muchas cosas buenas hay por ahi
para mi lo mejor es pepote de huelva, pero hay muchas otras cosas buenas. hay un chaval ke hace los cajones yako en granada muy buenos, o requena en valencia, etc, etc. lo importante es ke te guste y que no escatimes.
Buenas tardes.
Llevo unos días releyendo estos posts sobre cajón y creo que este es el más apto para reflotarlo y haceros algunas preguntas a los más entendidos. En un año y pico que ha pasado quizá han evolucionado los cajones y han cambiado algunas opiniones.
Como ya sabéis no soy muy cajonero, pero lo cierto es que es un instrumento que por circunstancias utilizo mucho.
Así que estoy pensando en jubilar mi viejo cajón cayuela-tuneado-que-no-suena-nada, y ver qué alternativas tengo.
Observo que se ha hablado poco o nada de los cajones Meinl. A mí Meinl me parece una buena marca que me sorprendió con sus darbukas, y veo que tiene un buen surtido de cajones.
Tengo pensado gastarme unos 200 euros, quizá más si el instrumento lo merece, a fin de cuentas lo amortizaré rápido, lo que tengo claro es que quiero algo definitivo y muy versátil.
Se que me recomendareis que vaya a probar cajones in situ y que elija. Bueno, en Castellón hay unas pocas tiendas y en cada una tienen dos o tres cajones, la verdad ahora mismo preferiría oir opiniones y si hay algún instrumento que sea un todoterreno, ir a por él. En efecto, el sonido es algo muy personal, pero me gustaría algo que sirviera para acompañar discretamente y con calidad todo tipo de temas.
A ver si me echais un cable. Gracias, apañeros.
No tengo ni idea de cajones, sólo me he hecho uno casero que uso con los amiguetes, y hace poco fui por tiendas probando cajones para regalar uno.
Y creo que es muy importante que te fijes en cómo tiene las cuerdas, si paralelas (grave limpio) o diagonales (chasquido muy sensible), y si tienen fácil acceso para afinar o tensar. Y si puedes pedir que alguien lo toque para escucharlo como 'público', mejor.
Yo he tenido entre mis manos un Pepote y suenan muy, muy bien por un precio bastante majo. De hecho le regalamos a un amigo mio uno por unos 180 euros que sonaba de lujo....
Pues muchas gracias por los consejos.
De momento creo que descartaré Meinl, y también veré de darme un paseo por Valencia. ¿Me recomendáis alguna tienda?
¿Qué fue de Ocaña? Siempre pensé que el día que tuviera que comprarme un cajón bueno, éste sería un Ocaña.
Pepote me da la impresión, por lo que he leído por ahí, que la diferencia entre cualquier modelo de menos de 200 euros y el modelo "estudio" se puede notar mucho en los materiales y el sonido, es decir, que el estudio es muy muy bueno, pero el siguiente modelo por debajo está realmente muy por debajo. No sé si me explico.
Por otra parte, no encuentro ni su web ni manera de contactar. Y he buscado de varias maneras en google.
@cajon_flamenko: Me ha gustado mucho el sonido tan fino de ese cajón en los fandangos. Enhorabuena.
cajon
buenas mira yo e tenido varios cajones desde malos a buenos, pero desde que me compre el La perú buff..
eso es cremita suena de muerte.yo no lo dudaria salen un poco mas caretes , pero con eso tines cajon para el resto de tu vida "es un decir" pero vamos para mi humilde gusto y entender los mejores cajones.
y tiendas pues bosco tiene variedad Valencia musical o musical 1 estan casi todas en la misma manzana.
saludos rumberos!:baile:
Buenas.
Gracias a todos, sigo leyendo estos mensajes y los antiguos que voy encontrando por otros posts.
Esto, como todo, va un poco por rachas.
Ahora estoy indagando un poco sobre La Perú (Schlagwerk). Los había descartado pero he leído demasiadas veces que "el tapa negra es una compra segura", "calidad sin sorpresas", y que es "el buen sonido de siempre". Vamos, que gusta a todo el mundo. El precio además es cojonudo: 200 pavos el tapa negra, y el zebrano pelín menos. En general los cajones de la serie La Perú no pasan de 205 euros en music store o musik produktiv.
Os quiero preguntar algo que seguro me lo contestais enseguida.
¿Los últimos modelos de esta serie, siguen llevando la -con perdón para el que la tenga- obsoleta cuerda en V, o ya tienen el sistema ese de bordonera de caja de batería afinable?
Mi cajón "viejo" traía de casa esa disposición en V y lo primero que hice fue ponerle tres cuerdas en horizontal en la parte superior, y vaya si ganó la cosa.
mod
Isra, si quieres datos concretos del tapa negra recuerda que es el que me has visto llevar en las actuaciones antes de tener el Ocaña.
Y si quieres darle unos toques ya sabes donde encontrarme ;-)
Por otro lado tambien es cierto que al ser cajones hechos en serie unos son mejor que otros y el tapa negra en ocasiones tiene unos graves bastante decentes pero otras veces ..... <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />