Didáctica

La historia de los rudimentos de batería

Si alguna vez te has preguntado, mientras con destreza intentas domar los entresijos de los rudimentos de batería, de dónde provienen, quién los inventó, cómo se dieron a conocer... aquí tienes tu respuesta, o por lo menos un pedacito pequeño del puzzle que forma la historia de los rudimentos de batería.

Aunque datan del 5500 AC los primeros tambores, hechos con piel de cocodrilo en China y sabemos también que entre el 1000 y el 500 AC los habitantes de Sri Lanka y Africa ya usaban...

5 recomendaciones para bateristas en el Día del Libro

Hoy, 23 de Abril es el Día Internacional del Libro y, aunque los guasones nos tachen de lo contrario, los bateristas sí sabemos leer, y no sólo esto, también sabemos escribir en nuestro idioma, superando los horizontes literarios de las corcheas y semicorcheas, erres, eles y kas.

Con motivo de esta señalada fecha, hemos preparado una selección diferente de libros relacionados con la batería de diversos temas, y lo particular de esta selección es que en ella no encontraremos...

Alfred Berengena explica cómo trabaja la batería en Cubase


Alfred Berengena, batería de Soziedad Alkoholika, es el protagonista de una nueva entrega de las Sesiones de Estudio Steinberg, una serie producida por nuestros compañeros de Hispasonic con el patrocinio de la marca alemana, conocida por software como Cubase, Nuendo o Wavelab.

En este vídeo, Alfred explica su forma de trabajar...
Sigue a Batacas
Arriba Pie