Hola Benjamin.
Yo creo que el mejor consejo es......este foro.Todas las dudas que se te plantean estás expuestas aquí.Tómate tu tiempo y utiliza el buscador.Pero sobre todo,vuélvete a sentar delante de esa vieja batería y vuelve a practicar.
Un saludo.
yo diria eso que practicaras tu, te hicieras, fueses recordando todo mas o menos, quitar el oxido y cuando mas o menos tuvieses soltura y tal intentar enseñarle a tus niñas todo lo que sabes, no tiene que haber nada mas reconfortante que ver a tus hijos tocar la bateria, y tocarla bien
mucha suerte
Toca, toca y toca.
Lo tuyo no es grave........yo me he pasado 44 sin tocar (toda la vida)y en año y medio me defiendo. Ahora tengo un profe.....y flipando colorines.
Cuatro cosas podras enseñarles desde ya. Y los niños se entretienen con esas cosas un monton
como dice KIKIFANTE:no tiene que haber nada mas reconfortante que ver a tus hijos tocar la bateria, y tocarla bien...
[ Imagen externa no disponible ]
mi hijo mayor,que ya le da a los parches... tiene 14 años y estudia solfeo y percusion...y le pega bien el tio...:bien:
que pasa benja?yo tambien estuve mogollon de tiempo parado,pero LA ILUSION es lo mas importante.hoy en dia disponemos de instrumentos para desarrollar nuestras facultades(unos mas,otros menos),que hace 20 años ni podiamos imaginar(sobre todo internet)yo aprendo cada dia y este foro te ayudara muchisimo,y si lo complementas sacando informacion y empezando a practicar,seguro q pronto podras trasladar atus hijas tus aprendizajes A DISFRUTAR COMPAÑERO!!!!!!!:bien:
Hola Benajamín. Te cuento mi experiencia, que es parecida a la tuya. Empecé a los 13, lo dejé a los 20. Por pura chiripa, me junté con un amigo que tenía batería y 25 años más terde comencé de nuevo. El primer día me sentía raro, no me acordaba de nada. Pero la verdad es que me lo pasé bien. Personalmente te recomiendo que, además de practicar solo, te juntes con otros para hacer música en directo, es mucho más satisfactorio y te ayuda a seguir progresando.
Ánimo y a seguir.
Saludos.
Pues, ante todo, enhorabuena por reavivar esta afición más que reconfortante. Ahora lo que tienes que hacer es tener paciencia y quizás, según de la manera que te lo vayas a tomar, planificarte un pequeño plan de estudios, acorde con tu tiempo claro. Te digo lo del plan de estudios porque si lo que quieres es enseñar a tus hijas, deberías tener unos conocimientos básicos para no cometer errores con ellas. Esos conocimientos básicos, los vas a encontrar por este foro de sobra. Hazte con un buen método para empezar (Stick Control, trasladando los ejercicios tanto a las manos como a los pies) y pilla un metrónomo.
También te vendría bien tocar algunos minutos sobre temas sencillitos, para ir pillando de nuevo coordinación y tempo.
Y lo principal, cualquier duda que te surja, pregunta por aquí y se te intentará resolver.
Un saludo. :bien:
benjamin, Yo también recomencé luego de 20 años de total alejamiento de los tambores.
Para ello, me compré una batería nueva y decidí que podía ser de ahí en más autodidacta. Y así, desarrollando los conocimientos de hace 20 años solo con mi propia creatividad y sin dejarme influir por profesores o libros llegaría muy lejos.
Pues no. Finalmente retomé clases y me di cuenta que estaba perdiendo el tiempo y afianzando vicios.
O sea, consejo: retoma el instrumento, retoma clases. Verás que es doblemente apasionante tomar clases con conocimientos previos guardados en las memorias (cerebral y muscular).
abrazo
PD: Una de las profesiones que casi no tenemos fecha de caducidad es la de músico. Tocaremos igual con 90 años y un par de amigos.