20 años sin tocar la bateria

benjamin
por el 01/06/2008
llevo un monton de años sin tocar la bateria, y quisiera retomar la música ya que es tal el mono que tengo, que creo que seria lo mejor que me pasara de nuevo en la vida y a parte es el mejor dedestresante que existe para mi.
Tengo 41 años y mis hijas me piden que las enseñe a tocar la bateria, pero para eso necesito vuestros consejos para cogerle el rollo de nuevo.
Ritmo,control,velocidad.
Que me aconsejais.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Miltorcom
por el 01/06/2008
Hola Benjamin.
Yo creo que el mejor consejo es......este foro.Todas las dudas que se te plantean estás expuestas aquí.Tómate tu tiempo y utiliza el buscador.Pero sobre todo,vuélvete a sentar delante de esa vieja batería y vuelve a practicar.

Un saludo.
Subir
DITO
por el 01/06/2008
Miltorcom escribió:
Hola Benjamin.
Yo creo que el mejor consejo es......este foro.Todas las dudas que se te plantean estás expuestas aquí.Tómate tu tiempo y utiliza el buscador.Pero sobre todo,vuélvete a sentar delante de esa vieja batería y vuelve a practicar.

Un saludo.




estoy total y absolutamente deacuerdo con el compañero...


yo llevaba 14 años sin tocar y me volvieron a liar hace 1 año y medio y parece que no pero te pondras antes de lo que crees...

un saludo desde Mallorca.
Subir
Kikifante
por el 01/06/2008
yo diria eso que practicaras tu, te hicieras, fueses recordando todo mas o menos, quitar el oxido y cuando mas o menos tuvieses soltura y tal intentar enseñarle a tus niñas todo lo que sabes, no tiene que haber nada mas reconfortante que ver a tus hijos tocar la bateria, y tocarla bien


mucha suerte
Subir
Gus1963
por el 01/06/2008
Toca, toca y toca.
Lo tuyo no es grave........yo me he pasado 44 sin tocar (toda la vida)y en año y medio me defiendo. Ahora tengo un profe.....y flipando colorines.
Cuatro cosas podras enseñarles desde ya. Y los niños se entretienen con esas cosas un monton
Subir
DITO
por el 01/06/2008
como dice KIKIFANTE:no tiene que haber nada mas reconfortante que ver a tus hijos tocar la bateria, y tocarla bien...


[ Imagen externa no disponible ]



mi hijo mayor,que ya le da a los parches... tiene 14 años y estudia solfeo y percusion...y le pega bien el tio...:bien:
Subir
Draven_Drummer
por el 01/06/2008
Cagondena Qiun txitxaro
Subir
bonzoemi
por el 01/06/2008
que pasa benja?yo tambien estuve mogollon de tiempo parado,pero LA ILUSION es lo mas importante.hoy en dia disponemos de instrumentos para desarrollar nuestras facultades(unos mas,otros menos),que hace 20 años ni podiamos imaginar(sobre todo internet)yo aprendo cada dia y este foro te ayudara muchisimo,y si lo complementas sacando informacion y empezando a practicar,seguro q pronto podras trasladar atus hijas tus aprendizajes A DISFRUTAR COMPAÑERO!!!!!!!:bien:
Subir
tigrero
por el 02/06/2008
Hola Benajamín. Te cuento mi experiencia, que es parecida a la tuya. Empecé a los 13, lo dejé a los 20. Por pura chiripa, me junté con un amigo que tenía batería y 25 años más terde comencé de nuevo. El primer día me sentía raro, no me acordaba de nada. Pero la verdad es que me lo pasé bien. Personalmente te recomiendo que, además de practicar solo, te juntes con otros para hacer música en directo, es mucho más satisfactorio y te ayuda a seguir progresando.

Ánimo y a seguir.

Saludos.
Subir
Virfirjans
por el 02/06/2008
Yo en estos casos benjamin, simpre me gusta citar un comentario que puse hace tiempo y una palabra clave para desoxidar o empezar de cero PROGRESIONES:
Virfirjans escribió:
Pues precisamente yo hoy estaba reflexionando sobre el jugo y las infinitas posibilidades que da el mundo de las progresiones.
Es untipo de ejercicio que sirve desde el más principiante hasta el ejercicio más complicado que se te pueda ocurrir.
Para empezar, píllate un metrónomo y pontelo muuuuuy lento (40 o 60).
Empieza acompañando el click del metrónomo con el pie izquierdo en el charles. A continuación marca por cada golpe de click un golpe en la caja, alternando manos:
D I D I D I D I (D=derecha, I= izquierda),
cada golpe de caja coincide con uno de click y uno de pie izquierdo. Luego, manteniendo el pie izquierdo en el click del metrónomo, da dos golpes por click
DIDIDIDIDIDIDIDI
Luego tres
DIDIDIDIDIDIDIDIDIDIDIDI
Las que están en negrita son las que te cuadran con el click y el pie izquierdo.
Luego 4 luego 6 luego 8. De este modo empiezas a interiorizar donde entran las negras (1) las corcheas(2) los tresillos (3), las semicorcheas, seisillos, fusas, etc etc.
Entre el uno y el dos puedes meter tresillos de negras que son jodisillos (siguiente nivel :D ) y entre el cuatro y el seis, cincos, que son aun más jodidos (asi como los sietes)
Te recomiendo encarecidamente que aprendas solfeo de batería que es muy sencillo y te abre muchas puertas y podrás empezar a hacer multitud de ejercicios.
Y cuando ya te vayan bien las progresiones simples es donde empieza "hasta el infinito y más allá". cambiado el ostinato que va a tiempo (pie izquierdo) por ejemplo alternando bombo y charles o metiendo el charles solo en los clicks pares (y empezarás a entender el swing) etc etc etc
y cambiando la manera de orquestar la progresión es donde empieza lo realmente interesante.
Si haces por ejemplo figuras de 4 voces ( caja, tom1, tom2, bombo) sobre el ostinato. Cuando pasas de negras a tresillos de negras se crea un desplazamiento que te rompe el cerebro en varios trocitos, pero ayuda mucho a desarrollar coordinación, independencia, etc.

Dos consejos finales:
- Antes de empezar intenta que alguien te enseñe como agarrar bien las baquetas, como golpear bien, sin tensión y con pulso relajado.
- Cuando domines ya un ejercicio, busca la relajación de todo tu cuerpo sin dejar de hacer el ejercicio, pon atención incluso a la respiración, etc...
Espero haberme explicado :violin:
Subir
carlesoffilth
por el 02/06/2008
Pues, ante todo, enhorabuena por reavivar esta afición más que reconfortante. Ahora lo que tienes que hacer es tener paciencia y quizás, según de la manera que te lo vayas a tomar, planificarte un pequeño plan de estudios, acorde con tu tiempo claro. Te digo lo del plan de estudios porque si lo que quieres es enseñar a tus hijas, deberías tener unos conocimientos básicos para no cometer errores con ellas. Esos conocimientos básicos, los vas a encontrar por este foro de sobra. Hazte con un buen método para empezar (Stick Control, trasladando los ejercicios tanto a las manos como a los pies) y pilla un metrónomo.
También te vendría bien tocar algunos minutos sobre temas sencillitos, para ir pillando de nuevo coordinación y tempo.

Y lo principal, cualquier duda que te surja, pregunta por aquí y se te intentará resolver.

Un saludo. :bien:
Subir
benjamin
por el 02/06/2008
Gracias por tus consejos.

carlesoffilth escribió:
Pues, ante todo, enhorabuena por reavivar esta afición más que reconfortante. Ahora lo que tienes que hacer es tener paciencia y quizás, según de la manera que te lo vayas a tomar, planificarte un pequeño plan de estudios, acorde con tu tiempo claro. Te digo lo del plan de estudios porque si lo que quieres es enseñar a tus hijas, deberías tener unos conocimientos básicos para no cometer errores con ellas. Esos conocimientos básicos, los vas a encontrar por este foro de sobra. Hazte con un buen método para empezar (Stick Control, trasladando los ejercicios tanto a las manos como a los pies) y pilla un metrónomo.
También te vendría bien tocar algunos minutos sobre temas sencillitos, para ir pillando de nuevo coordinación y tempo.

Y lo principal, cualquier duda que te surja, pregunta por aquí y se te intentará resolver.

Un saludo. :bien:


ante todo os pido perdón a tí y al resto de foreros porque no el ordenador no es mi fuerte
Subir
benjamin
por el 02/06/2008
Gracias y un saludo

Miltorcom escribió:
Hola Benjamin.
Yo creo que el mejor consejo es......este foro.Todas las dudas que se te plantean estás expuestas aquí.Tómate tu tiempo y utiliza el buscador.Pero sobre todo,vuélvete a sentar delante de esa vieja batería y vuelve a practicar.

Un saludo.


Espero volver a ponerme las pilas y a intentar aprender todo lo que pueda.
Un saludo.
Subir
benjamin
por el 02/06/2008
Gracias

bonzoemi escribió:
que pasa benja?yo tambien estuve mogollon de tiempo parado,pero LA ILUSION es lo mas importante.hoy en dia disponemos de instrumentos para desarrollar nuestras facultades(unos mas,otros menos),que hace 20 años ni podiamos imaginar(sobre todo internet)yo aprendo cada dia y este foro te ayudara muchisimo,y si lo complementas sacando informacion y empezando a practicar,seguro q pronto podras trasladar atus hijas tus aprendizajes A DISFRUTAR COMPAÑERO!!!!!!!:bien:


Haber si me pongo las pilas y lo hago lo mejor posible para poder enseñar a mis hijas ya que les encanta la música y tienen el sentido del ritmo metido en el cuerpo.
Un saludo.
Subir
benjamin
por el 02/06/2008
Gracias por tus consejos.

tigrero escribió:
Hola Benajamín. Te cuento mi experiencia, que es parecida a la tuya. Empecé a los 13, lo dejé a los 20. Por pura chiripa, me junté con un amigo que tenía batería y 25 años más terde comencé de nuevo. El primer día me sentía raro, no me acordaba de nada. Pero la verdad es que me lo pasé bien. Personalmente te recomiendo que, además de practicar solo, te juntes con otros para hacer música en directo, es mucho más satisfactorio y te ayuda a seguir progresando.

Ánimo y a seguir.

Saludos.


Me tendré que juntar con los viejos colegas que aún siguen tocando para disfrutar como tú dices o buscar colegas de mis hijas para aprender de nuevo y volver a tocar.
Un saludo.
Subir
benjamin
por el 02/06/2008
Gracias por tus consejos.

Virfirjans escribió:
Yo en estos casos benjamin, simpre me gusta citar un comentario que puse hace tiempo y una palabra clave para desoxidar o empezar de cero PROGRESIONES:


Te has explicado de Put. Mad. Creo que la gente como vosotros sois cojonudos.
Un abrazo.
Subir
CERDO
por el 05/06/2008
benjamin, Yo también recomencé luego de 20 años de total alejamiento de los tambores.

Para ello, me compré una batería nueva y decidí que podía ser de ahí en más autodidacta. Y así, desarrollando los conocimientos de hace 20 años solo con mi propia creatividad y sin dejarme influir por profesores o libros llegaría muy lejos.

Pues no. Finalmente retomé clases y me di cuenta que estaba perdiendo el tiempo y afianzando vicios.

O sea, consejo: retoma el instrumento, retoma clases. Verás que es doblemente apasionante tomar clases con conocimientos previos guardados en las memorias (cerebral y muscular).

abrazo
PD: Una de las profesiones que casi no tenemos fecha de caducidad es la de músico. Tocaremos igual con 90 años y un par de amigos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo