lleva por dentro de la parte que es de silicona dura un hueco donde va el material "mágico").

Yo a día de hoy ensayo mogollón de veces con los tapones a modo de collar porque sigue sin haber color entre el sonido real y el de los tapones. Solo cuando leo algo de los acúfenos y me vuelvo a acojonar los utilizo...
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Jandeporas
por el 03/02/2010
Por cierto, ahora que lo recuerdo otra cosa que también me dijeron en Amplifon es que estos tapones tan caros que me vendieron reducen los sonidos que no se encuentran dentro del espectro auditivo (ultra-agudos y ultra-graves) que supuestamente también son perjudiciales para la membrana auditiva (aunque no los percibamos a nivel neurológico no deja de ser una vibración mecánica del aire).
De todos modos habría que ver si los tapones de piscina o mismamente los pañuelos de papel no consiguen también este objetivo...

Decir que mi experiencia con los cascos de obra a sido bastante mala, notaba eco dentro de los cascos. No sé si era porque ensayaba en una sala insonorizada o si es porque realmente eran horribles esos cascos. El guitarrista cuando se los prestaba tenía la misma sensación.
Subir
jorge orco
por el 16/02/2010
lo prometido es deuda. Una vez pasado un mes desde que empecé con la medicación, que comenté un poco más abajo...........el resultado es......... una p*ta mierda como el sombrero de un picador. Es más creo que en el oido izquierdo tengo un poco más. Lo siento chicos pero es lo que hay......
Subir
digitmb
por el 16/02/2010
Pues nada....me da mal rollo darte la bienvenida al club.....la verdad
Subir
Broncosaurio
por el 16/02/2010
Yo le debo mi acúfeno, el cual tengo cita con el otorrino en marzo, al hijo de fruta que controlaba el volumen del concierto de Metallica en el Pabellon de Deportes de la Comunidad de Madrid, se que fue alli porque a mitad de la segunda cancion note como una sobrepresion dentro de mi oido derecho, y desde entonces, piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, hacia años que no iba a un concierto, y mi pregunta es, hay que darle tanto volumen, en el caso de Metallica sí, con tanto volumen camuflan la cantidad de gambas que metieron, sobre todo nuestro amigo Lars, desde aqui recuerdos al tecnico de sonido y a su familia de mis partes:u: P.D. Dream Theater, Opeth, Fates Warning, Porcupine Tree, etc, no necesitan tanto volumen porque tocan como Dios............:bien:
Subir
Burren
por el 17/02/2010
Oye chavales y cuando estas tan normal y de repente oyes un pitido muy agudo que dura como 7 /10 segundos y luego se va?
Subir
Broncosaurio
por el 17/02/2010
Eso se puede deber a un cambio de presión, por cambiar de altitud por ejemplo o por un ruido muy alto y corto, un petardo, que un bateria le de a un crash con todas sus ganas cuando estas al lado, o por un cambio en el riego sanguineo dentro del oido interno, o eso me explico el medico a mi. Si dura eso no problem, el problema es cuando se queda a vivir dentro de tu cabeza....a si que cuidadin con los oidos...
Subir
Burren
por el 17/02/2010
Broncosaurio escribió:
Eso se puede deber a un cambio de presión, por cambiar de altitud por ejemplo o por un ruido muy alto y corto, un petardo, que un bateria le de a un crash con todas sus ganas cuando estas al lado, o por un cambio en el riego sanguineo dentro del oido interno, o eso me explico el medico a mi. Si dura eso no problem, el problema es cuando se queda a vivir dentro de tu cabeza....a si que cuidadin con los oidos...


No, si yo pitido ya tengo. Bajito pero lo tengo. El lunes me voy a hacer mi segunda audiometria. Me las hare periodicamente.
Subir
digitmb
por el 18/02/2010
Burren escribió:
Oye chavales y cuando estas tan normal y de repente oyes un pitido muy agudo que dura como 7 /10 segundos y luego se va?



No te asustes, pero a mi antes de quedarse a vivir en mi cabeza , estuve un par de años con pitidos de esos, así que por si acaso empieza a protegerte los oidos ya, tapones para todo, conciertos , ensayos etc, incluso cine, yo recuerdo ir a ver en el cine el docupeli de scorsese sobre los rolling y sufrir con el volumen durante toda la proyección, días después me vino el acúfeno, también recuerdo ahora y me sigue agrediendo los gritos en tono muy agudo de mi hija pequeña, ahora pienso lo que sufrió mi oido cuando le cambiaba los pañales o bañaba a mi hija en el cuarto de baño y gritaba ,imaginad, cuarto pequeño y de porcelana...un infierno

saludos
Subir
Xanderiano
por el 18/02/2010
Y se acercan las fallas y las mascletàs...
Subir
Jandeporas
por el 19/02/2010
Broncosaurio escribió:
Yo le debo mi acúfeno, el cual tengo cita con el otorrino en marzo, al hijo de fruta que controlaba el volumen del concierto de Metallica en el Pabellon de Deportes de la Comunidad de Madrid, se que fue alli porque a mitad de la segunda cancion note como una sobrepresion dentro de mi oido derecho, y desde entonces, piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, hacia años que no iba a un concierto, y mi pregunta es, hay que darle tanto volumen, en el caso de Metallica sí, con tanto volumen camuflan la cantidad de gambas que metieron, sobre todo nuestro amigo Lars, desde aqui recuerdos al tecnico de sonido y a su familia de mis partes:u: P.D. Dream Theater, Opeth, Fates Warning, Porcupine Tree, etc, no necesitan tanto volumen porque tocan como Dios............:bien:

Yo suelo llevar tapones a los conciertos. A ese creo que no lo llevé.
La verdad es que en esos pabellones sonar bien es imposible, creo que suben el volumen para aminorar el efecto de la (mala) acústica.
Subir
Jandeporas
por el 19/02/2010
Me dijeron que hay unos aparatos que generan un sonido de la misma frecuencia pero de signo contrario (osea un ruido antagonista que anula el efecto). No sé si realmente es util ni quién lo comercializa.
Subir
digitmb
por el 20/02/2010
Jandeporas escribió:
Me dijeron que hay unos aparatos que generan un sonido de la misma frecuencia pero de signo contrario (osea un ruido antagonista que anula el efecto). No sé si realmente es util ni quién lo comercializa.

..yo también he oido hablar de ellos ,pero no conozco a nadie ni que los use ni los venda..
Subir
Chemaco mod
por el 21/02/2010
Pues yo creo que el invento es muy bueno, pero solo para personas que realmente tienen un problema serio con los acufenos.

Es decir si realmente puedes "soportarlos" no creo que quieras ir con un aparato, tipo sonotone, por la calle para evitar oirlos.

Otra cosa es que te lo pusieras unicamente para dormir por ejemplo.

Ademas habria que analizar si el hecho de tener una emision directa de sonido u ondas en el oido constante, ademas de evitar que oigas los pitidos que tienes, te produce alguna lesion directa, y eso no molaria mucho <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />.

Vamos que seria un buen aparato, pero con reservas
Subir
digitmb
por el 21/02/2010
...estoy contigo chemaco, a parte de que hay acúfenos dobles, triples etc, lo que si está claro es que se está investigando mucho...
Subir
Broncosaurio
por el 22/03/2010
Hola a todos de nuevo, esta mañana he ido al otorrino para que me hicieran una audiometria y el acufeno que tengo. Tengo algo de perdida en las frecuencias agudas, nada importante AUN, me ha dicho que para tocar la bateria lo mejor que hay son los tapones ER de Gaes, el de mayor proteccion. o sea el que baja 25 dB. En relación al acufeno me ha dicho que no hay solucion medica, pero que tengo que olvidarme de el, ya que si se le hace mucho caso, el sistema nervioso lo interpreta como que quieres oirlo y neurologicamente lo amplifica, con lo que acabas con acufeno brutal dentro del melón. Pues nada espero que esta explicación hecha por un otorrino os sirva de algo. A cuidarse la oreja toca.<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Subir
zenith
por el 27/10/2010
A mí me recomendaron vitaminas Evitex A+E y bueno parece que algo me alivia, pero el truco está en intentar ignorarlo. El stress o el resacon post pelotazo o un simple resfriado hace que lo escuches mas
Subir
Kmargo
por el 02/02/2011
Yo lo tengo desde hace algún mes en el oido izquierdo. Entre el ruido de los findes de conciertos y ensayos, y los kilómetros entre semana con un coche que hacía un ruido infernal, ahi se ha quedado. A ver si pronto puedo ir a revisarme los oidos. De todas formas no me fijo en él si no soy consciente de que suena (lo cual me pasa 5 o 6 veces al día nada más, y enseguida se me olvida) pero sí, toca un poco los cojones... aunque en mi caso ni me impide dormir, ni hacer vida normal, ni nada... todavia... y espero que no vaya a más. A cuidarse, y os contaré cuando me haga una revisión.
Subir
Telum27
por el 02/02/2011
Aquí uno que se une al club. Ya hace algo más de un año que tengo acúfenos, y en las dos últimas revisiones que me han hecho en el curro ahí estaban las pérdidas de audición en ciertas frecuencias. Desde hace un par de meses la cosa ha subido un poco de intensidad, y los oigo un poco más fuerte, aunque es soportable. En mi caso los oigo sobre todo cuando me despierto (no cuando estoy durmiendo como tantas veces he leído por ahí).

No he sido todo lo precavido que debía y a partir de ahora ya no ensayaré sin protección (tengo los cascos vic firth típicos).
Subir
digitmb
por el 02/02/2011
....ultimas investigaciones, publicado en nature

http://www.microtransponder.com/news/pdf/Nature_MTI_PR_1_12_11.pdf
Subir
Burren
por el 02/02/2011
Oye y vosotros ¿como veis que yo tenga pitidos constantes en los dos oidos, y al hacerme una audiometria no solo no he perdido audicion, sino que tengo un oido mas fino de la media?
Subir
Telum27
por el 02/02/2011
Burren escribió:
Oye y vosotros ¿como veis que yo tenga pitidos constantes en los dos oidos, y al hacerme una audiometria no solo no he perdido audicion, sino que tengo un oido mas fino de la media?


A lo mejor tu acúfeno coincide con los pitidos del test de audiometría y das siempre en el clavo :)

Bromas a parte, ni idea.
Subir
Racataplan
por el 02/02/2011
No se si los conoceis,pero hay unos cascos electronicos con potenciometro,que regulan lo que tu quieras,yo los he visto en competiciones de tiro.
Puedes estar hablando normalmente y se oye bien y pegarte un cartuchazo de postas a menos de un metro y el micro que lleva,detecta un subidon de decibelios y lo corta instantaneamente y lo oyes tan flojo como tu lo quieras regular.
Si aguanta un disparo de rifle a esa distancia,supongo que aguantara el sonido en un escenario,y lo bueno es que si te alguien habla contigo normalmente,lo oyes, (no como los tapones tradicionales que lo filtran todo),estos cascos solo filtran cuando se sobrepasa un nivel de decibelios que tu regulas con el potenciometro.
Supongo que llevaran una pila de boton dentro para alimentar la electronica.

Aqui los venden por menos de 70 euros:

https://www.a-alvarez.com/tienda/es/caza/catalogo/tiro_y_competicion-cascos-ultrafinos_electronicos/21687
Subir
Kmargo
por el 02/02/2011
Burren escribió:
Oye y vosotros ¿como veis que yo tenga pitidos constantes en los dos oidos, y al hacerme una audiometria no solo no he perdido audicion, sino que tengo un oido mas fino de la media?


Burren, según me han comentado, el pitido que yo tengo (y que tú parece que tambien) no es una lesión en el oido, sino un "fallo cerebral" por así llamarlo... el cerebro interpreta que estamos escuchando esa frecuencia constantemente cuando no es así. De ahi el problema de que no se pueda arreglar, ya que el oido está bien conocido y estudiado, pero no el cerebro. De momento sólo se puede "engañarlo" con algún método
Subir
kt133a
por el 11/02/2011
Hola a todos!!
Yo también pertenezco al club acúfeno!!!
Y lo que es peor, ¿sabéis que he decidido hacer? Pues aprender a tocar la batería!!!!
Todo el mundo me dice que es una locura y teníais que ver la cara de la otorrino cuando se lo conté. No obstante dejadme que os cuente mi experiencia. Yo llevo ya más de 3 años con los acúfenos. Empezaron un día que estaba empastillado hasta arriba (para el estómago) y salía de un ensayo (yo siempre he tocado la guitarra). Ya nunca jamás se han ido. Así que tengo las dos teorías de los médicos: una reacción a la medicación y el volumen alto.
¿Y por qué he decidido aprender a tocar la batería? Pues es sencillo, los acúfenos no limitan nada. Somos nosotros los que nos limitamos. Lo mejor es hacer todo pero no abusar de nada.

La verdad es que sí que hay una solución para los acúfenos: no hacerles ni puto caso. Yo he estado así varios años pero ahora que he decidido comprarme una batería electrónica para practicar un poco más en serio estoy empezando a prestarles atención ¿y sabéis lo que pasa? Pues que ellos mismos se amplifican......Solución: volver a olvidarme de ellos. A ver si soy capaz.

Y mucho ánimo a todos!! Por cierto, su intensidad está muy relacionada con el estrés, el alcohol y las drogas.
Cuidaros un poquito pero ante todo: "NO OS AGOBIEEES!!!!"
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo