que tal colegas pues nada,vamos hacer un intento de grabacion, en estudio casero tenemos creo que todo lo que hace falta,ordenador,cubase,tarjeta y mesa,pero en micros dispongo de 4 micros normaluchos para voz,habia pensado,un micro para cada cuerpo 1 bombo 1 caja 1 tom y1 para dos tom,creeis que los platos sonaran suficientes, una vez los hice con micros de ambiente,y se filtraban los platos por todo.bueno aparte voy ha hacer un experimento con unas placas grandes de corcho blanco,haciendo una especie de jaula, alrededor de la bateria,creeis que sera positivo,alguna formula para 4 micros,pero que no tenga que estar midiendo con cuerdas, y esas cosas,esto es rock and roll. y es una maqueta,nada de lecciones matematicas sin ofender a nadie claro , un saludo y gracias
4 micros de voz.para ecualizar bateria
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
Lo mejor es que uses uno para el bombo, otro para la caja y los otros dos de ambiente. Los de ambiente los pones perpendiculares al suelo a un metro o metro y medio mas o menos sobre la bateria de manera que entre los dos te cojan todo. Luego en la mezcla esos dos los panoramizas al 100% a cada lado y los de bombo y caja los dejas en el centro.
gracias por responder,pero esque resulta que una vez grabe con micros digamos de la forma que tu has dicho mas o menos, y verdaderamente fue un infierno aunque al final tuvimos que limpiar y limpiar,el resultado no fue demasiado bueno, claro yo siempre habia grabado mas o menos en buenos estudios,y no hay punto de comparacion,el problema esque cuando mas micros metes creo que mas se filtra todo, y dando mil vueltas por internet, he encontrado en que mucha gente esta de acuerdo en que una de las formas mas sencillasy mas efectivas, son tres micros, 2 ambientales y uno para bombo, y que los ambientales esten al misma altura, para que la señal llege al mismo tiempo, bombo al centro y 2 ambiente para estereo, creeis que puede ser esta una buena formula, de todas formas hare todas la pruebas que pueda antes de grabar
javi matraca escribió:gracias por responder,pero esque resulta que una vez grabe con micros digamos de la forma que tu has dicho mas o menos, y verdaderamente fue un infierno aunque al final tuvimos que limpiar y limpiar,el resultado no fue demasiado bueno, claro yo siempre habia grabado mas o menos en buenos estudios,y no hay punto de comparacion,el problema esque cuando mas micros metes creo que mas se filtra todo, y dando mil vueltas por internet, he encontrado en que mucha gente esta de acuerdo en que una de las formas mas sencillasy mas efectivas, son tres micros, 2 ambientales y uno para bombo, y que los ambientales esten al misma altura, para que la señal llege al mismo tiempo, bombo al centro y 2 ambiente para estereo, creeis que puede ser esta una buena formula, de todas formas hare todas la pruebas que pueda antes de grabar
No se que tendrías que limpiar, pero si suprimes el de la caja no cambiará mucho lo de limpiar que dices.
Tambien tienes que jugar con las fases de los micros ambientales, o mover las pistas hasta que esten en fase con las de la caja. Prueba a cambiar la fase del micro de caja una vez grabes o cuando hagas las pruebas a ver si cambia mucho el sonido.
bueno colegas como bien explicais,he jugado mucho con la posicion de los micros,y al final el resultado esta siendo muy bueno,como se suele decir a veces menos es mas,al final estoy grabando solo con tres micros uno al bombo y 2 aereos, y decidi suprimir el de la caja, los dos aereos a 45 ctm de los platos, uno a cada lado, con lo que hacer un estereo,y el bombo al centro,a ver si cuando terminemos supongo que para final de agosto o septiembre os enseño el resultado,tampoco buscamos nada espectacular pues son versiones, y digamos que lo queremos para buscar trabajo en bares salas y tal, una especie de tarjeta de presentacion,la verdad que los estudios caseros para este tipo de cosas pues son muy validos, un saludo y graciasa a todos
gruahp escribió:te va a tocar hacer el metodo cientifico: ensayo-error, ensayo-error... hasta que hagas ensayo-acierto... cuentanos luego el resultado
Amén!!
El caso es que sin micros de ambiente, los platos no van a sonar nada de nada.
La solución que se ha posteado es la mejor creo yo... 1 caja, 1 bombo, 2 overheads.
ya tenemos toda la grabacion terminada, falta uno de los gutarristas por meter su guitarra, con voces incluido, osea nos falta una guitarra,las mezclas y masterizar,la bateria la he grabado con 3 micros, tal y como explique uno al bombo,y dos aereos y son micros dinamicos vamos de voz. el resultado ha sido satifactorio, y la grabacion tanto de bateria como en bajo y tal ha sido bueno, suena a maqueta curiosa. he grabado con sonor 2007 abedul, kid de la grabacion reducido,bombo 20, ton 10, base 14 caja rockstar del 86 o 87 de cordia y abedul, 14x7.charles 1 ride,2 crash,micros a 45 ctm de los crash , que puse a la misma medida los dos,los micros uno a cada lado ala altura de mi pecho estando sentado en la bateria,y 20 ctms de separacion entre ellos, la formula me ha funcionado,ha tambien decir que le hice una jaula a la bateria alrededor de paneles de corcho blanco de grosor medio, que envolvia todo el perimetro de la bateria, con lo que sonaba superseca,bueno como soy un patan para subir cosas llamare algun colega del grupo, y cuando este la pondre, un saludo
ROGERS escribió:Amén!!
El caso es que sin micros de ambiente, los platos no van a sonar nada de nada.
La solución que se ha posteado es la mejor creo yo... 1 caja, 1 bombo, 2 overheads.
doble amen, tanto por lo del ensayo como por 1 caja 1 bombo 2 aereos.
prueba poner el micro q te sobra en la caja con ganancia poca ganancia y bien cerca de la caja, de todas maneras por este micro se metera todo... pero al estar con poca ganancia no sera muy exagerado y puedes hacer un buen recorte de frecuencias graves porq el bombo se metera bastante, pero al recortar no afectara tanto el sonido de la caja, y quizas hasta te capte un sonido de hihat para compensar los aereos
edito: escribimos los dos al mismo tiempo, osea mi consejo fue en vano... felicidades si es q te quedo un buen resultado... a subirlo!!.
Por cierto, si especificas q micros usaste (marca y modelo) y si le metiste eq desde la mesa y te acuerdas de los valores taria bueno q lo menciones tambien... y cuanto de ganancia tambien...
Salu2
javi matraca escribió:ya tenemos toda la grabacion terminada, falta uno de los gutarristas ......................
Pues nada, si ya está todo el pescao vendido pues ya nos contarás como fue el resultado.
Yo de todas las maneras, para grabar con pocos recursos pues eso micro a caja, bombo y dos ambiente bien colocados.
Un saludo
Aunque ya hayas terminado lo dejo aqui por si le interesa a alguien. Yo usaría la técnica de Glyn Johns. 4 micros, a poder ser 1 y 2 de condensador de gran diafragma:
1 - Justo encima de la cabeza del baterista, mide la distancia de la caja al micro.
2 - Al lado del tom base, a la misma distancia que el superior a la caja
3 - Caja
4 - Bombo
Adjunto un superdibujo con el paint:
[ Imagen externa no disponible ]
De esta forma por un lado tienes caja y bombo bien definidos y por otro tienes un maravilloso campo estéreo con el que jugar :)
Saludos!
1 - Justo encima de la cabeza del baterista, mide la distancia de la caja al micro.
2 - Al lado del tom base, a la misma distancia que el superior a la caja
3 - Caja
4 - Bombo
Adjunto un superdibujo con el paint:
[ Imagen externa no disponible ]
De esta forma por un lado tienes caja y bombo bien definidos y por otro tienes un maravilloso campo estéreo con el que jugar :)
Saludos!
landi escribió:Aunque ya hayas terminado lo dejo aqui por si le interesa a alguien. Yo usaría la técnica de Glyn Johns. 4 micros, a poder ser 1 y 2 de condensador de gran diafragma:
1 - Justo encima de la cabeza del baterista, mide la distancia de la caja al micro.
2 - Al lado del tom base, a la misma distancia que el superior a la caja
3 - Caja
4 - Bombo
Adjunto un superdibujo con el paint:
[ Imagen externa no disponible ]
De esta forma por un lado tienes caja y bombo bien definidos y por otro tienes un maravilloso campo estéreo con el que jugar :)
Saludos!
q buen aporte!
q chula la explicacion gracias!!
http://smokeblack.webs.com bueno colegas al fin terminamos la grabacion, y ahi os dejo un enlace para que veais el resuiltado,al final solo utilize 3 micros 2 aereos y uno al bombo,saludos
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
